Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce

Autores
Garcia Gualda, Suyai Malen
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La importante presencia indígena en la provincia de Neuquén ha dado lugar a una vasta producción académica sobre el tema, sin embargo las mujeres mapuce han sido invisibilizadas de manera sistemática y prolongada en el tiempo, incluso por las ciencias sociales y humanas. En numerosas ocasiones, los estudios de género han hecho agua frente a la realidad de estas otras subalternas, como consecuencia de no haber explicitado en sus análisis la vinculación existente entre las dimensiones de género, etnia y clase. A nuestro entender resulta fundamental incorporar a estas actoras en el análisis de la realidad norpatagónica, por ello en el presente ensayo esbozaremos algunas de nuestras reflexiones en torno a la triple opresión que padecen las mujeres mapuce y su rol en el conflicto territorial neuquino a partir de la década de 1990.
Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Pueblos originarios
Mapuce
Género
Movimientos sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21918

id CONICETDig_91bfd649e0aa94d0463e43e64d04cc23
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21918
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las MapuceGarcia Gualda, Suyai MalenPueblos originariosMapuceGéneroMovimientos socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La importante presencia indígena en la provincia de Neuquén ha dado lugar a una vasta producción académica sobre el tema, sin embargo las mujeres mapuce han sido invisibilizadas de manera sistemática y prolongada en el tiempo, incluso por las ciencias sociales y humanas. En numerosas ocasiones, los estudios de género han hecho agua frente a la realidad de estas otras subalternas, como consecuencia de no haber explicitado en sus análisis la vinculación existente entre las dimensiones de género, etnia y clase. A nuestro entender resulta fundamental incorporar a estas actoras en el análisis de la realidad norpatagónica, por ello en el presente ensayo esbozaremos algunas de nuestras reflexiones en torno a la triple opresión que padecen las mujeres mapuce y su rol en el conflicto territorial neuquino a partir de la década de 1990.Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21918Garcia Gualda, Suyai Malen; Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; identidades; 01; 8-2013; 54-592250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/dossier/dossier-01/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:46.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce
title Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce
spellingShingle Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce
Garcia Gualda, Suyai Malen
Pueblos originarios
Mapuce
Género
Movimientos sociales
title_short Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce
title_full Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce
title_fullStr Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce
title_full_unstemmed Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce
title_sort Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Gualda, Suyai Malen
author Garcia Gualda, Suyai Malen
author_facet Garcia Gualda, Suyai Malen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pueblos originarios
Mapuce
Género
Movimientos sociales
topic Pueblos originarios
Mapuce
Género
Movimientos sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La importante presencia indígena en la provincia de Neuquén ha dado lugar a una vasta producción académica sobre el tema, sin embargo las mujeres mapuce han sido invisibilizadas de manera sistemática y prolongada en el tiempo, incluso por las ciencias sociales y humanas. En numerosas ocasiones, los estudios de género han hecho agua frente a la realidad de estas otras subalternas, como consecuencia de no haber explicitado en sus análisis la vinculación existente entre las dimensiones de género, etnia y clase. A nuestro entender resulta fundamental incorporar a estas actoras en el análisis de la realidad norpatagónica, por ello en el presente ensayo esbozaremos algunas de nuestras reflexiones en torno a la triple opresión que padecen las mujeres mapuce y su rol en el conflicto territorial neuquino a partir de la década de 1990.
Fil: Garcia Gualda, Suyai Malen. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos de Estado, Politica y Cultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La importante presencia indígena en la provincia de Neuquén ha dado lugar a una vasta producción académica sobre el tema, sin embargo las mujeres mapuce han sido invisibilizadas de manera sistemática y prolongada en el tiempo, incluso por las ciencias sociales y humanas. En numerosas ocasiones, los estudios de género han hecho agua frente a la realidad de estas otras subalternas, como consecuencia de no haber explicitado en sus análisis la vinculación existente entre las dimensiones de género, etnia y clase. A nuestro entender resulta fundamental incorporar a estas actoras en el análisis de la realidad norpatagónica, por ello en el presente ensayo esbozaremos algunas de nuestras reflexiones en torno a la triple opresión que padecen las mujeres mapuce y su rol en el conflicto territorial neuquino a partir de la década de 1990.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/21918
Garcia Gualda, Suyai Malen; Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; identidades; 01; 8-2013; 54-59
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/21918
identifier_str_mv Garcia Gualda, Suyai Malen; Las otras actoras políticas de la Provincia de Neuquén: las Mapuce; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; identidades; 01; 8-2013; 54-59
2250-5369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/dossier/dossier-01/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269181130571776
score 13.13397