Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)

Autores
Olivera, José Alejandro; Valente Ezcurra, Dana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo busca recuperar las experiencias de extensión universitaria vinculadas a la Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH) obrera local en el marco de distintas acciones llevadas adelante desde el año 2022 hasta el 2025 en la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina). En un recorrido teórico sobre los principales debates vinculados a la memoria social y la historia desde abajo que nutren esta experiencia, se destaca el potencial de la RCH como herramienta para recuperar junto a la comunidad dimensiones silenciadas u olvidadas por la historia oficial. También, gracias a una polifonía documental, se realiza una reflexión crítica sobre el abordaje historiográfico del movimiento obrero argentino y las corrientes anarquistas, destacando la omisión de procesos de lucha en ciudades del interior, que han sido ignoradas, como la Huelga Grande (1908-1909) y la Comuna anarquista (1924).
O artigo busca recuperar as experiências de extensão universitária vinculadas à Reconstrução Coletiva da História (RCH) de trabalhadores locais no âmbito de diferentes ações realizadas de 2022 a 2025 na cidade de Tandil (província de Buenos Aires, Argentina). Num panorama teórico dos principais debates ligados à memória social e à história de baixo que alimentam esta experiência, destaca-se o potencial da RCH como ferramenta para recuperar, em conjunto com a comunidade, dimensões silenciadas e esquecidas pela história oficial. Além disso, graças a uma polifonia documental, é feita uma reflexão crítica sobre a abordagem historiográfica do movimento operário argentino e das correntes anarquistas, destacando a omissão dos processos de luta nas cidades do interior, que têm sido ignorados, como a Grande Greve (1908-1909) e a Comuna anarquista (1924).
Fil: Olivera, José Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
HISTORIA DESDE ABAJO
MEMORIA SOCIAL
RECONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA HISTORIA
MOVIMIENTO OBRERO
EXTENSIÓN CRÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269548

id CONICETDig_923af6efff082c8fc0d8fe2eb51bbe53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269548
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)História de baixo e memória social: Reflexões a partir de uma experiência extensionista de reconstrução coletiva da história dos trabalhadores locais em Tandil (Argentina)Olivera, José AlejandroValente Ezcurra, DanaHISTORIA DESDE ABAJOMEMORIA SOCIALRECONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA HISTORIAMOVIMIENTO OBREROEXTENSIÓN CRÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo busca recuperar las experiencias de extensión universitaria vinculadas a la Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH) obrera local en el marco de distintas acciones llevadas adelante desde el año 2022 hasta el 2025 en la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina). En un recorrido teórico sobre los principales debates vinculados a la memoria social y la historia desde abajo que nutren esta experiencia, se destaca el potencial de la RCH como herramienta para recuperar junto a la comunidad dimensiones silenciadas u olvidadas por la historia oficial. También, gracias a una polifonía documental, se realiza una reflexión crítica sobre el abordaje historiográfico del movimiento obrero argentino y las corrientes anarquistas, destacando la omisión de procesos de lucha en ciudades del interior, que han sido ignoradas, como la Huelga Grande (1908-1909) y la Comuna anarquista (1924).O artigo busca recuperar as experiências de extensão universitária vinculadas à Reconstrução Coletiva da História (RCH) de trabalhadores locais no âmbito de diferentes ações realizadas de 2022 a 2025 na cidade de Tandil (província de Buenos Aires, Argentina). Num panorama teórico dos principais debates ligados à memória social e à história de baixo que alimentam esta experiência, destaca-se o potencial da RCH como ferramenta para recuperar, em conjunto com a comunidade, dimensões silenciadas e esquecidas pela história oficial. Além disso, graças a uma polifonia documental, é feita uma reflexão crítica sobre a abordagem historiográfica do movimento operário argentino e das correntes anarquistas, destacando a omissão dos processos de luta nas cidades do interior, que têm sido ignorados, como a Grande Greve (1908-1909) e a Comuna anarquista (1924).Fil: Olivera, José Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaRed Trenzar2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269548Olivera, José Alejandro; Valente Ezcurra, Dana; Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina); Red Trenzar; Trenzar; 7; 13; 6-2025; 168-1872452-4301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistatrenzar.cl/index.php/ojs/article/view/116info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.16070432info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269548instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:37.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
