El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta
- Autores
- Soliz, Andrés Alejandro; López, Vanina Lucrecia; Azarevich, Miguel Basilio; Alonso, Ricardo Narciso
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La quebrada Montenieva ofrece las condiciones necesarias para el estudio de la geología del bordeoccidental de la cuenca del Grupo Salta, y la cuenca de antepaís del Grupo Payogastilla. A pesar de habersedesarrollado numerosos estudios de estratigrafía, geología estructural y neotectónica, carece de estudios específicos sobre su geomorfología y su patrimonio geológico. Con este trabajo se busca evaluar y poner enconocimiento el patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, ubicada en el extremo sur de la CordilleraOriental argentina, abarcando su accesibilidad, valor de paisaje, valor cultural, valor funcional, valor científicoy estado de conservación. Al no existir una metodología particular adaptada al Valle Calchaquí y a la escala detrabajo, se diseñó una nueva metodología que no sólo es apta para la zona de estudio, sino que además ofrecela evaluación de criterios suficientes como para ser utilizada en todo el territorio de la Cordillera Oriental enparticular y en la República Argentina en general.
The Montenieva creek offers the necessary conditions for the study of the geology of the western margin of the Salta Group basin, and the foreland basin of the Payogastilla Group. Despite having developed numerous studies of stratigraphy, structural geology and neotectonics, it lacks specific studies on its geomorphology and its geological heritage. This work seeks to evaluate and make known the geological heritage of the Montenieva creek, located at the southern end of the Eastern Cordillera of Argentina, covering its accessibility, scenery value, cultural value, functional value, scientific value and state of conservation. As there is no particular adapted methodology to the Calchaquí Valley and the scale of work, a new methodology was designed that is not only suitable for the study area, but also offers the evaluation of sufficient criteria to be used throughout the territory of Eastern Cordillera in particular and to the Argentine Republic in general.
Fil: Soliz, Andrés Alejandro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: López, Vanina Lucrecia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina
Fil: Azarevich, Miguel Basilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Alonso, Ricardo Narciso. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO GEOLOGICO
QUEBRADA MONTENIEVA
CUEVAS DE ACSIBI
VALLE CALCHAQUI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/207093
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_92408ebd78397e012ce9d85de3b4dad2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/207093 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de SaltaThe geoheritage of the Montenieva creek, Calchaquí Valley, Salta ProvinceSoliz, Andrés AlejandroLópez, Vanina LucreciaAzarevich, Miguel BasilioAlonso, Ricardo NarcisoPATRIMONIO GEOLOGICOQUEBRADA MONTENIEVACUEVAS DE ACSIBIVALLE CALCHAQUIhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La quebrada Montenieva ofrece las condiciones necesarias para el estudio de la geología del bordeoccidental de la cuenca del Grupo Salta, y la cuenca de antepaís del Grupo Payogastilla. A pesar de habersedesarrollado numerosos estudios de estratigrafía, geología estructural y neotectónica, carece de estudios específicos sobre su geomorfología y su patrimonio geológico. Con este trabajo se busca evaluar y poner enconocimiento el patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, ubicada en el extremo sur de la CordilleraOriental argentina, abarcando su accesibilidad, valor de paisaje, valor cultural, valor funcional, valor científicoy estado de conservación. Al no existir una metodología particular adaptada al Valle Calchaquí y a la escala detrabajo, se diseñó una nueva metodología que no sólo es apta para la zona de estudio, sino que además ofrecela evaluación de criterios suficientes como para ser utilizada en todo el territorio de la Cordillera Oriental enparticular y en la República Argentina en general.The Montenieva creek offers the necessary conditions for the study of the geology of the western margin of the Salta Group basin, and the foreland basin of the Payogastilla Group. Despite having developed numerous studies of stratigraphy, structural geology and neotectonics, it lacks specific studies on its geomorphology and its geological heritage. This work seeks to evaluate and make known the geological heritage of the Montenieva creek, located at the southern end of the Eastern Cordillera of Argentina, covering its accessibility, scenery value, cultural value, functional value, scientific value and state of conservation. As there is no particular adapted methodology to the Calchaquí Valley and the scale of work, a new methodology was designed that is not only suitable for the study area, but also offers the evaluation of sufficient criteria to be used throughout the territory of Eastern Cordillera in particular and to the Argentine Republic in general.Fil: Soliz, Andrés Alejandro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: López, Vanina Lucrecia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaFil: Azarevich, Miguel Basilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Alonso, Ricardo Narciso. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; ArgentinaInstituto Superior de Correlación Geológica2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/207093Soliz, Andrés Alejandro; López, Vanina Lucrecia; Azarevich, Miguel Basilio; Alonso, Ricardo Narciso; El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 37; 2; 9-2021; 27-421514-41861666-9479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/207093instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:34.869CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta The geoheritage of the Montenieva creek, Calchaquí Valley, Salta Province |
