Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-187...
- Autores
- Vacca, Laura Celina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- San Luis se conformó como provincia en el siglo XIX, aunque parte de lo que actualmente conocemos como territorio provincial aún no estaba bajo su dominio, dado que allí vivían los ranqueles con autonomía. Si bien existen trabajos dedicados a estudiar la historia política de San Luis, la mayoría de estos han escindido el análisis de las instituciones y disputas políticas de la presencia indígena en el territorio. Principalmente, aparecen las “invasiones de indios” como una suerte de telón de fondo, cuya importancia sólo parecía radicar en el hecho de que causaban desmanes o estragos en contra de las poblaciones criollas y sus propiedades. A diferencia de lo anterior, aquí nos proponemos comprender cómo impactaron las relaciones interétnicas propias del espacio fronterizo en el desarrollo político institucional de San Luis como Estado provincial y, al mismo tiempo, cómo aquellas se vieron transformadas por este. Para ello, nos hemos valido de la revisión documental de las políticas oficiales implementadas localmente con respecto a los ranqueles durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870).
San Luis became a Province during the 19th century. However, not all its territory was under its control because the ranqueles lived autonomously in part of it. Even though there are studies about the political history of San Luis, most of them have left aside the presence of the indigenous in the territory from the analysis of the institutions and political disputes. Mainly, “Indian invasions” were presented as a sort of background which became relevant only when excesses were committed against criollo populations and their properties. Unlike this perspective, the present work attempts to understand how the interethnic relations, characteristic of the frontier space, impacted on and, at the same time, were transformed by the political dynamics and institutional organization of San Luis as a Provincial State. To that end, we have reviewed governmental documents of locally implemented policies in relation to ranqueles, over the process of conformation of the Argentine Nation-State (1855-1870).
Fil: Vacca, Laura Celina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
San Luis
ranqueles
espacio fronterizo
siglo XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179386
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_93fed0949122d2b9051751b6add3e83f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179386 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870)Vacca, Laura CelinaSan Luisranquelesespacio fronterizosiglo XIXhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5San Luis se conformó como provincia en el siglo XIX, aunque parte de lo que actualmente conocemos como territorio provincial aún no estaba bajo su dominio, dado que allí vivían los ranqueles con autonomía. Si bien existen trabajos dedicados a estudiar la historia política de San Luis, la mayoría de estos han escindido el análisis de las instituciones y disputas políticas de la presencia indígena en el territorio. Principalmente, aparecen las “invasiones de indios” como una suerte de telón de fondo, cuya importancia sólo parecía radicar en el hecho de que causaban desmanes o estragos en contra de las poblaciones criollas y sus propiedades. A diferencia de lo anterior, aquí nos proponemos comprender cómo impactaron las relaciones interétnicas propias del espacio fronterizo en el desarrollo político institucional de San Luis como Estado provincial y, al mismo tiempo, cómo aquellas se vieron transformadas por este. Para ello, nos hemos valido de la revisión documental de las políticas oficiales implementadas localmente con respecto a los ranqueles durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870).San Luis became a Province during the 19th century. However, not all its territory was under its control because the ranqueles lived autonomously in part of it. Even though there are studies about the political history of San Luis, most of them have left aside the presence of the indigenous in the territory from the analysis of the institutions and political disputes. Mainly, “Indian invasions” were presented as a sort of background which became relevant only when excesses were committed against criollo populations and their properties. Unlike this perspective, the present work attempts to understand how the interethnic relations, characteristic of the frontier space, impacted on and, at the same time, were transformed by the political dynamics and institutional organization of San Luis as a Provincial State. To that end, we have reviewed governmental documents of locally implemented policies in relation to ranqueles, over the process of conformation of the Argentine Nation-State (1855-1870).Fil: Vacca, Laura Celina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179386Vacca, Laura Celina; Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 3; 2; 12-2016; 1-302362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5768431info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:14.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870) |
| title |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870) |
| spellingShingle |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870) Vacca, Laura Celina San Luis ranqueles espacio fronterizo siglo XIX |
| title_short |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870) |
| title_full |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870) |
| title_fullStr |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870) |
| title_full_unstemmed |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870) |
| title_sort |
Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vacca, Laura Celina |
| author |
Vacca, Laura Celina |
| author_facet |
Vacca, Laura Celina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
San Luis ranqueles espacio fronterizo siglo XIX |
| topic |
San Luis ranqueles espacio fronterizo siglo XIX |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
San Luis se conformó como provincia en el siglo XIX, aunque parte de lo que actualmente conocemos como territorio provincial aún no estaba bajo su dominio, dado que allí vivían los ranqueles con autonomía. Si bien existen trabajos dedicados a estudiar la historia política de San Luis, la mayoría de estos han escindido el análisis de las instituciones y disputas políticas de la presencia indígena en el territorio. Principalmente, aparecen las “invasiones de indios” como una suerte de telón de fondo, cuya importancia sólo parecía radicar en el hecho de que causaban desmanes o estragos en contra de las poblaciones criollas y sus propiedades. A diferencia de lo anterior, aquí nos proponemos comprender cómo impactaron las relaciones interétnicas propias del espacio fronterizo en el desarrollo político institucional de San Luis como Estado provincial y, al mismo tiempo, cómo aquellas se vieron transformadas por este. Para ello, nos hemos valido de la revisión documental de las políticas oficiales implementadas localmente con respecto a los ranqueles durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870). San Luis became a Province during the 19th century. However, not all its territory was under its control because the ranqueles lived autonomously in part of it. Even though there are studies about the political history of San Luis, most of them have left aside the presence of the indigenous in the territory from the analysis of the institutions and political disputes. Mainly, “Indian invasions” were presented as a sort of background which became relevant only when excesses were committed against criollo populations and their properties. Unlike this perspective, the present work attempts to understand how the interethnic relations, characteristic of the frontier space, impacted on and, at the same time, were transformed by the political dynamics and institutional organization of San Luis as a Provincial State. To that end, we have reviewed governmental documents of locally implemented policies in relation to ranqueles, over the process of conformation of the Argentine Nation-State (1855-1870). Fil: Vacca, Laura Celina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
San Luis se conformó como provincia en el siglo XIX, aunque parte de lo que actualmente conocemos como territorio provincial aún no estaba bajo su dominio, dado que allí vivían los ranqueles con autonomía. Si bien existen trabajos dedicados a estudiar la historia política de San Luis, la mayoría de estos han escindido el análisis de las instituciones y disputas políticas de la presencia indígena en el territorio. Principalmente, aparecen las “invasiones de indios” como una suerte de telón de fondo, cuya importancia sólo parecía radicar en el hecho de que causaban desmanes o estragos en contra de las poblaciones criollas y sus propiedades. A diferencia de lo anterior, aquí nos proponemos comprender cómo impactaron las relaciones interétnicas propias del espacio fronterizo en el desarrollo político institucional de San Luis como Estado provincial y, al mismo tiempo, cómo aquellas se vieron transformadas por este. Para ello, nos hemos valido de la revisión documental de las políticas oficiales implementadas localmente con respecto a los ranqueles durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179386 Vacca, Laura Celina; Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 3; 2; 12-2016; 1-30 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/179386 |
| identifier_str_mv |
Vacca, Laura Celina; Política institucional y relaciones interétnicas: dinámicas del espacio fronterizo en la provincia de San Luis durante el proceso de formación del Estado nación argentino (1855-1870); Universidad Nacional de Río Cuarto; Coordenadas; 3; 2; 12-2016; 1-30 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5768431 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781433696223232 |
| score |
12.982451 |