Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII

Autores
Aspell, Marcela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación intenta contrastar dos universos: el espacio vigilado, intensamente ordenado, regulado y controlado por quienes mandan y los espacios del desorden que se desarrollaban en el ámbito del monte de espesuras, territorio de una libertad salvaje que asilaba y cubría a quienes desafiaban el orden establecido. El juego de relación entre ambos territorios entre el que ha normativizado su legalidad y el que carece de ella o le ha opuesto sus propias reglas, contrarias a las primeras, desnuda la fragilidad de la estructura social permanentemente amenazada por el desorden.Los espacios indómitos, son el territorio del” otro”, del enemigo, el objeto del temor y la desconfianza, ocupan geográficamente la periferia del espacio central, se construyen a partir de los deslindes de la ciudad y su radio de influencia. El mundo del derecho, el universo de las reglas y las normas cuyo cumplimiento reclaman las justicias y acatan los “estantes y habitantes” se contraponían como las caras de una misma medalla con el desorden de una estrategia del mundo de los excesos y la desmesura, un mundo diferente con una constante que se mantiene: no puede sobrevivir un espacio sin  el otro. El Archivo Histórico de Córdoba y sus Expedientes de Crimen nos ha proporcionado el material documental necesario para abordar este análisis.
Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
CÓRDOBA DEL TUCUMÁN
CÁRCEL Y PRESIDIO
MONTES
DERECHO PENAL INDIANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198009

id CONICETDig_915ed9468f00ee3e57e79aa8a365f688
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIIIUngrateful spaces. Prison and the “mountains of dense forests” in “Córdoba del Tucumán”. XVIII centuryAspell, MarcelaCÓRDOBA DEL TUCUMÁNCÁRCEL Y PRESIDIOMONTESDERECHO PENAL INDIANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación intenta contrastar dos universos: el espacio vigilado, intensamente ordenado, regulado y controlado por quienes mandan y los espacios del desorden que se desarrollaban en el ámbito del monte de espesuras, territorio de una libertad salvaje que asilaba y cubría a quienes desafiaban el orden establecido. El juego de relación entre ambos territorios entre el que ha normativizado su legalidad y el que carece de ella o le ha opuesto sus propias reglas, contrarias a las primeras, desnuda la fragilidad de la estructura social permanentemente amenazada por el desorden.Los espacios indómitos, son el territorio del” otro”, del enemigo, el objeto del temor y la desconfianza, ocupan geográficamente la periferia del espacio central, se construyen a partir de los deslindes de la ciudad y su radio de influencia. El mundo del derecho, el universo de las reglas y las normas cuyo cumplimiento reclaman las justicias y acatan los “estantes y habitantes” se contraponían como las caras de una misma medalla con el desorden de una estrategia del mundo de los excesos y la desmesura, un mundo diferente con una constante que se mantiene: no puede sobrevivir un espacio sin  el otro. El Archivo Histórico de Córdoba y sus Expedientes de Crimen nos ha proporcionado el material documental necesario para abordar este análisis.Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198009Aspell, Marcela; Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII; Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de la Facultad de Derecho; III; 2; 7-2011; 1-231853-1784CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/5989info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:30.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII
Ungrateful spaces. Prison and the “mountains of dense forests” in “Córdoba del Tucumán”. XVIII century
title Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII
spellingShingle Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII
Aspell, Marcela
CÓRDOBA DEL TUCUMÁN
CÁRCEL Y PRESIDIO
MONTES
DERECHO PENAL INDIANO
title_short Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII
title_full Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII
title_fullStr Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII
title_full_unstemmed Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII
title_sort Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Aspell, Marcela
author Aspell, Marcela
author_facet Aspell, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CÓRDOBA DEL TUCUMÁN
CÁRCEL Y PRESIDIO
MONTES
DERECHO PENAL INDIANO
topic CÓRDOBA DEL TUCUMÁN
CÁRCEL Y PRESIDIO
MONTES
DERECHO PENAL INDIANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación intenta contrastar dos universos: el espacio vigilado, intensamente ordenado, regulado y controlado por quienes mandan y los espacios del desorden que se desarrollaban en el ámbito del monte de espesuras, territorio de una libertad salvaje que asilaba y cubría a quienes desafiaban el orden establecido. El juego de relación entre ambos territorios entre el que ha normativizado su legalidad y el que carece de ella o le ha opuesto sus propias reglas, contrarias a las primeras, desnuda la fragilidad de la estructura social permanentemente amenazada por el desorden.Los espacios indómitos, son el territorio del” otro”, del enemigo, el objeto del temor y la desconfianza, ocupan geográficamente la periferia del espacio central, se construyen a partir de los deslindes de la ciudad y su radio de influencia. El mundo del derecho, el universo de las reglas y las normas cuyo cumplimiento reclaman las justicias y acatan los “estantes y habitantes” se contraponían como las caras de una misma medalla con el desorden de una estrategia del mundo de los excesos y la desmesura, un mundo diferente con una constante que se mantiene: no puede sobrevivir un espacio sin  el otro. El Archivo Histórico de Córdoba y sus Expedientes de Crimen nos ha proporcionado el material documental necesario para abordar este análisis.
Fil: Aspell, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description La presente investigación intenta contrastar dos universos: el espacio vigilado, intensamente ordenado, regulado y controlado por quienes mandan y los espacios del desorden que se desarrollaban en el ámbito del monte de espesuras, territorio de una libertad salvaje que asilaba y cubría a quienes desafiaban el orden establecido. El juego de relación entre ambos territorios entre el que ha normativizado su legalidad y el que carece de ella o le ha opuesto sus propias reglas, contrarias a las primeras, desnuda la fragilidad de la estructura social permanentemente amenazada por el desorden.Los espacios indómitos, son el territorio del” otro”, del enemigo, el objeto del temor y la desconfianza, ocupan geográficamente la periferia del espacio central, se construyen a partir de los deslindes de la ciudad y su radio de influencia. El mundo del derecho, el universo de las reglas y las normas cuyo cumplimiento reclaman las justicias y acatan los “estantes y habitantes” se contraponían como las caras de una misma medalla con el desorden de una estrategia del mundo de los excesos y la desmesura, un mundo diferente con una constante que se mantiene: no puede sobrevivir un espacio sin  el otro. El Archivo Histórico de Córdoba y sus Expedientes de Crimen nos ha proporcionado el material documental necesario para abordar este análisis.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198009
Aspell, Marcela; Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII; Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de la Facultad de Derecho; III; 2; 7-2011; 1-23
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198009
identifier_str_mv Aspell, Marcela; Los espacios ingratos. La cárcel y los montes de espesuras en Córdoba del Tucumán. Siglo XVIII; Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de la Facultad de Derecho; III; 2; 7-2011; 1-23
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/5989
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613145462571008
score 13.070432