Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida
- Autores
- Balinotti, Juan Emilio; Chang, Daniel Victor; Lubovich, Silvina Laura; Rodríguez, Viviana; Zaragoza, Silvina; Escobar, Natalia Elizabeth; Kofman, Carlos; Pérez, Gabriela L.; Ardiles, Victoria; Teper, Alejandro Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. La prevención temprana de las complicaciones respiratorias en niños con fibrosis quística determina una mayor sobrevida. La aplicación de pruebas de función pulmonar desde los primeros meses de vida permite detectar el compromiso respiratorio, inclusive en niños asintomáticos. Objetivo. Evaluar la evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida e identificar aquellos factores que la comprometen. Población y métodos. Estudio analítico, observacional, retrospectivo. Se incluyeron menores de 36 meses con, al menos, dos estudios funcionales respiratorios. Resultados. Entre 2008 y 2016, se incluyeron 48 pacientes, de los cuales el 85 % fue diagnosticado por pesquisa neonatal. La primera evaluación funcional respiratoria fue a los 5 meses. La mediana de puntaje Z de flujo máximo a nivel de la capacidad residual funcional fue de -0,05 (intervalo intercuartil: de -1,09 a 1,08). La mediana de cambio del puntaje Z del flujo máximo entre las evaluaciones fue de -0,32 (intervalo intercuartil: de -1,11 a 0,25), p = 0,045. Los pacientes con infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus, especialmente los resistentes a meticilina, evidenciaron una mayor declinación de la función pulmonar comparados con los no infectados. Ni el sexo ni el tipo de mutación genética se asociaron a la evolución respiratoria. Se evidenció una muy buena recuperación nutricional a lo largo del estudio. Conclusión. Los niños con fibrosis quística presentan una función pulmonar que, progresivamente, desmejora durante los primeros 3 años de vida. Estos hallazgos se asocian a las infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus.
Fil: Balinotti, Juan Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina
Fil: Chang, Daniel Victor. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina
Fil: Lubovich, Silvina Laura. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina
Fil: Rodríguez, Viviana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina
Fil: Zaragoza, Silvina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina
Fil: Escobar, Natalia Elizabeth. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina
Fil: Kofman, Carlos. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina
Fil: Pérez, Gabriela L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina
Fil: Ardiles, Victoria. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Teper, Alejandro Manuel. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina - Materia
-
FIBROSIS QUISTICA
FUNCION PULMONAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174777
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_93bb948011a97efcb6fd9b44a7a8c12c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174777 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vidaCourse of lung function in children with cystic fibrosis in their first 3 years of lifeBalinotti, Juan EmilioChang, Daniel VictorLubovich, Silvina LauraRodríguez, VivianaZaragoza, SilvinaEscobar, Natalia ElizabethKofman, CarlosPérez, Gabriela L.Ardiles, VictoriaTeper, Alejandro ManuelFIBROSIS QUISTICAFUNCION PULMONARhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción. La prevención temprana de las complicaciones respiratorias en niños con fibrosis quística determina una mayor sobrevida. La aplicación de pruebas de función pulmonar desde los primeros meses de vida permite detectar el compromiso respiratorio, inclusive en niños asintomáticos. Objetivo. Evaluar la evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida e identificar aquellos factores que la comprometen. Población y métodos. Estudio analítico, observacional, retrospectivo. Se incluyeron menores de 36 meses con, al menos, dos estudios funcionales respiratorios. Resultados. Entre 2008 y 2016, se incluyeron 48 pacientes, de los cuales el 85 % fue diagnosticado por pesquisa neonatal. La primera evaluación funcional respiratoria fue a los 5 meses. La mediana de puntaje Z de flujo máximo a nivel de la capacidad residual funcional fue de -0,05 (intervalo intercuartil: de -1,09 a 1,08). La mediana de cambio del puntaje Z del flujo máximo entre las evaluaciones fue de -0,32 (intervalo intercuartil: de -1,11 a 0,25), p = 0,045. Los pacientes con infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus, especialmente los resistentes a meticilina, evidenciaron una mayor declinación de la función pulmonar comparados con los no infectados. Ni el sexo ni el tipo de mutación genética se asociaron a la evolución respiratoria. Se evidenció una muy buena recuperación nutricional a lo largo del estudio. Conclusión. Los niños con fibrosis quística presentan una función pulmonar que, progresivamente, desmejora durante los primeros 3 años de vida. Estos hallazgos se asocian a las infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus.Fil: Balinotti, Juan Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaFil: Chang, Daniel Victor. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaFil: Lubovich, Silvina Laura. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaFil: Rodríguez, Viviana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaFil: Zaragoza, Silvina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaFil: Escobar, Natalia Elizabeth. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaFil: Kofman, Carlos. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaFil: Pérez, Gabriela L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaFil: Ardiles, Victoria. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Teper, Alejandro Manuel. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174777Balinotti, Juan Emilio; Chang, Daniel Victor; Lubovich, Silvina Laura; Rodríguez, Viviana; Zaragoza, Silvina; et al.; Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 5; 10-2019; 323-3290325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2019/v117n5a08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2019.323info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752019000500008#:~:text=El%20presente%20estudio%20evidenci%C3%B3%20que,primeros%203%20a%C3%B1os%20de%20vida.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174777instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:32.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida Course of lung function in children with cystic fibrosis in their first 3 years of life |
