Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución...
- Autores
- Amione, Ludmila Lucila Daniela; Pereyra, Patricio Javier; Seco Pon, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio evaluamos el grado de conocimiento y percepción de los usuarios costeros (UC) de las costas rionegrinas acerca de la interacción loro barranquero (LB)-actividades humanas con el fin de establecer criterios para orientar el manejo de la biodiversidad del sector costero provincial. Durante la temporada estival 2018-2019 realizamos un total de 500 encuestas a UC en Las Grutas, Río Negro. El UC promedio es un adulto de 39 años de edad, mujer, con nivel educativo principalmente terciario, turista y que visita el área de estudio solo en verano. Más del 88% de los UC se interesa por la naturaleza, especialmente las aves. Alrededor del 90% de los UC reconoce al LB por sus colores y comportamiento. Una proporción similar (>70%) afirma haber visto loros en acantilados y sobre el tendido eléctrico en el último año y en los últimos 5 años. Un elevado porcentaje (75%) de los encuestados reconoce los hábitos alimenticios y de nidificación de la especie. El 56% de los mismos considera que la especie está presente a lo largo del año en el área de estudio. Es considerablemente alta la proporción de UC (>77%) que desconoce que la población de LB en Argentina se encuentra en disminución y que fue considerada plaga en la provincia de Río Negro. A pesar que en la actualidad el LB no es oficialmente considerado plaga, más de la mitad (54%) considera que aún continúa siendo perseguido. Un elevado porcentaje de los UC (87%) considera el rol del LB en la sociedad como positivo. El ruido antropogénico y los turistas en la playa fueron considerados como los principales factores de amenaza para el LB según los UC encuestados. Consideramos importante incluir evaluaciones acerca de la percepción social de especies autóctonas silvestres para el desarrollo e implementación de planes de manejo.
Fil: Amione, Ludmila Lucila Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina
Fil: Pereyra, Patricio Javier. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina
Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
XVIII Reunión Argentina de Ornitología
Tandil
Argentina
Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata - Materia
-
PERCEPCIÓN SOCIAL
LORO BARRANQUERO
SAN ANTONIO OESTE
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194048
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_941f3440cddf5fd4f1334fd242fc4800 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194048 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en ArgentinaAmione, Ludmila Lucila DanielaPereyra, Patricio JavierSeco Pon, Juan PabloPERCEPCIÓN SOCIALLORO BARRANQUEROSAN ANTONIO OESTEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este estudio evaluamos el grado de conocimiento y percepción de los usuarios costeros (UC) de las costas rionegrinas acerca de la interacción loro barranquero (LB)-actividades humanas con el fin de establecer criterios para orientar el manejo de la biodiversidad del sector costero provincial. Durante la temporada estival 2018-2019 realizamos un total de 500 encuestas a UC en Las Grutas, Río Negro. El UC promedio es un adulto de 39 años de edad, mujer, con nivel educativo principalmente terciario, turista y que visita el área de estudio solo en verano. Más del 88% de los UC se interesa por la naturaleza, especialmente las aves. Alrededor del 90% de los UC reconoce al LB por sus colores y comportamiento. Una proporción similar (>70%) afirma haber visto loros en acantilados y sobre el tendido eléctrico en el último año y en los últimos 5 años. Un elevado porcentaje (75%) de los encuestados reconoce los hábitos alimenticios y de nidificación de la especie. El 56% de los mismos considera que la especie está presente a lo largo del año en el área de estudio. Es considerablemente alta la proporción de UC (>77%) que desconoce que la población de LB en Argentina se encuentra en disminución y que fue considerada plaga en la provincia de Río Negro. A pesar que en la actualidad el LB no es oficialmente considerado plaga, más de la mitad (54%) considera que aún continúa siendo perseguido. Un elevado porcentaje de los UC (87%) considera el rol del LB en la sociedad como positivo. El ruido antropogénico y los turistas en la playa fueron considerados como los principales factores de amenaza para el LB según los UC encuestados. Consideramos importante incluir evaluaciones acerca de la percepción social de especies autóctonas silvestres para el desarrollo e implementación de planes de manejo.Fil: Amione, Ludmila Lucila Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; ArgentinaFil: Pereyra, Patricio Javier. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; ArgentinaFil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaXVIII Reunión Argentina de OrnitologíaTandilArgentinaAves Argentinas/Asociación Ornitológica del PlataAsociación Ornitológical del Plata2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194048Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 14-14CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/raoNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:32.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina |
title |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina |
spellingShingle |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina Amione, Ludmila Lucila Daniela PERCEPCIÓN SOCIAL LORO BARRANQUERO SAN ANTONIO OESTE ARGENTINA |
title_short |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina |
title_full |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina |
