Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones

Autores
Carbonelli, Marcos Andres; Griera, Mar
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Menos estudiada que otras áreas (como la competencia electoral, los debates parlamentarios, la movilización pública y la formación de cuadros), el campo de las políticas públicas resulta un observatorio empírico preferencial para identificar las relaciones entre el campo religioso y el político desde dos perspectivas complementarias. Por un lado, el papel de las agencias religiosas en las etapas de planificación,ejecución y monitoreo de las políticas públicas, en tanto acciones estatales orientadas a la intervención en problemáticas sociales nodales. Los estudios sobre el rol de las organizaciones religiosas en políticas de salud sexual y reproductiva (Irrázabal, 2010; Hennig 2012,Esquivel, 2016), educación (Esquivel, 2013) o asistencia social (Burity,2006; Itçaina, 2010) por citar solo algunos ejemplos, subrayan cómo lo religioso penetra la esfera del estado, resignificándola. Además de las consabidas dinámicas de complementariedad, delegación, sustitución y competencia, estos trabajos escenifican los dilemas concernientes a la transformación o dilución de la soberanía estatal, y revisan la vigencia de modelos de secularización y laicidad, en diferentes tiempos y contextos.Por otro lado, el análisis de las políticas públicas emerge como un campo interesante para investigar las lógicas de intervención y regulación del aparato estatal sobre el campo religioso mediante las herramientas políticas destinadas a gestionar la(s) religión(es).
Fil: Carbonelli, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Griera, Mar. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Materia
RELIGIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
EUROPA
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29360

id CONICETDig_9372e7f87ad2bfd9ee69ec2522e57075
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensionesCarbonelli, Marcos AndresGriera, MarRELIGIÓNPOLÍTICAS PÚBLICASEUROPAAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Menos estudiada que otras áreas (como la competencia electoral, los debates parlamentarios, la movilización pública y la formación de cuadros), el campo de las políticas públicas resulta un observatorio empírico preferencial para identificar las relaciones entre el campo religioso y el político desde dos perspectivas complementarias. Por un lado, el papel de las agencias religiosas en las etapas de planificación,ejecución y monitoreo de las políticas públicas, en tanto acciones estatales orientadas a la intervención en problemáticas sociales nodales. Los estudios sobre el rol de las organizaciones religiosas en políticas de salud sexual y reproductiva (Irrázabal, 2010; Hennig 2012,Esquivel, 2016), educación (Esquivel, 2013) o asistencia social (Burity,2006; Itçaina, 2010) por citar solo algunos ejemplos, subrayan cómo lo religioso penetra la esfera del estado, resignificándola. Además de las consabidas dinámicas de complementariedad, delegación, sustitución y competencia, estos trabajos escenifican los dilemas concernientes a la transformación o dilución de la soberanía estatal, y revisan la vigencia de modelos de secularización y laicidad, en diferentes tiempos y contextos.Por otro lado, el análisis de las políticas públicas emerge como un campo interesante para investigar las lógicas de intervención y regulación del aparato estatal sobre el campo religioso mediante las herramientas políticas destinadas a gestionar la(s) religión(es).Fil: Carbonelli, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Griera, Mar. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29360Carbonelli, Marcos Andres; Griera, Mar; Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 26; 46; 12-2016; 155-1621853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yzcjyninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:32.443CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones
title Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones
spellingShingle Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones
Carbonelli, Marcos Andres
RELIGIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
EUROPA
AMÉRICA LATINA
title_short Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones
title_full Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones
title_fullStr Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones
title_full_unstemmed Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones
title_sort Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones
dc.creator.none.fl_str_mv Carbonelli, Marcos Andres
Griera, Mar
author Carbonelli, Marcos Andres
author_facet Carbonelli, Marcos Andres
Griera, Mar
author_role author
author2 Griera, Mar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELIGIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
EUROPA
AMÉRICA LATINA
topic RELIGIÓN
POLÍTICAS PÚBLICAS
EUROPA
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Menos estudiada que otras áreas (como la competencia electoral, los debates parlamentarios, la movilización pública y la formación de cuadros), el campo de las políticas públicas resulta un observatorio empírico preferencial para identificar las relaciones entre el campo religioso y el político desde dos perspectivas complementarias. Por un lado, el papel de las agencias religiosas en las etapas de planificación,ejecución y monitoreo de las políticas públicas, en tanto acciones estatales orientadas a la intervención en problemáticas sociales nodales. Los estudios sobre el rol de las organizaciones religiosas en políticas de salud sexual y reproductiva (Irrázabal, 2010; Hennig 2012,Esquivel, 2016), educación (Esquivel, 2013) o asistencia social (Burity,2006; Itçaina, 2010) por citar solo algunos ejemplos, subrayan cómo lo religioso penetra la esfera del estado, resignificándola. Además de las consabidas dinámicas de complementariedad, delegación, sustitución y competencia, estos trabajos escenifican los dilemas concernientes a la transformación o dilución de la soberanía estatal, y revisan la vigencia de modelos de secularización y laicidad, en diferentes tiempos y contextos.Por otro lado, el análisis de las políticas públicas emerge como un campo interesante para investigar las lógicas de intervención y regulación del aparato estatal sobre el campo religioso mediante las herramientas políticas destinadas a gestionar la(s) religión(es).
Fil: Carbonelli, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Griera, Mar. Universitat Autònoma de Barcelona; España
description Menos estudiada que otras áreas (como la competencia electoral, los debates parlamentarios, la movilización pública y la formación de cuadros), el campo de las políticas públicas resulta un observatorio empírico preferencial para identificar las relaciones entre el campo religioso y el político desde dos perspectivas complementarias. Por un lado, el papel de las agencias religiosas en las etapas de planificación,ejecución y monitoreo de las políticas públicas, en tanto acciones estatales orientadas a la intervención en problemáticas sociales nodales. Los estudios sobre el rol de las organizaciones religiosas en políticas de salud sexual y reproductiva (Irrázabal, 2010; Hennig 2012,Esquivel, 2016), educación (Esquivel, 2013) o asistencia social (Burity,2006; Itçaina, 2010) por citar solo algunos ejemplos, subrayan cómo lo religioso penetra la esfera del estado, resignificándola. Además de las consabidas dinámicas de complementariedad, delegación, sustitución y competencia, estos trabajos escenifican los dilemas concernientes a la transformación o dilución de la soberanía estatal, y revisan la vigencia de modelos de secularización y laicidad, en diferentes tiempos y contextos.Por otro lado, el análisis de las políticas públicas emerge como un campo interesante para investigar las lógicas de intervención y regulación del aparato estatal sobre el campo religioso mediante las herramientas políticas destinadas a gestionar la(s) religión(es).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29360
Carbonelli, Marcos Andres; Griera, Mar; Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 26; 46; 12-2016; 155-162
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29360
identifier_str_mv Carbonelli, Marcos Andres; Griera, Mar; Políticas públicas y religión: arreglos, continuidades y tensiones; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 26; 46; 12-2016; 155-162
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yzcjyn
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082881201373184
score 13.22299