Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación

Autores
Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Zimmermann, Erik Daniel; Stenta, Hernan Roberto; Bussi, Pablo; Mangiamelli, Pablo; Pesci, Maria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La planificación, el diseño y la ingeniería de detalle de una presa de navegación como parte de un proyecto integral de una vía de transporte fluvial, comprenden una compleja y mutidisciplinaria articulación de distintos campos de la ingeniería. En general estas obras hidráulicas están compuestas por un grupo de estructuras que operan conjuntamente de modo de garantizar requerimientos de niveles en los tramos entre presas, permitir el pasaje de los buques a través de los desniveles de agua generados a partir de las presas y permitir el escurrimiento controlado del flujo. Asimismo pueden ser considerados otros propósitos como riego, suministro de agua y energía hidroeléctrica. Este trabajo se focaliza en el prediseño hidráulico y geométrico de los componentes más relevantes de las presas de navegación que han sido propuestas en el estudio de prefactibilidad para el aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable. Se presenta la configuración hidráulica considerada para la navegación, la distribución de las presas de navegación, el prediseño del vertedero, las compuertas y el disipador de energía. El avance y profundidad en el prediseño de las estructuras es acorde al contexto global del estudio que aborda la prefactibilidad. Los resultados aquí alcanzados permitieron cuantificar el orden de magnitud del volumen mínimo de infraestructura necesaria para este tipo de emprendimiento, estableciendo un marco de referencia rigurosamente necesario para continuar con un posterior abordaje a nivel de anteproyecto
Planning, design and detailed engineering of a navigation dam (as part of a comprehensive project of a river transport pathway) jointly comprise a complex and multidisciplinary set of several fields of engineering. Such waterworks are composed typically of a group of structures that work together in order to ensure level requirements in the sections between dams, allow the passage of ships through the uneven water levels generated by the dams and allow controlled runoff. They can likewise be considered for other purposes such as irrigation, water supply and hydroelectric power generation. This paper focuses on the hydraulic and geometric preliminary design of the main components of the navigation dams that have been proposed in the prefeasibility study for the use of the Carcarañá River as a navigable waterway. We present the hydraulic configuration considered for the navigation, the distribution of navigation dams and the preliminary design of the spillway, the gates and the energy-dissipating devices. Advances in the preliminary design of structures were kept accordingly to the overall context of the prefeasibility study of the project. The results achieved made possible the quantification of the magnitude order of the minimum volume needed by the infrastructure for this type of work, setting a framework rigorously necessary to proceed with a subsequent draft level approach
Fil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; Argentina
Fil: Basile, Pedro Abel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina
Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stenta, Hernan Roberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina
Fil: Bussi, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Mangiamelli, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Pesci, Maria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Materia
presas de navegación
diseño hidráulico
vía fluvial
río Carcarañá
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29908

id CONICETDig_9328af4b005bccfa0df88e8a5bce7a25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegaciónRiccardi, Gerardo AdrianBasile, Pedro AbelZimmermann, Erik DanielStenta, Hernan RobertoBussi, PabloMangiamelli, PabloPesci, Mariapresas de navegacióndiseño hidráulicovía fluvialrío Carcarañáhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2La planificación, el diseño y la ingeniería de detalle de una presa de navegación como parte de un proyecto integral de una vía de transporte fluvial, comprenden una compleja y mutidisciplinaria articulación de distintos campos de la ingeniería. En general estas obras hidráulicas están compuestas por un grupo de estructuras que operan conjuntamente de modo de garantizar requerimientos de niveles en los tramos entre presas, permitir el pasaje de los buques a través de los desniveles de agua generados a partir de las presas y permitir el escurrimiento controlado del flujo. Asimismo pueden ser considerados otros propósitos como riego, suministro de agua y energía hidroeléctrica. Este trabajo se focaliza en el prediseño hidráulico y geométrico de los componentes más relevantes de las presas de navegación que han sido propuestas en el estudio de prefactibilidad para el aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable. Se presenta la configuración hidráulica considerada