Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo
- Autores
- Gelman, Mariela; Navarrete, María José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el 2016 la Facultad desarrolla una investigación mediante proyectos dependientes de Secretaría Académica, para conocer el impacto de su oferta académica en las localidades donde se radicaron extensiones áulicas, así como también, establecer cuáles han sido las principales problemáticas en el funcionamiento interno de cada una de las sedes. La investigación tiene tres etapas. La primera consiste en análisis de bibliografía, documentos institucionales y datos de fuentes secundarias. La segunda etapa refiere a la recolección y sistematización de información primaria, principalmente lograda a través de entrevistas a referentes tanto de los departamentos como de nuestra Facultad, encuestas a estudiantes de escuelas secundarias, análisis de datos presupuestarios y de la situación académica de estudiantes, entre otras fuentes. Una tercera etapa está dedicada al análisis y elaboración de conclusiones. Optamos por una estrategia metodológica que nos permitiera conocer las realidades locales desde la perspectiva de sus habitantes. En todos los casos se han conformado equipos de trabajo interdisciplinarios integrados por docentes, estudiantes, administrativos de nuestra Facultad, y también referentes de cada de las localidades. Presentaremos en este articulo la política llevada a cabo por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y su correspondencia con las legislaciones nacionales. Luego la experiencia de FCEN desde sus inicios en este proyecto, para finalizar con los principales resultados y reflexiones.
Fil: Gelman, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Navarrete, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN SUPERIOR
TERRITORIALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126159
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_928db277435f0f2eb850af5fa78efc8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126159 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyoGelman, MarielaNavarrete, María JoséEDUCACIÓN SUPERIORTERRITORIALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde el 2016 la Facultad desarrolla una investigación mediante proyectos dependientes de Secretaría Académica, para conocer el impacto de su oferta académica en las localidades donde se radicaron extensiones áulicas, así como también, establecer cuáles han sido las principales problemáticas en el funcionamiento interno de cada una de las sedes. La investigación tiene tres etapas. La primera consiste en análisis de bibliografía, documentos institucionales y datos de fuentes secundarias. La segunda etapa refiere a la recolección y sistematización de información primaria, principalmente lograda a través de entrevistas a referentes tanto de los departamentos como de nuestra Facultad, encuestas a estudiantes de escuelas secundarias, análisis de datos presupuestarios y de la situación académica de estudiantes, entre otras fuentes. Una tercera etapa está dedicada al análisis y elaboración de conclusiones. Optamos por una estrategia metodológica que nos permitiera conocer las realidades locales desde la perspectiva de sus habitantes. En todos los casos se han conformado equipos de trabajo interdisciplinarios integrados por docentes, estudiantes, administrativos de nuestra Facultad, y también referentes de cada de las localidades. Presentaremos en este articulo la política llevada a cabo por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y su correspondencia con las legislaciones nacionales. Luego la experiencia de FCEN desde sus inicios en este proyecto, para finalizar con los principales resultados y reflexiones.Fil: Gelman, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Navarrete, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126159Gelman, Mariela; Navarrete, María José; Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo; Universidad Nacional de Cuyo; Plataforma de Información para Políticas Públicas; 2019; 11-2019; 1-91853-4384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/las-ciencias-exactas-y-naturales-en-territorio-balance-de-los-primeros-anos-de-fcen-uncuyoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:32.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo |
title |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo |
spellingShingle |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo Gelman, Mariela EDUCACIÓN SUPERIOR TERRITORIALIZACIÓN |
title_short |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo |
title_full |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo |
title_fullStr |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo |
title_full_unstemmed |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo |
title_sort |
Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelman, Mariela Navarrete, María José |
author |
Gelman, Mariela |
author_facet |
Gelman, Mariela Navarrete, María José |
author_role |
author |
author2 |
Navarrete, María José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SUPERIOR TERRITORIALIZACIÓN |
topic |
EDUCACIÓN SUPERIOR TERRITORIALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el 2016 la Facultad desarrolla una investigación mediante proyectos dependientes de Secretaría Académica, para conocer el impacto de su oferta académica en las localidades donde se radicaron extensiones áulicas, así como también, establecer cuáles han sido las principales problemáticas en el funcionamiento interno de cada una de las sedes. La investigación tiene tres etapas. La primera consiste en análisis de bibliografía, documentos institucionales y datos de fuentes secundarias. La segunda etapa refiere a la recolección y sistematización de información primaria, principalmente lograda a través de entrevistas a referentes tanto de los departamentos como de nuestra Facultad, encuestas a estudiantes de escuelas secundarias, análisis de datos presupuestarios y de la situación académica de estudiantes, entre otras fuentes. Una tercera etapa está dedicada al análisis y elaboración de conclusiones. Optamos por una estrategia metodológica que nos permitiera conocer las realidades locales desde la perspectiva de sus habitantes. En todos los casos se han conformado equipos de trabajo interdisciplinarios integrados por docentes, estudiantes, administrativos de nuestra Facultad, y también referentes de cada de las localidades. Presentaremos en este articulo la política llevada a cabo por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y su correspondencia con las legislaciones nacionales. Luego la experiencia de FCEN desde sus inicios en este proyecto, para finalizar con los principales resultados y reflexiones. Fil: Gelman, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Navarrete, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
Desde el 2016 la Facultad desarrolla una investigación mediante proyectos dependientes de Secretaría Académica, para conocer el impacto de su oferta académica en las localidades donde se radicaron extensiones áulicas, así como también, establecer cuáles han sido las principales problemáticas en el funcionamiento interno de cada una de las sedes. La investigación tiene tres etapas. La primera consiste en análisis de bibliografía, documentos institucionales y datos de fuentes secundarias. La segunda etapa refiere a la recolección y sistematización de información primaria, principalmente lograda a través de entrevistas a referentes tanto de los departamentos como de nuestra Facultad, encuestas a estudiantes de escuelas secundarias, análisis de datos presupuestarios y de la situación académica de estudiantes, entre otras fuentes. Una tercera etapa está dedicada al análisis y elaboración de conclusiones. Optamos por una estrategia metodológica que nos permitiera conocer las realidades locales desde la perspectiva de sus habitantes. En todos los casos se han conformado equipos de trabajo interdisciplinarios integrados por docentes, estudiantes, administrativos de nuestra Facultad, y también referentes de cada de las localidades. Presentaremos en este articulo la política llevada a cabo por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y su correspondencia con las legislaciones nacionales. Luego la experiencia de FCEN desde sus inicios en este proyecto, para finalizar con los principales resultados y reflexiones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126159 Gelman, Mariela; Navarrete, María José; Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo; Universidad Nacional de Cuyo; Plataforma de Información para Políticas Públicas; 2019; 11-2019; 1-9 1853-4384 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126159 |
identifier_str_mv |
Gelman, Mariela; Navarrete, María José; Las ciencias exactas y naturales en territorio: balance de los primeros años de FCEN UNCuyo; Universidad Nacional de Cuyo; Plataforma de Información para Políticas Públicas; 2019; 11-2019; 1-9 1853-4384 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar/articulos/index/las-ciencias-exactas-y-naturales-en-territorio-balance-de-los-primeros-anos-de-fcen-uncuyo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614167512743936 |
score |
13.070432 |