¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos
- Autores
- Landini, Fernando Pablo; Gallardo López, Felipe
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En contraste con el amplio corpus de literatura orientado a discutir diferentes enfoques o filosofías de extensión, existe un limitado interés por analizar los métodos de extensión rural. Este estudio cuantitativo analiza los tipos de métodos que prefieren y usan extensionistas rurales de nueve países, y explora la relación entre tipos de métodos y características sociodemográficas de los extensionistas. En general, los extensionistas prefieren y utilizan más métodos grupales, seguidos de individuales. Los métodos de articulación institucional y de comunicación de masas quedaron ubicadas en tercer y cuarto lugar respectivamente, tanto a nivel de preferencias como de uso. Se observó un desajuste importante entre los métodos preferidos y los más utilizados. Se identificaron tres tipos de extensionistas de acuerdo a los métodos que prefieren y utilizan, uno centrado en el trabajo individual y grupal con productores y otros dos que priorizan o relegan métodos individuales o grupales (según el caso), complementándolos con acciones de articulación institucional.
In contrast to the wide corpus of literature aimed at discussing different extension approaches or philosophies, there is scarce interest in the analysis of methods of rural extension. This quantitative study analyzes the types of rural extension methods that rural extension agents from nine countries prefer and use, and explores the relationship between the types of methods and extension agents’ sociodemographic characteristics. Group methods are the most preferred and used, followed by individual ones. Interinstitutional coordination and mass media methods occupy third and fourth place respectively, in terms of preference and use. An important divergence between preferred and most used methods was identified. Results show the existence of three types of extension agents in terms of their extension methods, one focusing on individual and group work with farmers, and the other two which prioritize or relegate individual or group methods (depending on the case) and complement them with inter-institutional coordination ones.
Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Gallardo López, Felipe. Colegio de Postgraduados; México - Materia
-
EXTENSIÓN RURAL
HERRAMIENTAS
MÉTODOS
TIPOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216826
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_92f5ba7edfc54ef23a3f87022322ff31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216826 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodosWhat extension methods do rural extension agents prefer and use?: International comparison and construction of a typology according to their methodsLandini, Fernando PabloGallardo López, FelipeEXTENSIÓN RURALHERRAMIENTASMÉTODOSTIPOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En contraste con el amplio corpus de literatura orientado a discutir diferentes enfoques o filosofías de extensión, existe un limitado interés por analizar los métodos de extensión rural. Este estudio cuantitativo analiza los tipos de métodos que prefieren y usan extensionistas rurales de nueve países, y explora la relación entre tipos de métodos y características sociodemográficas de los extensionistas. En general, los extensionistas prefieren y utilizan más métodos grupales, seguidos de individuales. Los métodos de articulación institucional y de comunicación de masas quedaron ubicadas en tercer y cuarto lugar respectivamente, tanto a nivel de preferencias como de uso. Se observó un desajuste importante entre los métodos preferidos y los más utilizados. Se identificaron tres tipos de extensionistas de acuerdo a los métodos que prefieren y utilizan, uno centrado en el trabajo individual y grupal con productores y otros dos que priorizan o relegan métodos individuales o grupales (según el caso), complementándolos con acciones de articulación institucional.In contrast to the wide corpus of literature aimed at discussing different extension approaches or philosophies, there is scarce interest in the analysis of methods of rural extension. This quantitative study analyzes the types of rural extension methods that rural extension agents from nine countries prefer and use, and explores the relationship between the types of methods and extension agents’ sociodemographic characteristics. Group methods are the most preferred and used, followed by individual ones. Interinstitutional coordination and mass media methods occupy third and fourth place respectively, in terms of preference and use. An important divergence between preferred and most used methods was identified. Results show the existence of three types of extension agents in terms of their extension methods, one focusing on individual and group work with farmers, and the other two which prioritize or relegate individual or group methods (depending on the case) and complement them with inter-institutional coordination ones.Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Gallardo López, Felipe. Colegio de Postgraduados; MéxicoSociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216826Landini, Fernando Pablo; Gallardo López, Felipe; ¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia e Sociologia Rural; 60; 3; 6-2022; 1-190103-20031806-9479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-9479.2021.238534info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:46.144CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos What extension methods do rural extension agents prefer and use?: International comparison and construction of a typology according to their methods |
