El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas
- Autores
- Lorenzo, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación docente de profesores universitarios en actividad debe ser pensada de manera singular, vinculada a sus propias prácticas disciplinares. Esto implica un desafío a la hora de presentar propuestas que resulten estimulantes y novedosas para ellos y que a su vez, les permitan recuperar su experiencia como estudiantes. En este trabajo presentamos una actividad diseñada en el marco de la asignatura Didáctica y Epistemología de las Ciencias de la Salud en la Carrera Docente de la Facultad de Farmacia y bioquímica de la universidad de buenos Aires y que ha sido implementada en numerosos dispositivos de formación y capacitación docente. Presentaremos inicialmente los fundamentos teóricos que fundamentaron su diseño, relativos al lenguaje científico y a las competencias comunicativas de los profesores y los alumnos, para a continuación discutir sobre la actividad y mostrar algunos resultados de su implementación que ponen contundentemente en evidencia la importancia de la redacción de las consignas en la calidad de los aprendizajes que se promueven en los estudiantes.
Faculty pedagogical education should be thought in a particular way very close to its own disciplinary practices. It implies a challenge in order to propose stimulating and fresh activities that allow their experiences as students were recovered. In this work, an activity designed in the framework of subject of teachers’ training program of Facultad de Farmacia y Bioquímica of Universidad de Buenos Aires is presented. It has been applied in several formative and refreshing courses for teachers. First, theoretical bases about scientific language and communicative competences are described. Then, activity design and findings are discussed. Finally, results utterly shown the relevance of the tasks writing on the quality of learning endorsed.
Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina - Materia
-
HIGH EDUCATION
UNIVERSITY TEACHERS´EDUCATION
TEACHERS' COMPETENCES
SCIENCE EDUCATION RESEARCH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49597
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_92f7979a92f8b03367c582bc57f0f8c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49597 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareasLorenzo, Maria GabrielaHIGH EDUCATIONUNIVERSITY TEACHERS´EDUCATIONTEACHERS' COMPETENCESSCIENCE EDUCATION RESEARCHhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La formación docente de profesores universitarios en actividad debe ser pensada de manera singular, vinculada a sus propias prácticas disciplinares. Esto implica un desafío a la hora de presentar propuestas que resulten estimulantes y novedosas para ellos y que a su vez, les permitan recuperar su experiencia como estudiantes. En este trabajo presentamos una actividad diseñada en el marco de la asignatura Didáctica y Epistemología de las Ciencias de la Salud en la Carrera Docente de la Facultad de Farmacia y bioquímica de la universidad de buenos Aires y que ha sido implementada en numerosos dispositivos de formación y capacitación docente. Presentaremos inicialmente los fundamentos teóricos que fundamentaron su diseño, relativos al lenguaje científico y a las competencias comunicativas de los profesores y los alumnos, para a continuación discutir sobre la actividad y mostrar algunos resultados de su implementación que ponen contundentemente en evidencia la importancia de la redacción de las consignas en la calidad de los aprendizajes que se promueven en los estudiantes.Faculty pedagogical education should be thought in a particular way very close to its own disciplinary practices. It implies a challenge in order to propose stimulating and fresh activities that allow their experiences as students were recovered. In this work, an activity designed in the framework of subject of teachers’ training program of Facultad de Farmacia y Bioquímica of Universidad de Buenos Aires is presented. It has been applied in several formative and refreshing courses for teachers. First, theoretical bases about scientific language and communicative competences are described. Then, activity design and findings are discussed. Finally, results utterly shown the relevance of the tasks writing on the quality of learning endorsed.Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49597Lorenzo, Maria Gabriela; El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas; Universidad Nacional del Litoral; Revista Aula Universitaria; 18; 12-2016; 91-1011514-2566CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/AulaUniversitaria/article/view/6559info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49597instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:37.536CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas |
title |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas |
spellingShingle |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas Lorenzo, Maria Gabriela HIGH EDUCATION UNIVERSITY TEACHERS´EDUCATION TEACHERS' COMPETENCES SCIENCE EDUCATION RESEARCH |
title_short |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas |
title_full |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas |
title_fullStr |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas |
title_full_unstemmed |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas |
title_sort |
El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzo, Maria Gabriela |
author |
Lorenzo, Maria Gabriela |
author_facet |
Lorenzo, Maria Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HIGH EDUCATION UNIVERSITY TEACHERS´EDUCATION TEACHERS' COMPETENCES SCIENCE EDUCATION RESEARCH |
topic |
HIGH EDUCATION UNIVERSITY TEACHERS´EDUCATION TEACHERS' COMPETENCES SCIENCE EDUCATION RESEARCH |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación docente de profesores universitarios en actividad debe ser pensada de manera singular, vinculada a sus propias prácticas disciplinares. Esto implica un desafío a la hora de presentar propuestas que resulten estimulantes y novedosas para ellos y que a su vez, les permitan recuperar su experiencia como estudiantes. En este trabajo presentamos una actividad diseñada en el marco de la asignatura Didáctica y Epistemología de las Ciencias de la Salud en la Carrera Docente de la Facultad de Farmacia y bioquímica de la universidad de buenos Aires y que ha sido implementada en numerosos dispositivos de formación y capacitación docente. Presentaremos inicialmente los fundamentos teóricos que fundamentaron su diseño, relativos al lenguaje científico y a las competencias comunicativas de los profesores y los alumnos, para a continuación discutir sobre la actividad y mostrar algunos resultados de su implementación que ponen contundentemente en evidencia la importancia de la redacción de las consignas en la calidad de los aprendizajes que se promueven en los estudiantes. Faculty pedagogical education should be thought in a particular way very close to its own disciplinary practices. It implies a challenge in order to propose stimulating and fresh activities that allow their experiences as students were recovered. In this work, an activity designed in the framework of subject of teachers’ training program of Facultad de Farmacia y Bioquímica of Universidad de Buenos Aires is presented. It has been applied in several formative and refreshing courses for teachers. First, theoretical bases about scientific language and communicative competences are described. Then, activity design and findings are discussed. Finally, results utterly shown the relevance of the tasks writing on the quality of learning endorsed. Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina |
description |
La formación docente de profesores universitarios en actividad debe ser pensada de manera singular, vinculada a sus propias prácticas disciplinares. Esto implica un desafío a la hora de presentar propuestas que resulten estimulantes y novedosas para ellos y que a su vez, les permitan recuperar su experiencia como estudiantes. En este trabajo presentamos una actividad diseñada en el marco de la asignatura Didáctica y Epistemología de las Ciencias de la Salud en la Carrera Docente de la Facultad de Farmacia y bioquímica de la universidad de buenos Aires y que ha sido implementada en numerosos dispositivos de formación y capacitación docente. Presentaremos inicialmente los fundamentos teóricos que fundamentaron su diseño, relativos al lenguaje científico y a las competencias comunicativas de los profesores y los alumnos, para a continuación discutir sobre la actividad y mostrar algunos resultados de su implementación que ponen contundentemente en evidencia la importancia de la redacción de las consignas en la calidad de los aprendizajes que se promueven en los estudiantes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/49597 Lorenzo, Maria Gabriela; El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas; Universidad Nacional del Litoral; Revista Aula Universitaria; 18; 12-2016; 91-101 1514-2566 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/49597 |
identifier_str_mv |
Lorenzo, Maria Gabriela; El discurso científico sobre el papel: la importancia de la redacción de tareas; Universidad Nacional del Litoral; Revista Aula Universitaria; 18; 12-2016; 91-101 1514-2566 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/AulaUniversitaria/article/view/6559 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269531308818432 |
score |
12.885934 |