Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China

Autores
Vera, María Nevia; Colombo, Sandra Silvia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La disputa científico-tecnológica actual por la supremacía entre Estados Unidos y la República Popular China (RPCh), o la carrera de los países por encontrar una vacuna contra el SARS-CoV-2 que azota al planeta desde finales del año 2019, son dos ejemplos que evidencian la centralidad de la ciencia y la tecnología (CyT), no solo para la vida humana sino como componentes clave del poder de los Estados. En este sentido, los analistas de las relaciones internacionales han considerado a la CyT como un componente clave tanto del hard power como del soft power de los Estados. Pero a pesar de ser uno de los factores de poder más relevantes en las relaciones políticas y económicas internacionales, y una variable clave para entender la correlación de fuerzas de poder entre los Estados, la CyT no es una temática central de la disciplina de relaciones internacionales. Frente a la insuficiencia de análisis que vinculen los campos de estudio de la CyT y las relaciones internacionales, este capítulo aborda ?desde un enfoque institucional- la convergencia entre cooperación científico-tecnológica internacional y política exterior, realizando una aproximación al tema con la intención de profundizarlo en futuras investigaciones.
Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Colombo, Sandra Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
COOPERACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ESTADOS UNIDOS
CHINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124951

id CONICETDig_9237353e507b7ebbf6345a314fc050cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124951
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular ChinaVera, María NeviaColombo, Sandra SilviaRELACIONES INTERNACIONALESCOOPERACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍAESTADOS UNIDOSCHINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La disputa científico-tecnológica actual por la supremacía entre Estados Unidos y la República Popular China (RPCh), o la carrera de los países por encontrar una vacuna contra el SARS-CoV-2 que azota al planeta desde finales del año 2019, son dos ejemplos que evidencian la centralidad de la ciencia y la tecnología (CyT), no solo para la vida humana sino como componentes clave del poder de los Estados. En este sentido, los analistas de las relaciones internacionales han considerado a la CyT como un componente clave tanto del hard power como del soft power de los Estados. Pero a pesar de ser uno de los factores de poder más relevantes en las relaciones políticas y económicas internacionales, y una variable clave para entender la correlación de fuerzas de poder entre los Estados, la CyT no es una temática central de la disciplina de relaciones internacionales. Frente a la insuficiencia de análisis que vinculen los campos de estudio de la CyT y las relaciones internacionales, este capítulo aborda ?desde un enfoque institucional- la convergencia entre cooperación científico-tecnológica internacional y política exterior, realizando una aproximación al tema con la intención de profundizarlo en futuras investigaciones.Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Colombo, Sandra Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresLopez, María Paz2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124951Vera, María Nevia; Colombo, Sandra Silvia; Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2020; 13-38978-987-86-7192-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceipil.org.ar/publicaciones/perspectivas-sobre-la-cooperacion-internacional-en-ciencia-tecnologia-y-universidad-politicas-practicas-y-dinamicas-a-principios-del-siglo-xxi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:44.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China
title Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China
spellingShingle Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China
Vera, María Nevia
RELACIONES INTERNACIONALES
COOPERACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ESTADOS UNIDOS
CHINA
title_short Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China
title_full Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China
title_fullStr Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China
title_full_unstemmed Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China
title_sort Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, María Nevia
Colombo, Sandra Silvia
author Vera, María Nevia
author_facet Vera, María Nevia
Colombo, Sandra Silvia
author_role author
author2 Colombo, Sandra Silvia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lopez, María Paz
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
COOPERACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ESTADOS UNIDOS
CHINA
topic RELACIONES INTERNACIONALES
COOPERACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ESTADOS UNIDOS
CHINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La disputa científico-tecnológica actual por la supremacía entre Estados Unidos y la República Popular China (RPCh), o la carrera de los países por encontrar una vacuna contra el SARS-CoV-2 que azota al planeta desde finales del año 2019, son dos ejemplos que evidencian la centralidad de la ciencia y la tecnología (CyT), no solo para la vida humana sino como componentes clave del poder de los Estados. En este sentido, los analistas de las relaciones internacionales han considerado a la CyT como un componente clave tanto del hard power como del soft power de los Estados. Pero a pesar de ser uno de los factores de poder más relevantes en las relaciones políticas y económicas internacionales, y una variable clave para entender la correlación de fuerzas de poder entre los Estados, la CyT no es una temática central de la disciplina de relaciones internacionales. Frente a la insuficiencia de análisis que vinculen los campos de estudio de la CyT y las relaciones internacionales, este capítulo aborda ?desde un enfoque institucional- la convergencia entre cooperación científico-tecnológica internacional y política exterior, realizando una aproximación al tema con la intención de profundizarlo en futuras investigaciones.
Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Colombo, Sandra Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description La disputa científico-tecnológica actual por la supremacía entre Estados Unidos y la República Popular China (RPCh), o la carrera de los países por encontrar una vacuna contra el SARS-CoV-2 que azota al planeta desde finales del año 2019, son dos ejemplos que evidencian la centralidad de la ciencia y la tecnología (CyT), no solo para la vida humana sino como componentes clave del poder de los Estados. En este sentido, los analistas de las relaciones internacionales han considerado a la CyT como un componente clave tanto del hard power como del soft power de los Estados. Pero a pesar de ser uno de los factores de poder más relevantes en las relaciones políticas y económicas internacionales, y una variable clave para entender la correlación de fuerzas de poder entre los Estados, la CyT no es una temática central de la disciplina de relaciones internacionales. Frente a la insuficiencia de análisis que vinculen los campos de estudio de la CyT y las relaciones internacionales, este capítulo aborda ?desde un enfoque institucional- la convergencia entre cooperación científico-tecnológica internacional y política exterior, realizando una aproximación al tema con la intención de profundizarlo en futuras investigaciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124951
Vera, María Nevia; Colombo, Sandra Silvia; Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2020; 13-38
978-987-86-7192-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124951
identifier_str_mv Vera, María Nevia; Colombo, Sandra Silvia; Reflexiones en torno a la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología y la Diplomacia Científica: los casos de Estados Unidos y la República Popular China; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2020; 13-38
978-987-86-7192-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceipil.org.ar/publicaciones/perspectivas-sobre-la-cooperacion-internacional-en-ciencia-tecnologia-y-universidad-politicas-practicas-y-dinamicas-a-principios-del-siglo-xxi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269714740412416
score 13.13397