| title |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos |
| spellingShingle |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos Landini, Fernando Pablo EXTENSIÓN RURAL HERRAMIENTAS MÉTODOS TIPOLOGÍA |
| title_short |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos |
| title_full |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos |
| title_fullStr |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos |
| title_full_unstemmed |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos |
| title_sort |
¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Landini, Fernando Pablo Gallardo López, Felipe |
| author |
Landini, Fernando Pablo |
| author_facet |
Landini, Fernando Pablo Gallardo López, Felipe |
| author_role |
author |
| author2 |
Gallardo López, Felipe |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTENSIÓN RURAL HERRAMIENTAS MÉTODOS TIPOLOGÍA |
| topic |
EXTENSIÓN RURAL HERRAMIENTAS MÉTODOS TIPOLOGÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En contraste con el amplio corpus de literatura orientado a discutir diferentes enfoques o filosofías de extensión, existe un limitado interés por analizar los métodos de extensión rural. Este estudio cuantitativo analiza los tipos de métodos que prefieren y usan extensionistas rurales de nueve países, y explora la relación entre tipos de métodos y características sociodemográficas de los extensionistas. En general, los extensionistas prefieren y utilizan más métodos grupales, seguidos de individuales. Los métodos de articulación institucional y de comunicación de masas quedaron ubicadas en tercer y cuarto lugar respectivamente, tanto a nivel de preferencias como de uso. Se observó un desajuste importante entre los métodos preferidos y los más utilizados. Se identificaron tres tipos de extensionistas de acuerdo a los métodos que prefieren y utilizan, uno centrado en el trabajo individual y grupal con productores y otros dos que priorizan o relegan métodos individuales o grupales (según el caso), complementándolos con acciones de articulación institucional. In contrast to the wide corpus of literature aimed at discussing different extension approaches or philosophies, there is scarce interest in the analysis of methods of rural extension. This quantitative study analyzes the types of rural extension methods that rural extension agents from nine countries prefer and use, and explores the relationship between the types of methods and extension agents’ sociodemographic characteristics. Group methods are the most preferred and used, followed by individual ones. Interinstitutional coordination and mass media methods occupy third and fourth place respectively, in terms of preference and use. An important divergence between preferred and most used methods was identified. Results show the existence of three types of extension agents in terms of their extension methods, one focusing on individual and group work with farmers, and the other two which prioritize or relegate individual or group methods (depending on the case) and complement them with inter-institutional coordination ones. Fil: Landini, Fernando Pablo. Universidad de la Cuenca del Plata. Secretaría de Políticas del Conocimiento. Instituto de Investigaciones Científicas (Sede Posadas); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Gallardo López, Felipe. Colegio de Postgraduados; México |
| description |
En contraste con el amplio corpus de literatura orientado a discutir diferentes enfoques o filosofías de extensión, existe un limitado interés por analizar los métodos de extensión rural. Este estudio cuantitativo analiza los tipos de métodos que prefieren y usan extensionistas rurales de nueve países, y explora la relación entre tipos de métodos y características sociodemográficas de los extensionistas. En general, los extensionistas prefieren y utilizan más métodos grupales, seguidos de individuales. Los métodos de articulación institucional y de comunicación de masas quedaron ubicadas en tercer y cuarto lugar respectivamente, tanto a nivel de preferencias como de uso. Se observó un desajuste importante entre los métodos preferidos y los más utilizados. Se identificaron tres tipos de extensionistas de acuerdo a los métodos que prefieren y utilizan, uno centrado en el trabajo individual y grupal con productores y otros dos que priorizan o relegan métodos individuales o grupales (según el caso), complementándolos con acciones de articulación institucional. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216826 Landini, Fernando Pablo; Gallardo López, Felipe; ¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia e Sociologia Rural; 60; 3; 6-2022; 1-19 0103-2003 1806-9479 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/216826 |
| identifier_str_mv |
Landini, Fernando Pablo; Gallardo López, Felipe; ¿Qué tipos de métodos de extensión prefieren y usan los extensionistas rurales?: Comparación internacional y construcción de una tipología de acuerdo a sus métodos; Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural; Revista de Economia e Sociologia Rural; 60; 3; 6-2022; 1-19 0103-2003 1806-9479 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/1806-9479.2021.238534 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781372091334656 |
| score |
12.982451 |