para la navegación, la distribución de las presas de navegación, el prediseño del vertedero, las compuertas y el disipador de energía. El avance y profundidad en el prediseño de las estructuras es acorde al contexto global del estudio que aborda la prefactibilidad. Los resultados aquí alcanzados permitieron cuantificar el orden de magnitud del volumen mínimo de infraestructura necesaria para este tipo de emprendimiento, estableciendo un marco de referencia rigurosamente necesario para continuar con un posterior abordaje a nivel de anteproyectoPlanning, design and detailed engineering of a navigation dam (as part of a comprehensive project of a river transport pathway) jointly comprise a complex and multidisciplinary set of several fields of engineering. Such waterworks are composed typically of a group of structures that work together in order to ensure level requirements in the sections between dams, allow the passage of ships through the uneven water levels generated by the dams and allow controlled runoff. They can likewise be considered for other purposes such as irrigation, water supply and hydroelectric power generation. This paper focuses on the hydraulic and geometric preliminary design of the main components of the navigation dams that have been proposed in the prefeasibility study for the use of the Carcarañá River as a navigable waterway. We present the hydraulic configuration considered for the navigation, the distribution of navigation dams and the preliminary design of the spillway, the gates and the energy-dissipating devices. Advances in the preliminary design of structures were kept accordingly to the overall context of the prefeasibility study of the project. The results achieved made possible the quantification of the magnitude order of the minimum volume needed by the infrastructure for this type of work, setting a framework rigorously necessary to proceed with a subsequent draft level approachFil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; ArgentinaFil: Basile, Pedro Abel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; ArgentinaFil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stenta, Hernan Roberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; ArgentinaFil: Bussi, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; ArgentinaFil: Mangiamelli, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; ArgentinaFil: Pesci, Maria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29908Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Zimmermann, Erik Daniel; Stenta, Hernan Roberto; Bussi, Pablo; et al.; Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 19; 1; 4-2014; 71-851514-2906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceia.unr.edu.ar/curiham/cuadernos.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/7149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:23.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación
title Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación
spellingShingle Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación
Riccardi, Gerardo Adrian
presas de navegación
diseño hidráulico
vía fluvial
río Carcarañá
title_short Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación
title_full Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación
title_fullStr Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación
title_full_unstemmed Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación
title_sort Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación
dc.creator.none.fl_str_mv Riccardi, Gerardo Adrian
Basile, Pedro Abel
Zimmermann, Erik Daniel
Stenta, Hernan Roberto
Bussi, Pablo
Mangiamelli, Pablo
Pesci, Maria
author Riccardi, Gerardo Adrian
author_facet Riccardi, Gerardo Adrian
Basile, Pedro Abel
Zimmermann, Erik Daniel
Stenta, Hernan Roberto
Bussi, Pablo
Mangiamelli, Pablo
Pesci, Maria
author_role author
author2 Basile, Pedro Abel
Zimmermann, Erik Daniel
Stenta, Hernan Roberto
Bussi, Pablo
Mangiamelli, Pablo
Pesci, Maria
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv presas de navegación
diseño hidráulico
vía fluvial
río Carcarañá
topic presas de navegación
diseño hidráulico
vía fluvial
río Carcarañá
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La planificación, el diseño y la ingeniería de detalle de una presa de navegación como parte de un proyecto integral de una vía de transporte fluvial, comprenden una compleja y mutidisciplinaria articulación de distintos campos de la ingeniería. En general estas obras hidráulicas están compuestas por un grupo de estructuras que operan conjuntamente de modo de garantizar requerimientos de niveles en los tramos entre presas, permitir el pasaje de los buques a través de los desniveles de agua generados a partir de las presas y permitir el escurrimiento controlado del flujo. Asimismo pueden ser considerados otros propósitos como riego, suministro de agua y energía hidroeléctrica. Este trabajo se focaliza en el prediseño hidráulico y geométrico de los componentes más relevantes de las presas de navegación que han sido propuestas en el estudio de prefactibilidad para el aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable. Se presenta la configuración hidráulica considerada para la navegación, la distribución de las presas de navegación, el prediseño del vertedero, las compuertas y el disipador de energía. El avance y profundidad en el prediseño de las estructuras es acorde al contexto global del estudio que aborda la prefactibilidad. Los resultados aquí alcanzados permitieron cuantificar el orden de magnitud del volumen mínimo de infraestructura necesaria para este tipo de emprendimiento, estableciendo un marco de referencia rigurosamente necesario para continuar con un posterior abordaje a nivel de anteproyecto