title |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta |
spellingShingle |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta Soliz, Andrés Alejandro PATRIMONIO GEOLOGICO QUEBRADA MONTENIEVA CUEVAS DE ACSIBI VALLE CALCHAQUI |
title_short |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta |
title_full |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta |
title_fullStr |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta |
title_sort |
El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soliz, Andrés Alejandro López, Vanina Lucrecia Azarevich, Miguel Basilio Alonso, Ricardo Narciso |
author |
Soliz, Andrés Alejandro |
author_facet |
Soliz, Andrés Alejandro López, Vanina Lucrecia Azarevich, Miguel Basilio Alonso, Ricardo Narciso |
author_role |
author |
author2 |
López, Vanina Lucrecia Azarevich, Miguel Basilio Alonso, Ricardo Narciso |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO GEOLOGICO QUEBRADA MONTENIEVA CUEVAS DE ACSIBI VALLE CALCHAQUI |
topic |
PATRIMONIO GEOLOGICO QUEBRADA MONTENIEVA CUEVAS DE ACSIBI VALLE CALCHAQUI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La quebrada Montenieva ofrece las condiciones necesarias para el estudio de la geología del bordeoccidental de la cuenca del Grupo Salta, y la cuenca de antepaís del Grupo Payogastilla. A pesar de habersedesarrollado numerosos estudios de estratigrafía, geología estructural y neotectónica, carece de estudios específicos sobre su geomorfología y su patrimonio geológico. Con este trabajo se busca evaluar y poner enconocimiento el patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, ubicada en el extremo sur de la CordilleraOriental argentina, abarcando su accesibilidad, valor de paisaje, valor cultural, valor funcional, valor científicoy estado de conservación. Al no existir una metodología particular adaptada al Valle Calchaquí y a la escala detrabajo, se diseñó una nueva metodología que no sólo es apta para la zona de estudio, sino que además ofrecela evaluación de criterios suficientes como para ser utilizada en todo el territorio de la Cordillera Oriental enparticular y en la República Argentina en general. The Montenieva creek offers the necessary conditions for the study of the geology of the western margin of the Salta Group basin, and the foreland basin of the Payogastilla Group. Despite having developed numerous studies of stratigraphy, structural geology and neotectonics, it lacks specific studies on its geomorphology and its geological heritage. This work seeks to evaluate and make known the geological heritage of the Montenieva creek, located at the southern end of the Eastern Cordillera of Argentina, covering its accessibility, scenery value, cultural value, functional value, scientific value and state of conservation. As there is no particular adapted methodology to the Calchaquí Valley and the scale of work, a new methodology was designed that is not only suitable for the study area, but also offers the evaluation of sufficient criteria to be used throughout the territory of Eastern Cordillera in particular and to the Argentine Republic in general. Fil: Soliz, Andrés Alejandro. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: López, Vanina Lucrecia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina Fil: Azarevich, Miguel Basilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Alonso, Ricardo Narciso. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Correlación Geológica. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Departamento de Geología. Cátedra Geología Estructural. Instituto Superior de Correlación Geológica; Argentina |
description |
La quebrada Montenieva ofrece las condiciones necesarias para el estudio de la geología del bordeoccidental de la cuenca del Grupo Salta, y la cuenca de antepaís del Grupo Payogastilla. A pesar de habersedesarrollado numerosos estudios de estratigrafía, geología estructural y neotectónica, carece de estudios específicos sobre su geomorfología y su patrimonio geológico. Con este trabajo se busca evaluar y poner enconocimiento el patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, ubicada en el extremo sur de la CordilleraOriental argentina, abarcando su accesibilidad, valor de paisaje, valor cultural, valor funcional, valor científicoy estado de conservación. Al no existir una metodología particular adaptada al Valle Calchaquí y a la escala detrabajo, se diseñó una nueva metodología que no sólo es apta para la zona de estudio, sino que además ofrecela evaluación de criterios suficientes como para ser utilizada en todo el territorio de la Cordillera Oriental enparticular y en la República Argentina en general. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/207093 Soliz, Andrés Alejandro; López, Vanina Lucrecia; Azarevich, Miguel Basilio; Alonso, Ricardo Narciso; El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 37; 2; 9-2021; 27-42 1514-4186 1666-9479 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/207093 |
identifier_str_mv |
Soliz, Andrés Alejandro; López, Vanina Lucrecia; Azarevich, Miguel Basilio; Alonso, Ricardo Narciso; El patrimonio geológico de la quebrada Montenieva, Valle Calchaquí, provincia de Salta; Instituto Superior de Correlación Geológica; Serie Correlación Geológica; 37; 2; 9-2021; 27-42 1514-4186 1666-9479 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.insugeo.org.ar/scg/ver-articulo.php?id=529 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Correlación Geológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269917582196736 |
score |
13.13397 |