title_fullStr |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina |
title_sort |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amione, Ludmila Lucila Daniela Pereyra, Patricio Javier Seco Pon, Juan Pablo |
author |
Amione, Ludmila Lucila Daniela |
author_facet |
Amione, Ludmila Lucila Daniela Pereyra, Patricio Javier Seco Pon, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Patricio Javier Seco Pon, Juan Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERCEPCIÓN SOCIAL LORO BARRANQUERO SAN ANTONIO OESTE ARGENTINA |
topic |
PERCEPCIÓN SOCIAL LORO BARRANQUERO SAN ANTONIO OESTE ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio evaluamos el grado de conocimiento y percepción de los usuarios costeros (UC) de las costas rionegrinas acerca de la interacción loro barranquero (LB)-actividades humanas con el fin de establecer criterios para orientar el manejo de la biodiversidad del sector costero provincial. Durante la temporada estival 2018-2019 realizamos un total de 500 encuestas a UC en Las Grutas, Río Negro. El UC promedio es un adulto de 39 años de edad, mujer, con nivel educativo principalmente terciario, turista y que visita el área de estudio solo en verano. Más del 88% de los UC se interesa por la naturaleza, especialmente las aves. Alrededor del 90% de los UC reconoce al LB por sus colores y comportamiento. Una proporción similar (>70%) afirma haber visto loros en acantilados y sobre el tendido eléctrico en el último año y en los últimos 5 años. Un elevado porcentaje (75%) de los encuestados reconoce los hábitos alimenticios y de nidificación de la especie. El 56% de los mismos considera que la especie está presente a lo largo del año en el área de estudio. Es considerablemente alta la proporción de UC (>77%) que desconoce que la población de LB en Argentina se encuentra en disminución y que fue considerada plaga en la provincia de Río Negro. A pesar que en la actualidad el LB no es oficialmente considerado plaga, más de la mitad (54%) considera que aún continúa siendo perseguido. Un elevado porcentaje de los UC (87%) considera el rol del LB en la sociedad como positivo. El ruido antropogénico y los turistas en la playa fueron considerados como los principales factores de amenaza para el LB según los UC encuestados. Consideramos importante incluir evaluaciones acerca de la percepción social de especies autóctonas silvestres para el desarrollo e implementación de planes de manejo. Fil: Amione, Ludmila Lucila Daniela. Universidad Nacional del Comahue. Escuela de Ciencias Marinas; Argentina Fil: Pereyra, Patricio Javier. Universidad Nacional del Comahue. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". - Provincia de Río Negro. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Centro Nacional Patagónico. Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos "Almirante Storni"; Argentina Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina XVIII Reunión Argentina de Ornitología Tandil Argentina Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata |
description |
En este estudio evaluamos el grado de conocimiento y percepción de los usuarios costeros (UC) de las costas rionegrinas acerca de la interacción loro barranquero (LB)-actividades humanas con el fin de establecer criterios para orientar el manejo de la biodiversidad del sector costero provincial. Durante la temporada estival 2018-2019 realizamos un total de 500 encuestas a UC en Las Grutas, Río Negro. El UC promedio es un adulto de 39 años de edad, mujer, con nivel educativo principalmente terciario, turista y que visita el área de estudio solo en verano. Más del 88% de los UC se interesa por la naturaleza, especialmente las aves. Alrededor del 90% de los UC reconoce al LB por sus colores y comportamiento. Una proporción similar (>70%) afirma haber visto loros en acantilados y sobre el tendido eléctrico en el último año y en los últimos 5 años. Un elevado porcentaje (75%) de los encuestados reconoce los hábitos alimenticios y de nidificación de la especie. El 56% de los mismos considera que la especie está presente a lo largo del año en el área de estudio. Es considerablemente alta la proporción de UC (>77%) que desconoce que la población de LB en Argentina se encuentra en disminución y que fue considerada plaga en la provincia de Río Negro. A pesar que en la actualidad el LB no es oficialmente considerado plaga, más de la mitad (54%) considera que aún continúa siendo perseguido. Un elevado porcentaje de los UC (87%) considera el rol del LB en la sociedad como positivo. El ruido antropogénico y los turistas en la playa fueron considerados como los principales factores de amenaza para el LB según los UC encuestados. Consideramos importante incluir evaluaciones acerca de la percepción social de especies autóctonas silvestres para el desarrollo e implementación de planes de manejo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194048 Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 14-14 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194048 |
identifier_str_mv |
Análisis de la percepción del usuario costero acerca de la interacción entre loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) y actividades humanas en el extremo norte de su distribución reproductiva en Argentina; XVIII Reunión Argentina de Ornitología; Tandil; Argentina; 2019; 14-14 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/rao |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológical del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológical del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083443181486080 |
score |
13.22299 |