Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción
- Autores
- Flores, Horacio Ricardo; Mattenella, Lilian Ester; Valdez, Silvana Karina; Riveros, Adolfo N.; Kwok, L
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El boro en exceso es perjudicial para la actividad agrícola. Las empresas productoras de ácido bórico ubicadas en el Valle de Lerma, Salta, emplean ulexita y ácido sulfúrico, dejando una cantidad importante de colas de procesos acumuladas en diques impermeabilizados. Trabajos previos demostraron la posibilidad de emplear dichas colas como materia prima para la obtención de nuevos productos cocidos. En este trabajo se estudia el empleo de colas como materia prima única y con agregado de cal, en la fabricación de materiales de construcción. Se determinaron propiedades físicas (% contracción lineal y resistencia mecánica) y la solubilidad del contaminante (boro) en agua.
Boron excess is harmful for farm activities. Boric acid producers placed in Valle de Lerma, Salta, use ulexite and sulphuric acid as raw materials, putting a significant tailing amount aside. Previous research has shown the possibility of using boric acid process tailings as raw materials for the manufacture of new roasted products. The use of tailings as one-on-a-kind raw material or combined with lime for the manufacture of building bricks is presented in this paper. Physical properties (shrinking and mechanical resistance) and the solubility of boron were measured.
Fil: Flores, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; Argentina
Fil: Mattenella, Lilian Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; Argentina
Fil: Valdez, Silvana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; Argentina
Fil: Riveros, Adolfo N.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria. Escuela de Ingenieria Quimica; Argentina
Fil: Kwok, L. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina - Materia
-
Subproducto
Barros
Acido Borico
Construccion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7757
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9395f44b72e9d911d04249de31ead7d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7757 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcciónFlores, Horacio RicardoMattenella, Lilian EsterValdez, Silvana KarinaRiveros, Adolfo N.Kwok, LSubproductoBarrosAcido BoricoConstruccionhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2El boro en exceso es perjudicial para la actividad agrícola. Las empresas productoras de ácido bórico ubicadas en el Valle de Lerma, Salta, emplean ulexita y ácido sulfúrico, dejando una cantidad importante de colas de procesos acumuladas en diques impermeabilizados. Trabajos previos demostraron la posibilidad de emplear dichas colas como materia prima para la obtención de nuevos productos cocidos. En este trabajo se estudia el empleo de colas como materia prima única y con agregado de cal, en la fabricación de materiales de construcción. Se determinaron propiedades físicas (% contracción lineal y resistencia mecánica) y la solubilidad del contaminante (boro) en agua.Boron excess is harmful for farm activities. Boric acid producers placed in Valle de Lerma, Salta, use ulexite and sulphuric acid as raw materials, putting a significant tailing amount aside. Previous research has shown the possibility of using boric acid process tailings as raw materials for the manufacture of new roasted products. The use of tailings as one-on-a-kind raw material or combined with lime for the manufacture of building bricks is presented in this paper. Physical properties (shrinking and mechanical resistance) and the solubility of boron were measured.Fil: Flores, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; ArgentinaFil: Mattenella, Lilian Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; ArgentinaFil: Valdez, Silvana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; ArgentinaFil: Riveros, Adolfo N.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria. Escuela de Ingenieria Quimica; ArgentinaFil: Kwok, L. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; ArgentinaConsejo Federal de Decanos de Ingeniería2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7757Flores, Horacio Ricardo; Mattenella, Lilian Ester; Valdez, Silvana Karina; Riveros, Adolfo N.; Kwok, L; Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 3; 3; 4-2014; 95-1002314-288Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://radi.org.ar/sites/default/files/16-BARRO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:27:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:27:22.591CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción |
title |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción |
spellingShingle |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción Flores, Horacio Ricardo Subproducto Barros Acido Borico Construccion |
title_short |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción |
title_full |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción |
title_fullStr |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción |
title_full_unstemmed |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción |
title_sort |
Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Horacio Ricardo Mattenella, Lilian Ester Valdez, Silvana Karina Riveros, Adolfo N. Kwok, L |
author |
Flores, Horacio Ricardo |
author_facet |
Flores, Horacio Ricardo Mattenella, Lilian Ester Valdez, Silvana Karina Riveros, Adolfo N. Kwok, L |
author_role |
author |
author2 |
Mattenella, Lilian Ester Valdez, Silvana Karina Riveros, Adolfo N. Kwok, L |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Subproducto Barros Acido Borico Construccion |
topic |
Subproducto Barros Acido Borico Construccion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.4 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El boro en exceso es perjudicial para la actividad agrícola. Las empresas productoras de ácido bórico ubicadas en el Valle de Lerma, Salta, emplean ulexita y ácido sulfúrico, dejando una cantidad importante de colas de procesos acumuladas en diques impermeabilizados. Trabajos previos demostraron la posibilidad de emplear dichas colas como materia prima para la obtención de nuevos productos cocidos. En este trabajo se estudia el empleo de colas como materia prima única y con agregado de cal, en la fabricación de materiales de construcción. Se determinaron propiedades físicas (% contracción lineal y resistencia mecánica) y la solubilidad del contaminante (boro) en agua. Boron excess is harmful for farm activities. Boric acid producers placed in Valle de Lerma, Salta, use ulexite and sulphuric acid as raw materials, putting a significant tailing amount aside. Previous research has shown the possibility of using boric acid process tailings as raw materials for the manufacture of new roasted products. The use of tailings as one-on-a-kind raw material or combined with lime for the manufacture of building bricks is presented in this paper. Physical properties (shrinking and mechanical resistance) and the solubility of boron were measured. Fil: Flores, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; Argentina Fil: Mattenella, Lilian Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; Argentina Fil: Valdez, Silvana Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigación Para la Industria Química (i); Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria; Argentina Fil: Riveros, Adolfo N.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingenieria. Escuela de Ingenieria Quimica; Argentina Fil: Kwok, L. Universidad Nacional de Salta. Consejo de Investigacion; Argentina |
description |
El boro en exceso es perjudicial para la actividad agrícola. Las empresas productoras de ácido bórico ubicadas en el Valle de Lerma, Salta, emplean ulexita y ácido sulfúrico, dejando una cantidad importante de colas de procesos acumuladas en diques impermeabilizados. Trabajos previos demostraron la posibilidad de emplear dichas colas como materia prima para la obtención de nuevos productos cocidos. En este trabajo se estudia el empleo de colas como materia prima única y con agregado de cal, en la fabricación de materiales de construcción. Se determinaron propiedades físicas (% contracción lineal y resistencia mecánica) y la solubilidad del contaminante (boro) en agua. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7757 Flores, Horacio Ricardo; Mattenella, Lilian Ester; Valdez, Silvana Karina; Riveros, Adolfo N.; Kwok, L; Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 3; 3; 4-2014; 95-100 2314-288X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7757 |
identifier_str_mv |
Flores, Horacio Ricardo; Mattenella, Lilian Ester; Valdez, Silvana Karina; Riveros, Adolfo N.; Kwok, L; Análisis del empleo de barros boratados como materia prima para la construcción; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería; Revista Argentina de Ingeniería; 3; 3; 4-2014; 95-100 2314-288X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://radi.org.ar/sites/default/files/16-BARRO.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083415580868608 |
score |
13.22299 |