História de baixo e memória social: Reflexões a partir de uma experiência extensionista de reconstrução coletiva da história dos trabalhadores locais em Tandil (Argentina)
title Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
spellingShingle Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
Olivera, José Alejandro
HISTORIA DESDE ABAJO
MEMORIA SOCIAL
RECONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA HISTORIA
MOVIMIENTO OBRERO
EXTENSIÓN CRÍTICA
title_short Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
title_full Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
title_fullStr Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
title_full_unstemmed Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
title_sort Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Olivera, José Alejandro
Valente Ezcurra, Dana
author Olivera, José Alejandro
author_facet Olivera, José Alejandro
Valente Ezcurra, Dana
author_role author
author2 Valente Ezcurra, Dana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DESDE ABAJO
MEMORIA SOCIAL
RECONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA HISTORIA
MOVIMIENTO OBRERO
EXTENSIÓN CRÍTICA
topic HISTORIA DESDE ABAJO
MEMORIA SOCIAL
RECONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA HISTORIA
MOVIMIENTO OBRERO
EXTENSIÓN CRÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo busca recuperar las experiencias de extensión universitaria vinculadas a la Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH) obrera local en el marco de distintas acciones llevadas adelante desde el año 2022 hasta el 2025 en la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina). En un recorrido teórico sobre los principales debates vinculados a la memoria social y la historia desde abajo que nutren esta experiencia, se destaca el potencial de la RCH como herramienta para recuperar junto a la comunidad dimensiones silenciadas u olvidadas por la historia oficial. También, gracias a una polifonía documental, se realiza una reflexión crítica sobre el abordaje historiográfico del movimiento obrero argentino y las corrientes anarquistas, destacando la omisión de procesos de lucha en ciudades del interior, que han sido ignoradas, como la Huelga Grande (1908-1909) y la Comuna anarquista (1924).
O artigo busca recuperar as experiências de extensão universitária vinculadas à Reconstrução Coletiva da História (RCH) de trabalhadores locais no âmbito de diferentes ações realizadas de 2022 a 2025 na cidade de Tandil (província de Buenos Aires, Argentina). Num panorama teórico dos principais debates ligados à memória social e à história de baixo que alimentam esta experiência, destaca-se o potencial da RCH como ferramenta para recuperar, em conjunto com a comunidade, dimensões silenciadas e esquecidas pela história oficial. Além disso, graças a uma polifonia documental, é feita uma reflexão crítica sobre a abordagem historiográfica do movimento operário argentino e das correntes anarquistas, destacando a omissão dos processos de luta nas cidades do interior, que têm sido ignorados, como a Grande Greve (1908-1909) e a Comuna anarquista (1924).
Fil: Olivera, José Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Valente Ezcurra, Dana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description El artículo busca recuperar las experiencias de extensión universitaria vinculadas a la Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH) obrera local en el marco de distintas acciones llevadas adelante desde el año 2022 hasta el 2025 en la ciudad de Tandil (provincia de Buenos Aires, Argentina). En un recorrido teórico sobre los principales debates vinculados a la memoria social y la historia desde abajo que nutren esta experiencia, se destaca el potencial de la RCH como herramienta para recuperar junto a la comunidad dimensiones silenciadas u olvidadas por la historia oficial. También, gracias a una polifonía documental, se realiza una reflexión crítica sobre el abordaje historiográfico del movimiento obrero argentino y las corrientes anarquistas, destacando la omisión de procesos de lucha en ciudades del interior, que han sido ignoradas, como la Huelga Grande (1908-1909) y la Comuna anarquista (1924).
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269548
Olivera, José Alejandro; Valente Ezcurra, Dana; Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina); Red Trenzar; Trenzar; 7; 13; 6-2025; 168-187
2452-4301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269548
identifier_str_mv Olivera, José Alejandro; Valente Ezcurra, Dana; Historia desde abajo y memoria social: Reflexiones desde una experiencia extensionista de reconstrucción colectiva de la historia obrera local en Tandil (Argentina); Red Trenzar; Trenzar; 7; 13; 6-2025; 168-187
2452-4301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistatrenzar.cl/index.php/ojs/article/view/116
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.16070432
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Trenzar
publisher.none.fl_str_mv Red Trenzar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613186275246080
score 13.070432