Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003)
- Autores
- Castellani, Ana Gabriela; Motta, Gustavo Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La crisis y salida de la convertibilidad se caracterizó por la disputa entre diversas elites en torno al rumbo de la política económica, en la que también intervino la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). En ese sentido, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) se encontró en una posición dilemática. El presente artículo analizará los posicionamientos políticos de ACDE durante el periodo 1999-2003, poniendo énfasis en su correlación con los de la CEA. A partir de las nociones de elite y subuniverso de sentido se indagarán las representaciones y estrategias desplegadas por esta corporación empresaria mediante el análisis de fuentes documentales, tomando como ejes el rol del Estado en la economía y el endeudamiento externo. Sede mostrará que el debate más álgido lo constituyó la propuesta papal de condonación de la deuda externa y que las posiciones empresarias más radicales fueron sostenidas por su Grupo de Economistas. Este último impulsó la dolarización, lar educción salarial, la supresión de impuestos y la creación de la Reserva Federal Argentina, algo inédito en la historia política argentina. El trabajo aportará nuevas claves interpretativas para la comprensión de la compleja zona de frontera entre el mundo económico y las creencias religiosas.
The crisis and exit of the convertibility regime was marked by a dispute between various elites based on the direction of economic policy, in which also participated the Argentine Episcopal Conference (CEA). In that sense, the Christian Association of Business Leaders (ACDE) was into a dilemmatic position. This article will examine the political positions of ACDE during the period 1999-2003, emphasizing its correlation with those of the CEA. From the notions of elite and subuniverse of meaning we analyze the representations and strategies deployed by this business corporation through the analysis of documentary sources, taking as axes the State’s role in the economy and the external debt. It will be shown that the most heated debate was the proposed papal cancellation of the external debt and that the most radical entrepreneurs positions were held by the Group of Economists. This latter one encouraged the dollarization, wages reduction, abolition of taxes and the creation of the Federal Reserve of Argentina, something unprecedented in the political history of the country. The work will provide new interpretive keys to understanding the complex borderland between the business world and religious beliefs.
Fil: Castellani, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Motta, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RÉGIMEN DE CONVERTIBILIDAD
EMPRESARIADO CATÓLICO
DEUDA EXTERNA
ESTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116309
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_93787c817244e5349436a5ff66d506c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116309 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003)Beliefs and Businesses in Times of Crisis. The State and the External Debt According to the Catholic Businessmen of Argentina (1999-2003)Castellani, Ana GabrielaMotta, Gustavo JavierRÉGIMEN DE CONVERTIBILIDADEMPRESARIADO CATÓLICODEUDA EXTERNAESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La crisis y salida de la convertibilidad se caracterizó por la disputa entre diversas elites en torno al rumbo de la política económica, en la que también intervino la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). En ese sentido, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) se encontró en una posición dilemática. El presente artículo analizará los posicionamientos políticos de ACDE durante el periodo 1999-2003, poniendo énfasis en su correlación con los de la CEA. A partir de las nociones de elite y subuniverso de sentido se indagarán las representaciones y estrategias desplegadas por esta corporación empresaria mediante el análisis de fuentes documentales, tomando como ejes el rol del Estado en la economía y el endeudamiento externo. Sede mostrará que el debate más álgido lo constituyó la propuesta papal de condonación de la deuda externa y que las posiciones empresarias más radicales fueron sostenidas por su Grupo de Economistas. Este último impulsó la dolarización, lar educción salarial, la supresión de impuestos y la creación de la Reserva Federal Argentina, algo inédito en la historia política argentina. El trabajo aportará nuevas claves interpretativas para la comprensión de la compleja zona de frontera entre el mundo económico y las creencias religiosas.The crisis and exit of the convertibility regime was marked by a dispute between various elites based on the direction of economic policy, in which also participated the Argentine Episcopal Conference (CEA). In that sense, the Christian Association of Business Leaders (ACDE) was into a dilemmatic position. This article will examine the political positions of ACDE during the period 1999-2003, emphasizing its correlation with those of the CEA. From the notions of elite and subuniverse of meaning we analyze the representations and strategies deployed by this business corporation through the analysis of documentary sources, taking as axes the State’s role in the economy and the external debt. It will be shown that the most heated debate was the proposed papal cancellation of the external debt and that the most radical entrepreneurs positions were held by the Group of Economists. This latter one encouraged the dollarization, wages reduction, abolition of taxes and the creation of the Federal Reserve of Argentina, something unprecedented in the political history of the country. The work will provide new interpretive keys to understanding the complex borderland between the business world and religious beliefs.Fil: Castellani, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Motta, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116309Castellani, Ana Gabriela; Motta, Gustavo Javier; Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 20; 31; 10-2016; 13-341666-0714CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116309instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:33.767CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) Beliefs and Businesses in Times of Crisis. The State and the External Debt According to the Catholic Businessmen of Argentina (1999-2003) |