Planning, design and detailed engineering of a navigation dam (as part of a comprehensive project of a river transport pathway) jointly comprise a complex and multidisciplinary set of several fields of engineering. Such waterworks are composed typically of a group of structures that work together in order to ensure level requirements in the sections between dams, allow the passage of ships through the uneven water levels generated by the dams and allow controlled runoff. They can likewise be considered for other purposes such as irrigation, water supply and hydroelectric power generation. This paper focuses on the hydraulic and geometric preliminary design of the main components of the navigation dams that have been proposed in the prefeasibility study for the use of the Carcarañá River as a navigable waterway. We present the hydraulic configuration considered for the navigation, the distribution of navigation dams and the preliminary design of the spillway, the gates and the energy-dissipating devices. Advances in the preliminary design of structures were kept accordingly to the overall context of the prefeasibility study of the project. The results achieved made possible the quantification of the magnitude order of the minimum volume needed by the infrastructure for this type of work, setting a framework rigorously necessary to proceed with a subsequent draft level approach
Fil: Riccardi, Gerardo Adrian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones; Argentina
Fil: Basile, Pedro Abel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina
Fil: Zimmermann, Erik Daniel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stenta, Hernan Roberto. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Argentina
Fil: Bussi, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Mangiamelli, Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Pesci, Maria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.exactas Ingeniería y Agrimensura. Escuela de Ingeniería Civil. Departamento de Hidraulica; Argentina
description La planificación, el diseño y la ingeniería de detalle de una presa de navegación como parte de un proyecto integral de una vía de transporte fluvial, comprenden una compleja y mutidisciplinaria articulación de distintos campos de la ingeniería. En general estas obras hidráulicas están compuestas por un grupo de estructuras que operan conjuntamente de modo de garantizar requerimientos de niveles en los tramos entre presas, permitir el pasaje de los buques a través de los desniveles de agua generados a partir de las presas y permitir el escurrimiento controlado del flujo. Asimismo pueden ser considerados otros propósitos como riego, suministro de agua y energía hidroeléctrica. Este trabajo se focaliza en el prediseño hidráulico y geométrico de los componentes más relevantes de las presas de navegación que han sido propuestas en el estudio de prefactibilidad para el aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable. Se presenta la configuración hidráulica considerada para la navegación, la distribución de las presas de navegación, el prediseño del vertedero, las compuertas y el disipador de energía. El avance y profundidad en el prediseño de las estructuras es acorde al contexto global del estudio que aborda la prefactibilidad. Los resultados aquí alcanzados permitieron cuantificar el orden de magnitud del volumen mínimo de infraestructura necesaria para este tipo de emprendimiento, estableciendo un marco de referencia rigurosamente necesario para continuar con un posterior abordaje a nivel de anteproyecto
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29908
Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Zimmermann, Erik Daniel; Stenta, Hernan Roberto; Bussi, Pablo; et al.; Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 19; 1; 4-2014; 71-85
1514-2906
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29908
identifier_str_mv Riccardi, Gerardo Adrian; Basile, Pedro Abel; Zimmermann, Erik Daniel; Stenta, Hernan Roberto; Bussi, Pablo; et al.; Aprovechamiento del río Carcarañá como vía fluvial navegable: parte ii: diseño hidráulico de presas de navegación; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales; Cuadernos del Curiham; 19; 1; 4-2014; 71-85
1514-2906
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fceia.unr.edu.ar/curiham/cuadernos.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/7149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269341328867328
score 13.13397