Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer

Autores
Allegri, Ricardo Francisco; Taragano, Fernando Emilio; Feldman, M.; Harris, Paula; Nagle, Carlos Alberto
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Los sujetos que envejecen se "quejan" de sus olvidos, los cuales pueden ser normales o el síntoma de inicio de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo del presente trabajo fue estudiar en controles normales, en sujetos con deterioro de memoria asociado a la edad (DAME) y en pacientes con Demencia de tipo Alzheimer (DTA) la importancia de esta queja, el reporte de su familiar y el rendimiento en las baterías objetivas de memoria. Material y método: 73 pacientes (41 DMAE; y 32 DTA) y 30 controles fueron evaluados con un Cuestionario de Memoria Subjetiva, una Batería Objetiva de Memoria y la Escala de Depresión de Hamilton. Resultados: La queja es significativamente mayor en los sujetos con DMAE. La queja de los pacientes no se correlacionó con la edad, la escolaridad, el sexo, el MMSE ni con las pruebas objetivas de memoria pero sí con la escala de depresión de Hamilton. El cuestionario completado por el familiar correlaciona con las pruebas de memoria pero no con la escala de depresión del paciente. Conclusiones: Estos resultados responderían a los rasgos ansioso-depresivos en los controles y DMAE o a la anosognosia en los pacientes dementes. El reporte familiar es el mejor predictor del rendimiento mnésico del paciente.
Studied the relation of severity of memory complaints, family reports of memory deficits, and performance on memory tests in 41 male and female patients with age-associated memory impairment (mean age 65.4 yrs), 32 patients with Alzheimer's disease (mean age 69.5 yrs), and 30 male and female adults with normal memory (controls) (mean age 66.3 yrs) in Argentina. Data on sociodemographic variables, clinical and psychological factors, and memory symptoms were obtained using neurological and neuropsychological exams and semistructured interviews. The Mini-Mental State Examination, the SIREN Serial Memory Test (R. F. Allegri et al, 1998), the Spanish version of the Boston Vocabulary Test (R. F. Allegri, 1997), the Wechsler Adult Intelligence Scale (WAIS), the Hamilton Rating Scale for Depression, and the Spanish Version of the Subjective Memory Test (McNair and Kahn, 1984, modified by C. Derouesne et al, 1989) were used. The results indicate that patients with age-associated memory impairment report more severe memory complaints than other Ss; that neither age, sex, nor educational levels are associated with severity of memory complaints; that depression scores are associated with severity of memory complaints; and that caregiver memory reports are correlated with patient memory performance. (PsycINFO Database Record (c) 2016 APA, all rights reserved)
Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Taragano, Fernando Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Feldman, M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Harris, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Nagle, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Materia
Memoria
Quejas Subjetivas
Demencia
Dmae
Alzheimer
Envejecimiento
Informante
Cuidador
Olvido
Anosognosia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71890

id CONICETDig_91ac20fdcf59058bd8cadfc27b7cae00
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71890
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo AlzheimerRelation between patient's memory complaints and informant reports in dementia of Alzheimer's typeAllegri, Ricardo FranciscoTaragano, Fernando EmilioFeldman, M.Harris, PaulaNagle, Carlos AlbertoMemoriaQuejas SubjetivasDemenciaDmaeAlzheimerEnvejecimientoInformanteCuidadorOlvidoAnosognosiahttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Los sujetos que envejecen se "quejan" de sus olvidos, los cuales pueden ser normales o el síntoma de inicio de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo del presente trabajo fue estudiar en controles normales, en sujetos con deterioro de memoria asociado a la edad (DAME) y en pacientes con Demencia de tipo Alzheimer (DTA) la importancia de esta queja, el reporte de su familiar y el rendimiento en las baterías objetivas de memoria. Material y método: 73 pacientes (41 DMAE; y 32 DTA) y 30 controles fueron evaluados con un Cuestionario de Memoria Subjetiva, una Batería Objetiva de Memoria y la Escala de Depresión de Hamilton. Resultados: La queja es significativamente mayor en los sujetos con DMAE. La queja de los pacientes no se correlacionó con la edad, la escolaridad, el sexo, el MMSE ni con las pruebas objetivas de memoria pero sí con la escala de depresión de Hamilton. El cuestionario completado por el familiar correlaciona con las pruebas de memoria pero no con la escala de depresión del paciente. Conclusiones: Estos resultados responderían a los rasgos ansioso-depresivos en los controles y DMAE o a la anosognosia en los pacientes dementes. El reporte familiar es el mejor