El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal

Autores
Marasco, Luciano Edmundo; Stigliano, Jose Nicolas; Kornblihtt, Alberto Rodolfo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El splicing alternativo del ácido ribonucleico mensajero (mRNA) juega un papel fundamental en el flujo de información genética desde el ADN a las proteínas al expandir la capacidad de codificación de los genomas. La regulación del splicing alternativo es tan importante como la regulación de la transcripción para determinar las características específicas de las células y los tejidos, el funcionamiento normal de las células y las respuestas de las células eucarióticas a las señales externas. El conocimiento básico de las secuencias del pre-mRNA y de los factores de splicing que las reconocen ha permitido a científicos diseñar un oligonucleótido sintético terapéutico para la atrofia muscular espinal. Ésta es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva en que el gen SMN1 se encuentra mutado y que afecta a uno de cada 10 000 nacimientos. Al bloquear la unión de un factor de splicing negativo al mRNA del gen parálogo del gen SMN1, denominado SMN2, el oligonucleótido Spinraza corrige un evento de splicing alternativo anormal del gen SMN2 y permite que se sinteticen altos niveles de la proteína SMN, constituyéndose en el primer caso exitoso de cura de una enfermedad neurode generativa.
Fil: Marasco, Luciano Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Stigliano, Jose Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Kornblihtt, Alberto Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Materia
splicing
AME
RNA
transcripcion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123459

id CONICETDig_93ef32a00c193daffef26cd6f577e567
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123459
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinalMarasco, Luciano EdmundoStigliano, Jose NicolasKornblihtt, Alberto RodolfosplicingAMERNAtranscripcionhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El splicing alternativo del ácido ribonucleico mensajero (mRNA) juega un papel fundamental en el flujo de información genética desde el ADN a las proteínas al expandir la capacidad de codificación de los genomas. La regulación del splicing alternativo es tan importante como la regulación de la transcripción para determinar las características específicas de las células y los tejidos, el funcionamiento normal de las células y las respuestas de las células eucarióticas a las señales externas. El conocimiento básico de las secuencias del pre-mRNA y de los factores de splicing que las reconocen ha permitido a científicos diseñar un oligonucleótido sintético terapéutico para la atrofia muscular espinal. Ésta es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva en que el gen SMN1 se encuentra mutado y que afecta a uno de cada 10 000 nacimientos. Al bloquear la unión de un factor de splicing negativo al mRNA del gen parálogo del gen SMN1, denominado SMN2, el oligonucleótido Spinraza corrige un evento de splicing alternativo anormal del gen SMN2 y permite que se sinteticen altos niveles de la proteína SMN, constituyéndose en el primer caso exitoso de cura de una enfermedad neurode generativa.Fil: Marasco, Luciano Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Stigliano, Jose Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaFil: Kornblihtt, Alberto Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123459Marasco, Luciano Edmundo; Stigliano, Jose Nicolas; Kornblihtt, Alberto Rodolfo; El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 79; 1; 11-2019; 582-5860025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2010-a-2019/volumen-79-ano-2019-no-6-1-indice/splicing/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:13.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal
title El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal
spellingShingle El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal
Marasco, Luciano Edmundo
splicing
AME
RNA
transcripcion
title_short El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal
title_full El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal
title_fullStr El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal
title_full_unstemmed El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal
title_sort El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal
dc.creator.none.fl_str_mv Marasco, Luciano Edmundo
Stigliano, Jose Nicolas
Kornblihtt, Alberto Rodolfo
author Marasco, Luciano Edmundo
author_facet Marasco, Luciano Edmundo
Stigliano, Jose Nicolas
Kornblihtt, Alberto Rodolfo
author_role author
author2 Stigliano, Jose Nicolas
Kornblihtt, Alberto Rodolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv splicing
AME
RNA
transcripcion
topic splicing
AME
RNA
transcripcion
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El splicing alternativo del ácido ribonucleico mensajero (mRNA) juega un papel fundamental en el flujo de información genética desde el ADN a las proteínas al expandir la capacidad de codificación de los genomas. La regulación del splicing alternativo es tan importante como la regulación de la transcripción para determinar las características específicas de las células y los tejidos, el funcionamiento normal de las células y las respuestas de las células eucarióticas a las señales externas. El conocimiento básico de las secuencias del pre-mRNA y de los factores de splicing que las reconocen ha permitido a científicos diseñar un oligonucleótido sintético terapéutico para la atrofia muscular espinal. Ésta es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva en que el gen SMN1 se encuentra mutado y que afecta a uno de cada 10 000 nacimientos. Al bloquear la unión de un factor de splicing negativo al mRNA del gen parálogo del gen SMN1, denominado SMN2, el oligonucleótido Spinraza corrige un evento de splicing alternativo anormal del gen SMN2 y permite que se sinteticen altos niveles de la proteína SMN, constituyéndose en el primer caso exitoso de cura de una enfermedad neurode generativa.
Fil: Marasco, Luciano Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Stigliano, Jose Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
Fil: Kornblihtt, Alberto Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias; Argentina
description El splicing alternativo del ácido ribonucleico mensajero (mRNA) juega un papel fundamental en el flujo de información genética desde el ADN a las proteínas al expandir la capacidad de codificación de los genomas. La regulación del splicing alternativo es tan importante como la regulación de la transcripción para determinar las características específicas de las células y los tejidos, el funcionamiento normal de las células y las respuestas de las células eucarióticas a las señales externas. El conocimiento básico de las secuencias del pre-mRNA y de los factores de splicing que las reconocen ha permitido a científicos diseñar un oligonucleótido sintético terapéutico para la atrofia muscular espinal. Ésta es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva en que el gen SMN1 se encuentra mutado y que afecta a uno de cada 10 000 nacimientos. Al bloquear la unión de un factor de splicing negativo al mRNA del gen parálogo del gen SMN1, denominado SMN2, el oligonucleótido Spinraza corrige un evento de splicing alternativo anormal del gen SMN2 y permite que se sinteticen altos niveles de la proteína SMN, constituyéndose en el primer caso exitoso de cura de una enfermedad neurode generativa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123459
Marasco, Luciano Edmundo; Stigliano, Jose Nicolas; Kornblihtt, Alberto Rodolfo; El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 79; 1; 11-2019; 582-586
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123459
identifier_str_mv Marasco, Luciano Edmundo; Stigliano, Jose Nicolas; Kornblihtt, Alberto Rodolfo; El splicing alternativo y la cura de la atrofia muscular espinal; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 79; 1; 11-2019; 582-586
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/indices-de-2010-a-2019/volumen-79-ano-2019-no-6-1-indice/splicing/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268960855162880
score 13.13397