title |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida |
spellingShingle |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida Balinotti, Juan Emilio FIBROSIS QUISTICA FUNCION PULMONAR |
title_short |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida |
title_full |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida |
title_fullStr |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida |
title_full_unstemmed |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida |
title_sort |
Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balinotti, Juan Emilio Chang, Daniel Victor Lubovich, Silvina Laura Rodríguez, Viviana Zaragoza, Silvina Escobar, Natalia Elizabeth Kofman, Carlos Pérez, Gabriela L. Ardiles, Victoria Teper, Alejandro Manuel |
author |
Balinotti, Juan Emilio |
author_facet |
Balinotti, Juan Emilio Chang, Daniel Victor Lubovich, Silvina Laura Rodríguez, Viviana Zaragoza, Silvina Escobar, Natalia Elizabeth Kofman, Carlos Pérez, Gabriela L. Ardiles, Victoria Teper, Alejandro Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Chang, Daniel Victor Lubovich, Silvina Laura Rodríguez, Viviana Zaragoza, Silvina Escobar, Natalia Elizabeth Kofman, Carlos Pérez, Gabriela L. Ardiles, Victoria Teper, Alejandro Manuel |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FIBROSIS QUISTICA FUNCION PULMONAR |
topic |
FIBROSIS QUISTICA FUNCION PULMONAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. La prevención temprana de las complicaciones respiratorias en niños con fibrosis quística determina una mayor sobrevida. La aplicación de pruebas de función pulmonar desde los primeros meses de vida permite detectar el compromiso respiratorio, inclusive en niños asintomáticos. Objetivo. Evaluar la evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida e identificar aquellos factores que la comprometen. Población y métodos. Estudio analítico, observacional, retrospectivo. Se incluyeron menores de 36 meses con, al menos, dos estudios funcionales respiratorios. Resultados. Entre 2008 y 2016, se incluyeron 48 pacientes, de los cuales el 85 % fue diagnosticado por pesquisa neonatal. La primera evaluación funcional respiratoria fue a los 5 meses. La mediana de puntaje Z de flujo máximo a nivel de la capacidad residual funcional fue de -0,05 (intervalo intercuartil: de -1,09 a 1,08). La mediana de cambio del puntaje Z del flujo máximo entre las evaluaciones fue de -0,32 (intervalo intercuartil: de -1,11 a 0,25), p = 0,045. Los pacientes con infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus, especialmente los resistentes a meticilina, evidenciaron una mayor declinación de la función pulmonar comparados con los no infectados. Ni el sexo ni el tipo de mutación genética se asociaron a la evolución respiratoria. Se evidenció una muy buena recuperación nutricional a lo largo del estudio. Conclusión. Los niños con fibrosis quística presentan una función pulmonar que, progresivamente, desmejora durante los primeros 3 años de vida. Estos hallazgos se asocian a las infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus. Fil: Balinotti, Juan Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina Fil: Chang, Daniel Victor. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina Fil: Lubovich, Silvina Laura. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina Fil: Rodríguez, Viviana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina Fil: Zaragoza, Silvina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina Fil: Escobar, Natalia Elizabeth. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina Fil: Kofman, Carlos. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina Fil: Pérez, Gabriela L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina Fil: Ardiles, Victoria. Hospital Italiano; Argentina Fil: Teper, Alejandro Manuel. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital Gral.de Ni?os "r.gutierrez". Centro Respiratorio; Argentina |
description |
Introducción. La prevención temprana de las complicaciones respiratorias en niños con fibrosis quística determina una mayor sobrevida. La aplicación de pruebas de función pulmonar desde los primeros meses de vida permite detectar el compromiso respiratorio, inclusive en niños asintomáticos. Objetivo. Evaluar la evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida e identificar aquellos factores que la comprometen. Población y métodos. Estudio analítico, observacional, retrospectivo. Se incluyeron menores de 36 meses con, al menos, dos estudios funcionales respiratorios. Resultados. Entre 2008 y 2016, se incluyeron 48 pacientes, de los cuales el 85 % fue diagnosticado por pesquisa neonatal. La primera evaluación funcional respiratoria fue a los 5 meses. La mediana de puntaje Z de flujo máximo a nivel de la capacidad residual funcional fue de -0,05 (intervalo intercuartil: de -1,09 a 1,08). La mediana de cambio del puntaje Z del flujo máximo entre las evaluaciones fue de -0,32 (intervalo intercuartil: de -1,11 a 0,25), p = 0,045. Los pacientes con infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus, especialmente los resistentes a meticilina, evidenciaron una mayor declinación de la función pulmonar comparados con los no infectados. Ni el sexo ni el tipo de mutación genética se asociaron a la evolución respiratoria. Se evidenció una muy buena recuperación nutricional a lo largo del estudio. Conclusión. Los niños con fibrosis quística presentan una función pulmonar que, progresivamente, desmejora durante los primeros 3 años de vida. Estos hallazgos se asocian a las infecciones respiratorias por Staphylococcus aureus. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174777 Balinotti, Juan Emilio; Chang, Daniel Victor; Lubovich, Silvina Laura; Rodríguez, Viviana; Zaragoza, Silvina; et al.; Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 5; 10-2019; 323-329 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174777 |
identifier_str_mv |
Balinotti, Juan Emilio; Chang, Daniel Victor; Lubovich, Silvina Laura; Rodríguez, Viviana; Zaragoza, Silvina; et al.; Evolución de la función pulmonar en niños con fibrosis quística durante los primeros 3 años de vida; Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 117; 5; 10-2019; 323-329 0325-0075 1668-3501 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2019/v117n5a08.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2019.323 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-00752019000500008#:~:text=El%20presente%20estudio%20evidenci%C3%B3%20que,primeros%203%20a%C3%B1os%20de%20vida. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Pediatría |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614302165630976 |
score |
13.070432 |