predictor del rendimiento mnésico del paciente.Studied the relation of severity of memory complaints, family reports of memory deficits, and performance on memory tests in 41 male and female patients with age-associated memory impairment (mean age 65.4 yrs), 32 patients with Alzheimer's disease (mean age 69.5 yrs), and 30 male and female adults with normal memory (controls) (mean age 66.3 yrs) in Argentina. Data on sociodemographic variables, clinical and psychological factors, and memory symptoms were obtained using neurological and neuropsychological exams and semistructured interviews. The Mini-Mental State Examination, the SIREN Serial Memory Test (R. F. Allegri et al, 1998), the Spanish version of the Boston Vocabulary Test (R. F. Allegri, 1997), the Wechsler Adult Intelligence Scale (WAIS), the Hamilton Rating Scale for Depression, and the Spanish Version of the Subjective Memory Test (McNair and Kahn, 1984, modified by C. Derouesne et al, 1989) were used. The results indicate that patients with age-associated memory impairment report more severe memory complaints than other Ss; that neither age, sex, nor educational levels are associated with severity of memory complaints; that depression scores are associated with severity of memory complaints; and that caregiver memory reports are correlated with patient memory performance. (PsycINFO Database Record (c) 2016 APA, all rights reserved)Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; ArgentinaFil: Taragano, Fernando Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; ArgentinaFil: Feldman, M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; ArgentinaFil: Harris, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; ArgentinaFil: Nagle, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; ArgentinaFundación Juan José López Ibor2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71890Allegri, Ricardo Francisco; Taragano, Fernando Emilio; Feldman, M.; Harris, Paula; Nagle, Carlos Alberto; Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer; Fundación Juan José López Ibor; Actas Españolas de Psiquiatría; 28; 6; 12-2000; 373-3781139-9287CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.actaspsiquiatria.es/index.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71890instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:10.922CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer
Relation between patient's memory complaints and informant reports in dementia of Alzheimer's type
title Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer
spellingShingle Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer
Allegri, Ricardo Francisco
Memoria
Quejas Subjetivas
Demencia
Dmae
Alzheimer
Envejecimiento
Informante
Cuidador
Olvido
Anosognosia
title_short Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer
title_full Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer
title_fullStr Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer
title_full_unstemmed Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer
title_sort Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer
dc.creator.none.fl_str_mv Allegri, Ricardo Francisco
Taragano, Fernando Emilio
Feldman, M.
Harris, Paula
Nagle, Carlos Alberto
author Allegri, Ricardo Francisco
author_facet Allegri, Ricardo Francisco
Taragano, Fernando Emilio
Feldman, M.
Harris, Paula
Nagle, Carlos Alberto
author_role author
author2 Taragano, Fernando Emilio
Feldman, M.
Harris, Paula
Nagle, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria
Quejas Subjetivas
Demencia
Dmae
Alzheimer
Envejecimiento
Informante
Cuidador
Olvido
Anosognosia
topic Memoria
Quejas Subjetivas
Demencia
Dmae
Alzheimer
Envejecimiento
Informante
Cuidador
Olvido
Anosognosia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Los sujetos que envejecen se "quejan" de sus olvidos, los cuales pueden ser normales o el síntoma de inicio de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo del presente trabajo fue estudiar en controles normales, en sujetos con deterioro de memoria asociado a la edad (DAME) y en pacientes con Demencia de tipo Alzheimer (DTA) la importancia de esta queja, el reporte de su familiar y el rendimiento en las baterías objetivas de memoria. Material y método: 73 pacientes (41 DMAE; y 32 DTA) y 30 controles fueron evaluados con un Cuestionario de Memoria Subjetiva, una Batería Objetiva de Memoria y la Escala de Depresión de Hamilton. Resultados: La queja es significativamente mayor en los sujetos con DMAE. La queja de los pacientes no se correlacionó con la edad, la escolaridad, el sexo, el MMSE ni con las pruebas objetivas de memoria pero sí con la escala de depresión de Hamilton. El cuestionario completado por el familiar correlaciona con las pruebas de memoria pero no con la escala de depresión del paciente. Conclusiones: Estos resultados responderían a los rasgos ansioso-depresivos en los controles y DMAE o a la anosognosia en los pacientes dementes. El reporte familiar es el mejor predictor del rendimiento mnésico del paciente.
