El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos
- Autores
- Stelzer, Florencia; Andrés, María Laura; Introzzi, Isabel Maria; Canet Juric, Lorena; Urquijo, Sebastian
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura que permita comprender la relación del conocimiento de las fracciones con los factores cognitivos en estudiantes de escolaridad primaria y secundaria. Se realizó una búsqueda de artículos empíricos en las bases de datos Education Research Complete, ERIC, MEDLINE, Primary Search, PsycARTICLES y PsycINFO. Los criterios de inclusión fueron: (a) trabajos empíricos, (b) efectuados con niños de escolaridad primaria o secundaria (de 6 a 18 años de edad), (c) publicados en revistas científicas con referato y (d) redactados en español o inglés. Las investigaciones seleccionadas coinciden respecto de que: (a) la atención predice el conocimiento conceptual y procedimental de las fracciones, (b) el lenguaje y la inteligencia fluida explican el conocimiento conceptual de las fracciones en la etapa inicial de su enseñanza sistemática y (c) el ejecutivo central contribuye a la predicción del conocimiento conceptual de las fracciones en años avanzados de la escolaridad. Se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados y se señalan posibles líneas de investigaciones futuras.
Learning fractions presents large difficulties for many children and adults. This is a serious problem, because different studies have shown that fraction knowledge predicts advanced mathematics, like algebra. Adult mathematic knowledge is related to employment opportunities, participation in highskills occupations and economic and social well-being. Therefore, since fractions represent a backbone in mathematics achievement, understanding the factors that explain fractions learning is very important. Some theories of numerical cognition propose that general cognitive factors, like attention or working memory, contribute to learning mathematics. However, recent research has shown different and contradictory results about which cognitive factors are involved in fraction learning. Identifing the cognitive factors that explain fraction knowledge could lead to early identification of children with potential math learning difficulties and the development of interventions to improve their achievement. Therefore, the aim of this article is to perform a systematic literature review to analyze the relationship among some cognitive factors and fraction knowledge. A systematic literature search could define the state of the art on this topic, identify possible sources of controversy among studies, analyze those reasons to recognize points of agreement and discrepancy among studies and direct all this information towards future research lines.
Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
Aprendizaje
Cognición
Fracciones
Matemáticas
Números racionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124117
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_92f22e1ca7107cae313cc57423a2876e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124117 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivosFraction Knowledge. A Review Of Their Relationship With Cognitive FactorsStelzer, FlorenciaAndrés, María LauraIntrozzi, Isabel MariaCanet Juric, LorenaUrquijo, SebastianAprendizajeCogniciónFraccionesMatemáticasNúmeros racionaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura que permita comprender la relación del conocimiento de las fracciones con los factores cognitivos en estudiantes de escolaridad primaria y secundaria. Se realizó una búsqueda de artículos empíricos en las bases de datos Education Research Complete, ERIC, MEDLINE, Primary Search, PsycARTICLES y PsycINFO. Los criterios de inclusión fueron: (a) trabajos empíricos, (b) efectuados con niños de escolaridad primaria o secundaria (de 6 a 18 años de edad), (c) publicados en revistas científicas con referato y (d) redactados en español o inglés. Las investigaciones seleccionadas coinciden respecto de que: (a) la atención predice el conocimiento conceptual y procedimental de las fracciones, (b) el lenguaje y la inteligencia fluida explican el conocimiento conceptual de las fracciones en la etapa inicial de su enseñanza sistemática y (c) el ejecutivo central contribuye a la predicción del conocimiento conceptual de las fracciones en años avanzados de la escolaridad. Se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados y se señalan posibles líneas de investigaciones futuras.Learning fractions presents large difficulties for many children and adults. This is a serious problem, because different studies have shown that fraction knowledge predicts advanced mathematics, like algebra. Adult mathematic knowledge is related to employment opportunities, participation in highskills occupations and economic and social well-being. Therefore, since fractions represent a backbone in mathematics achievement, understanding the factors that explain fractions learning is very important. Some theories of numerical cognition propose that general cognitive factors, like attention or working memory, contribute to learning mathematics. However, recent research has shown different and contradictory results about which cognitive factors are involved in fraction learning. Identifing the cognitive factors that explain fraction knowledge could lead to early identification of children with potential math learning difficulties and the development of interventions to improve their achievement. Therefore, the aim of this article is to perform a systematic literature review to analyze the relationship among some cognitive factors and fraction knowledge. A systematic literature search could define the state of the art on this topic, identify possible sources of controversy among studies, analyze those reasons to recognize points of agreement and discrepancy among studies and direct all this information towards future research lines.Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaCentro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124117Stelzer, Florencia; Andrés, María Laura; Introzzi, Isabel Maria; Canet Juric, Lorena; Urquijo, Sebastian; El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos; Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Interdisciplinaria; 36; 2; 8-2019; 185-2010325-8203CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciipme-conicet.gov.ar/ojs/index.php?journal=interdisciplinaria&page=article&op=view&path%5B%5D=659info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:47:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:47:19.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos Fraction Knowledge. A Review Of Their Relationship With Cognitive Factors |
