Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi

Autores
Chazarreta, Daniela Evangelina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Algunas líneas poéticas generadas a partir de los años 40 del siglo pasado configuraron en el espacio una de las constituciones más sólidas de lo latinoamericano para distinguirse de lo europeo. En este contexto, las estrategias discursivas para renovar el discurso poético son reformular las relaciones entre poesía y artes visuales y la identificación entre espacio y sujeto poético, a partir de la formulación de paisajes espirituales. Analizamos la poética de Vicente Gerbasi a partir de Espacios cálidos (1952); allí se aprecia una fuerte ligazón entre la génesis de la poesía y la belleza del entorno natural: el espacio le permite al discurso poético ensayar la experiencia de lo trascendente exhibiendo y construyendo, a su vez, lo propio y lo latinoamericano en el paisaje
Some poetries of the 1940s considered space as one of the stronger constitutions of the Latin American culture to distinguish from the European ones. In this context, the discourse strategies to renovate the poetic discourse are renovating the relations between visual arts and poetry and the identification with the poetic subject from the formulation of spiritual landscapes. We consider Vicente Gerbasi’s poetry since Espacios cálidos (1952); there we can appreciate the relation between poetry genesis and the landscape beauty and also the presence of transcendental experiences in the poetic discourse building and showing the typical of Venezuelan culture and the Latin American culture.
Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PAISAJE
VICENTE GERBASI
POÉTICA
ESPACIO
TRÓPICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98704

id CONICETDig_91ed5dba275775d7745611f2ca00241c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente GerbasiChazarreta, Daniela EvangelinaPAISAJEVICENTE GERBASIPOÉTICAESPACIOTRÓPICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Algunas líneas poéticas generadas a partir de los años 40 del siglo pasado configuraron en el espacio una de las constituciones más sólidas de lo latinoamericano para distinguirse de lo europeo. En este contexto, las estrategias discursivas para renovar el discurso poético son reformular las relaciones entre poesía y artes visuales y la identificación entre espacio y sujeto poético, a partir de la formulación de paisajes espirituales. Analizamos la poética de Vicente Gerbasi a partir de Espacios cálidos (1952); allí se aprecia una fuerte ligazón entre la génesis de la poesía y la belleza del entorno natural: el espacio le permite al discurso poético ensayar la experiencia de lo trascendente exhibiendo y construyendo, a su vez, lo propio y lo latinoamericano en el paisajeSome poetries of the 1940s considered space as one of the stronger constitutions of the Latin American culture to distinguish from the European ones. In this context, the discourse strategies to renovate the poetic discourse are renovating the relations between visual arts and poetry and the identification with the poetic subject from the formulation of spiritual landscapes. We consider Vicente Gerbasi’s poetry since Espacios cálidos (1952); there we can appreciate the relation between poetry genesis and the landscape beauty and also the presence of transcendental experiences in the poetic discourse building and showing the typical of Venezuelan culture and the Latin American culture.Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaProyecto Tenso Diagonal2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98704Chazarreta, Daniela Evangelina; Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi; Proyecto Tenso Diagonal; Tenso diagonal; 2; 11-2016; 82-952393-6754CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tensodiagonal.org/TD02/TensoDiagonal02-ZC-Chazarreta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:21.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi
title Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi
spellingShingle Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi
Chazarreta, Daniela Evangelina
PAISAJE
VICENTE GERBASI
POÉTICA
ESPACIO
TRÓPICO
title_short Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi
title_full Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi
title_fullStr Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi
title_full_unstemmed Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi
title_sort Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi
dc.creator.none.fl_str_mv Chazarreta, Daniela Evangelina
author Chazarreta, Daniela Evangelina
author_facet Chazarreta, Daniela Evangelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE
VICENTE GERBASI
POÉTICA
ESPACIO
TRÓPICO
topic PAISAJE
VICENTE GERBASI
POÉTICA
ESPACIO
TRÓPICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Algunas líneas poéticas generadas a partir de los años 40 del siglo pasado configuraron en el espacio una de las constituciones más sólidas de lo latinoamericano para distinguirse de lo europeo. En este contexto, las estrategias discursivas para renovar el discurso poético son reformular las relaciones entre poesía y artes visuales y la identificación entre espacio y sujeto poético, a partir de la formulación de paisajes espirituales. Analizamos la poética de Vicente Gerbasi a partir de Espacios cálidos (1952); allí se aprecia una fuerte ligazón entre la génesis de la poesía y la belleza del entorno natural: el espacio le permite al discurso poético ensayar la experiencia de lo trascendente exhibiendo y construyendo, a su vez, lo propio y lo latinoamericano en el paisaje
Some poetries of the 1940s considered space as one of the stronger constitutions of the Latin American culture to distinguish from the European ones. In this context, the discourse strategies to renovate the poetic discourse are renovating the relations between visual arts and poetry and the identification with the poetic subject from the formulation of spiritual landscapes. We consider Vicente Gerbasi’s poetry since Espacios cálidos (1952); there we can appreciate the relation between poetry genesis and the landscape beauty and also the presence of transcendental experiences in the poetic discourse building and showing the typical of Venezuelan culture and the Latin American culture.
Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Algunas líneas poéticas generadas a partir de los años 40 del siglo pasado configuraron en el espacio una de las constituciones más sólidas de lo latinoamericano para distinguirse de lo europeo. En este contexto, las estrategias discursivas para renovar el discurso poético son reformular las relaciones entre poesía y artes visuales y la identificación entre espacio y sujeto poético, a partir de la formulación de paisajes espirituales. Analizamos la poética de Vicente Gerbasi a partir de Espacios cálidos (1952); allí se aprecia una fuerte ligazón entre la génesis de la poesía y la belleza del entorno natural: el espacio le permite al discurso poético ensayar la experiencia de lo trascendente exhibiendo y construyendo, a su vez, lo propio y lo latinoamericano en el paisaje
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98704
Chazarreta, Daniela Evangelina; Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi; Proyecto Tenso Diagonal; Tenso diagonal; 2; 11-2016; 82-95
2393-6754
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98704
identifier_str_mv Chazarreta, Daniela Evangelina; Dimensiones del espacio: el trópico en la poesía de Vicente Gerbasi; Proyecto Tenso Diagonal; Tenso diagonal; 2; 11-2016; 82-95
2393-6754
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tensodiagonal.org/TD02/TensoDiagonal02-ZC-Chazarreta.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Proyecto Tenso Diagonal
publisher.none.fl_str_mv Proyecto Tenso Diagonal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613992411037696
score 13.070432