Studied the relation of severity of memory complaints, family reports of memory deficits, and performance on memory tests in 41 male and female patients with age-associated memory impairment (mean age 65.4 yrs), 32 patients with Alzheimer's disease (mean age 69.5 yrs), and 30 male and female adults with normal memory (controls) (mean age 66.3 yrs) in Argentina. Data on sociodemographic variables, clinical and psychological factors, and memory symptoms were obtained using neurological and neuropsychological exams and semistructured interviews. The Mini-Mental State Examination, the SIREN Serial Memory Test (R. F. Allegri et al, 1998), the Spanish version of the Boston Vocabulary Test (R. F. Allegri, 1997), the Wechsler Adult Intelligence Scale (WAIS), the Hamilton Rating Scale for Depression, and the Spanish Version of the Subjective Memory Test (McNair and Kahn, 1984, modified by C. Derouesne et al, 1989) were used. The results indicate that patients with age-associated memory impairment report more severe memory complaints than other Ss; that neither age, sex, nor educational levels are associated with severity of memory complaints; that depression scores are associated with severity of memory complaints; and that caregiver memory reports are correlated with patient memory performance. (PsycINFO Database Record (c) 2016 APA, all rights reserved)
Fil: Allegri, Ricardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Taragano, Fernando Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Feldman, M.. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno”; Argentina
Fil: Harris, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
Fil: Nagle, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET.; Argentina
description Introducción: Los sujetos que envejecen se "quejan" de sus olvidos, los cuales pueden ser normales o el síntoma de inicio de la enfermedad de Alzheimer. El objetivo del presente trabajo fue estudiar en controles normales, en sujetos con deterioro de memoria asociado a la edad (DAME) y en pacientes con Demencia de tipo Alzheimer (DTA) la importancia de esta queja, el reporte de su familiar y el rendimiento en las baterías objetivas de memoria. Material y método: 73 pacientes (41 DMAE; y 32 DTA) y 30 controles fueron evaluados con un Cuestionario de Memoria Subjetiva, una Batería Objetiva de Memoria y la Escala de Depresión de Hamilton. Resultados: La queja es significativamente mayor en los sujetos con DMAE. La queja de los pacientes no se correlacionó con la edad, la escolaridad, el sexo, el MMSE ni con las pruebas objetivas de memoria pero sí con la escala de depresión de Hamilton. El cuestionario completado por el familiar correlaciona con las pruebas de memoria pero no con la escala de depresión del paciente. Conclusiones: Estos resultados responderían a los rasgos ansioso-depresivos en los controles y DMAE o a la anosognosia en los pacientes dementes. El reporte familiar es el mejor predictor del rendimiento mnésico del paciente.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71890
Allegri, Ricardo Francisco; Taragano, Fernando Emilio; Feldman, M.; Harris, Paula; Nagle, Carlos Alberto; Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer; Fundación Juan José López Ibor; Actas Españolas de Psiquiatría; 28; 6; 12-2000; 373-378
1139-9287
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71890
identifier_str_mv Allegri, Ricardo Francisco; Taragano, Fernando Emilio; Feldman, M.; Harris, Paula; Nagle, Carlos Alberto; Relación entre las quejas subjetivas de memoria y el reporte familiar en pacientes con demencia tipo Alzheimer; Fundación Juan José López Ibor; Actas Españolas de Psiquiatría; 28; 6; 12-2000; 373-378
1139-9287
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.actaspsiquiatria.es/index.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Juan José López Ibor
publisher.none.fl_str_mv Fundación Juan José López Ibor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269328951476224
score 13.13397