Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina)
- Autores
- Papú, Sofía; San Blas, Diego German; Lagos, Susana Judith; Campos, Claudia Monica
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- RESUMEN. En el presente trabajo se buscó identificar las especies de artrópodos que causan pérdida de semillas en la etapa pre-dispersiva de Ramorinoa girolae Speg (chica), en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina). Durante enero del 2013 se recolectaron 10 frutos al azar, por árbol, de las copas de 17 individuos adultos de tres subpoblaciones separadas 4 km entre ellas. Los frutos se colocaron en frascos individuales y se esperó 6 meses la emergencia de los artrópodos adultos. Varias especies de artrópodos se encuentran asociados a losfrutos. La pérdida de semillas fue causada por Anypsipyla univitella (Lepidoptera, Pyralidae), cuya larva habita en el interior del fruto y consume hasta 4 semillas en su desarrollo, provocando un 60% de daño en la producción. En más del 65% de los casos, las larvas se encontraron asociadas a un parasitoide, Goniozus sp. (Himenoptera, Chrysidoidea, Bethylidae).
Fil: Papú, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: San Blas, Diego German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Lagos, Susana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Campos, Claudia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
SEMILLA
FRUTO
ANYPSIPYLA UNIVITELLA
CICLO DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44968
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_94256601639613f64aeea2e528a8f0a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44968 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina)Preliminary studies on pre-dispersal seeds predation of Ramorinoa girolae, in Ischigualasto Provincial Park (San Juan, Argentina)Papú, SofíaSan Blas, Diego GermanLagos, Susana JudithCampos, Claudia MonicaSEMILLAFRUTOANYPSIPYLA UNIVITELLACICLO DE VIDAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1RESUMEN. En el presente trabajo se buscó identificar las especies de artrópodos que causan pérdida de semillas en la etapa pre-dispersiva de Ramorinoa girolae Speg (chica), en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina). Durante enero del 2013 se recolectaron 10 frutos al azar, por árbol, de las copas de 17 individuos adultos de tres subpoblaciones separadas 4 km entre ellas. Los frutos se colocaron en frascos individuales y se esperó 6 meses la emergencia de los artrópodos adultos. Varias especies de artrópodos se encuentran asociados a losfrutos. La pérdida de semillas fue causada por Anypsipyla univitella (Lepidoptera, Pyralidae), cuya larva habita en el interior del fruto y consume hasta 4 semillas en su desarrollo, provocando un 60% de daño en la producción. En más del 65% de los casos, las larvas se encontraron asociadas a un parasitoide, Goniozus sp. (Himenoptera, Chrysidoidea, Bethylidae).Fil: Papú, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: San Blas, Diego German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Lagos, Susana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Campos, Claudia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44968Papú, Sofía; San Blas, Diego German; Lagos, Susana Judith; Campos, Claudia Monica; Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina); Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 75; 3-4; 12-2016; 177-1821851-7471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biotaxa.org/RSEA/article/view/27699info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44968instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:23.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) Preliminary studies on pre-dispersal seeds predation of Ramorinoa girolae, in Ischigualasto Provincial Park (San Juan, Argentina) |
title |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) |
spellingShingle |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) Papú, Sofía SEMILLA FRUTO ANYPSIPYLA UNIVITELLA CICLO DE VIDA |
title_short |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) |
title_full |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) |
title_fullStr |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) |
title_sort |
Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Papú, Sofía San Blas, Diego German Lagos, Susana Judith Campos, Claudia Monica |
author |
Papú, Sofía |
author_facet |
Papú, Sofía San Blas, Diego German Lagos, Susana Judith Campos, Claudia Monica |
author_role |
author |
author2 |
San Blas, Diego German Lagos, Susana Judith Campos, Claudia Monica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEMILLA FRUTO ANYPSIPYLA UNIVITELLA CICLO DE VIDA |
topic |
SEMILLA FRUTO ANYPSIPYLA UNIVITELLA CICLO DE VIDA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
RESUMEN. En el presente trabajo se buscó identificar las especies de artrópodos que causan pérdida de semillas en la etapa pre-dispersiva de Ramorinoa girolae Speg (chica), en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina). Durante enero del 2013 se recolectaron 10 frutos al azar, por árbol, de las copas de 17 individuos adultos de tres subpoblaciones separadas 4 km entre ellas. Los frutos se colocaron en frascos individuales y se esperó 6 meses la emergencia de los artrópodos adultos. Varias especies de artrópodos se encuentran asociados a losfrutos. La pérdida de semillas fue causada por Anypsipyla univitella (Lepidoptera, Pyralidae), cuya larva habita en el interior del fruto y consume hasta 4 semillas en su desarrollo, provocando un 60% de daño en la producción. En más del 65% de los casos, las larvas se encontraron asociadas a un parasitoide, Goniozus sp. (Himenoptera, Chrysidoidea, Bethylidae). Fil: Papú, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: San Blas, Diego German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Lagos, Susana Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Campos, Claudia Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
RESUMEN. En el presente trabajo se buscó identificar las especies de artrópodos que causan pérdida de semillas en la etapa pre-dispersiva de Ramorinoa girolae Speg (chica), en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina). Durante enero del 2013 se recolectaron 10 frutos al azar, por árbol, de las copas de 17 individuos adultos de tres subpoblaciones separadas 4 km entre ellas. Los frutos se colocaron en frascos individuales y se esperó 6 meses la emergencia de los artrópodos adultos. Varias especies de artrópodos se encuentran asociados a losfrutos. La pérdida de semillas fue causada por Anypsipyla univitella (Lepidoptera, Pyralidae), cuya larva habita en el interior del fruto y consume hasta 4 semillas en su desarrollo, provocando un 60% de daño en la producción. En más del 65% de los casos, las larvas se encontraron asociadas a un parasitoide, Goniozus sp. (Himenoptera, Chrysidoidea, Bethylidae). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44968 Papú, Sofía; San Blas, Diego German; Lagos, Susana Judith; Campos, Claudia Monica; Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina); Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 75; 3-4; 12-2016; 177-182 1851-7471 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44968 |
identifier_str_mv |
Papú, Sofía; San Blas, Diego German; Lagos, Susana Judith; Campos, Claudia Monica; Primeros estudios sobre depredación pre-dispersiva de semillas de Ramorinoa girolae en el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina); Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 75; 3-4; 12-2016; 177-182 1851-7471 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biotaxa.org/RSEA/article/view/27699 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Entomológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613849599180800 |
score |
13.070432 |