title |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) |
spellingShingle |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) Castellani, Ana Gabriela RÉGIMEN DE CONVERTIBILIDAD EMPRESARIADO CATÓLICO DEUDA EXTERNA ESTADO |
title_short |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) |
title_full |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) |
title_fullStr |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) |
title_full_unstemmed |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) |
title_sort |
Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellani, Ana Gabriela Motta, Gustavo Javier |
author |
Castellani, Ana Gabriela |
author_facet |
Castellani, Ana Gabriela Motta, Gustavo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Motta, Gustavo Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RÉGIMEN DE CONVERTIBILIDAD EMPRESARIADO CATÓLICO DEUDA EXTERNA ESTADO |
topic |
RÉGIMEN DE CONVERTIBILIDAD EMPRESARIADO CATÓLICO DEUDA EXTERNA ESTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La crisis y salida de la convertibilidad se caracterizó por la disputa entre diversas elites en torno al rumbo de la política económica, en la que también intervino la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). En ese sentido, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) se encontró en una posición dilemática. El presente artículo analizará los posicionamientos políticos de ACDE durante el periodo 1999-2003, poniendo énfasis en su correlación con los de la CEA. A partir de las nociones de elite y subuniverso de sentido se indagarán las representaciones y estrategias desplegadas por esta corporación empresaria mediante el análisis de fuentes documentales, tomando como ejes el rol del Estado en la economía y el endeudamiento externo. Sede mostrará que el debate más álgido lo constituyó la propuesta papal de condonación de la deuda externa y que las posiciones empresarias más radicales fueron sostenidas por su Grupo de Economistas. Este último impulsó la dolarización, lar educción salarial, la supresión de impuestos y la creación de la Reserva Federal Argentina, algo inédito en la historia política argentina. El trabajo aportará nuevas claves interpretativas para la comprensión de la compleja zona de frontera entre el mundo económico y las creencias religiosas. The crisis and exit of the convertibility regime was marked by a dispute between various elites based on the direction of economic policy, in which also participated the Argentine Episcopal Conference (CEA). In that sense, the Christian Association of Business Leaders (ACDE) was into a dilemmatic position. This article will examine the political positions of ACDE during the period 1999-2003, emphasizing its correlation with those of the CEA. From the notions of elite and subuniverse of meaning we analyze the representations and strategies deployed by this business corporation through the analysis of documentary sources, taking as axes the State’s role in the economy and the external debt. It will be shown that the most heated debate was the proposed papal cancellation of the external debt and that the most radical entrepreneurs positions were held by the Group of Economists. This latter one encouraged the dollarization, wages reduction, abolition of taxes and the creation of the Federal Reserve of Argentina, something unprecedented in the political history of the country. The work will provide new interpretive keys to understanding the complex borderland between the business world and religious beliefs. Fil: Castellani, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Motta, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La crisis y salida de la convertibilidad se caracterizó por la disputa entre diversas elites en torno al rumbo de la política económica, en la que también intervino la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). En ese sentido, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) se encontró en una posición dilemática. El presente artículo analizará los posicionamientos políticos de ACDE durante el periodo 1999-2003, poniendo énfasis en su correlación con los de la CEA. A partir de las nociones de elite y subuniverso de sentido se indagarán las representaciones y estrategias desplegadas por esta corporación empresaria mediante el análisis de fuentes documentales, tomando como ejes el rol del Estado en la economía y el endeudamiento externo. Sede mostrará que el debate más álgido lo constituyó la propuesta papal de condonación de la deuda externa y que las posiciones empresarias más radicales fueron sostenidas por su Grupo de Economistas. Este último impulsó la dolarización, lar educción salarial, la supresión de impuestos y la creación de la Reserva Federal Argentina, algo inédito en la historia política argentina. El trabajo aportará nuevas claves interpretativas para la comprensión de la compleja zona de frontera entre el mundo económico y las creencias religiosas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116309 Castellani, Ana Gabriela; Motta, Gustavo Javier; Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 20; 31; 10-2016; 13-34 1666-0714 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116309 |
identifier_str_mv |
Castellani, Ana Gabriela; Motta, Gustavo Javier; Creencias y negocios en tiempos de crisis. El Estado y la deuda externa según el empresariado católico argentino (1999-2003); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 20; 31; 10-2016; 13-34 1666-0714 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268610141093888 |
score |
13.13397 |