title |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos |
spellingShingle |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos Stelzer, Florencia Aprendizaje Cognición Fracciones Matemáticas Números racionales |
title_short |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos |
title_full |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos |
title_fullStr |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos |
title_full_unstemmed |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos |
title_sort |
El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stelzer, Florencia Andrés, María Laura Introzzi, Isabel Maria Canet Juric, Lorena Urquijo, Sebastian |
author |
Stelzer, Florencia |
author_facet |
Stelzer, Florencia Andrés, María Laura Introzzi, Isabel Maria Canet Juric, Lorena Urquijo, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Andrés, María Laura Introzzi, Isabel Maria Canet Juric, Lorena Urquijo, Sebastian |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje Cognición Fracciones Matemáticas Números racionales |
topic |
Aprendizaje Cognición Fracciones Matemáticas Números racionales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura que permita comprender la relación del conocimiento de las fracciones con los factores cognitivos en estudiantes de escolaridad primaria y secundaria. Se realizó una búsqueda de artículos empíricos en las bases de datos Education Research Complete, ERIC, MEDLINE, Primary Search, PsycARTICLES y PsycINFO. Los criterios de inclusión fueron: (a) trabajos empíricos, (b) efectuados con niños de escolaridad primaria o secundaria (de 6 a 18 años de edad), (c) publicados en revistas científicas con referato y (d) redactados en español o inglés. Las investigaciones seleccionadas coinciden respecto de que: (a) la atención predice el conocimiento conceptual y procedimental de las fracciones, (b) el lenguaje y la inteligencia fluida explican el conocimiento conceptual de las fracciones en la etapa inicial de su enseñanza sistemática y (c) el ejecutivo central contribuye a la predicción del conocimiento conceptual de las fracciones en años avanzados de la escolaridad. Se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados y se señalan posibles líneas de investigaciones futuras. Learning fractions presents large difficulties for many children and adults. This is a serious problem, because different studies have shown that fraction knowledge predicts advanced mathematics, like algebra. Adult mathematic knowledge is related to employment opportunities, participation in highskills occupations and economic and social well-being. Therefore, since fractions represent a backbone in mathematics achievement, understanding the factors that explain fractions learning is very important. Some theories of numerical cognition propose that general cognitive factors, like attention or working memory, contribute to learning mathematics. However, recent research has shown different and contradictory results about which cognitive factors are involved in fraction learning. Identifing the cognitive factors that explain fraction knowledge could lead to early identification of children with potential math learning difficulties and the development of interventions to improve their achievement. Therefore, the aim of this article is to perform a systematic literature review to analyze the relationship among some cognitive factors and fraction knowledge. A systematic literature search could define the state of the art on this topic, identify possible sources of controversy among studies, analyze those reasons to recognize points of agreement and discrepancy among studies and direct all this information towards future research lines. Fil: Stelzer, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Introzzi, Isabel Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Urquijo, Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura que permita comprender la relación del conocimiento de las fracciones con los factores cognitivos en estudiantes de escolaridad primaria y secundaria. Se realizó una búsqueda de artículos empíricos en las bases de datos Education Research Complete, ERIC, MEDLINE, Primary Search, PsycARTICLES y PsycINFO. Los criterios de inclusión fueron: (a) trabajos empíricos, (b) efectuados con niños de escolaridad primaria o secundaria (de 6 a 18 años de edad), (c) publicados en revistas científicas con referato y (d) redactados en español o inglés. Las investigaciones seleccionadas coinciden respecto de que: (a) la atención predice el conocimiento conceptual y procedimental de las fracciones, (b) el lenguaje y la inteligencia fluida explican el conocimiento conceptual de las fracciones en la etapa inicial de su enseñanza sistemática y (c) el ejecutivo central contribuye a la predicción del conocimiento conceptual de las fracciones en años avanzados de la escolaridad. Se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados y se señalan posibles líneas de investigaciones futuras. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124117 Stelzer, Florencia; Andrés, María Laura; Introzzi, Isabel Maria; Canet Juric, Lorena; Urquijo, Sebastian; El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos; Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Interdisciplinaria; 36; 2; 8-2019; 185-201 0325-8203 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124117 |
identifier_str_mv |
Stelzer, Florencia; Andrés, María Laura; Introzzi, Isabel Maria; Canet Juric, Lorena; Urquijo, Sebastian; El conocimiento de las fracciones. Una revisión de su relación con factores cognitivos; Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines; Interdisciplinaria; 36; 2; 8-2019; 185-201 0325-8203 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciipme-conicet.gov.ar/ojs/index.php?journal=interdisciplinaria&page=article&op=view&path%5B%5D=659 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606055998717952 |
score |
13.001348 |