Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino
- Autores
- Clemenceau, Lautaro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia expone los cambios actuales que están ocurriendo en la minería tanto a nivel global como a nivel local para analizar la imbricación entre avances tecnológicos y relaciones laborales. Se trata de estudiar el caso del emprendimiento minero metalífero "Veladero" explotado por la empresa subsidiaria MAGSRL de Barrick Gold Corporation en la cordillera de los Andes, en la provincia de San Juan, Argentina. A través de entrevistas, charlas informales con trabajadores de la compañía y observación en campo de las relaciones laborales se aborda, desde una perspectiva etnográfica, lo que ocurre cuando la corporación decide mudar la totalidad de un área de trabajo a cientos dekilómetros de sus compañeros con lo que cotidianamente trabajaba (otras áreas, como Operaciones de Mina, Mantenimiento y Procesos). Esta ausencia física con énfasis en el trabajo remoto presentará dilemas sociales a los trabajadores que se busca comprender en este escrito.
Fil: Clemenceau, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias Etnográficas: Desafíos y acciones para el Siglo 21
Misiones
Argentina
Universidad Nacional de Misiones - Materia
-
MINERIA
RELACIONES LABORALES
TRABAJO REMOTO
AVANCES TECNOLOGICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256946
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_91495b533ced10b8b99f0a4ea1e4727a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256946 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuaninoClemenceau, LautaroMINERIARELACIONES LABORALESTRABAJO REMOTOAVANCES TECNOLOGICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta ponencia expone los cambios actuales que están ocurriendo en la minería tanto a nivel global como a nivel local para analizar la imbricación entre avances tecnológicos y relaciones laborales. Se trata de estudiar el caso del emprendimiento minero metalífero "Veladero" explotado por la empresa subsidiaria MAGSRL de Barrick Gold Corporation en la cordillera de los Andes, en la provincia de San Juan, Argentina. A través de entrevistas, charlas informales con trabajadores de la compañía y observación en campo de las relaciones laborales se aborda, desde una perspectiva etnográfica, lo que ocurre cuando la corporación decide mudar la totalidad de un área de trabajo a cientos dekilómetros de sus compañeros con lo que cotidianamente trabajaba (otras áreas, como Operaciones de Mina, Mantenimiento y Procesos). Esta ausencia física con énfasis en el trabajo remoto presentará dilemas sociales a los trabajadores que se busca comprender en este escrito.Fil: Clemenceau, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaXII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias Etnográficas: Desafíos y acciones para el Siglo 21MisionesArgentinaUniversidad Nacional de MisionesUniversidad Nacional de Misiones2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256946Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino; XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias Etnográficas: Desafíos y acciones para el Siglo 21; Misiones; Argentina; 2017; 1-12978-987-42-7173-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ram2017.com.ar/?p=2144Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:26.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino |
title |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino |
spellingShingle |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino Clemenceau, Lautaro MINERIA RELACIONES LABORALES TRABAJO REMOTO AVANCES TECNOLOGICOS |
title_short |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino |
title_full |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino |
title_fullStr |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino |
title_full_unstemmed |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino |
title_sort |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clemenceau, Lautaro |
author |
Clemenceau, Lautaro |
author_facet |
Clemenceau, Lautaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MINERIA RELACIONES LABORALES TRABAJO REMOTO AVANCES TECNOLOGICOS |
topic |
MINERIA RELACIONES LABORALES TRABAJO REMOTO AVANCES TECNOLOGICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia expone los cambios actuales que están ocurriendo en la minería tanto a nivel global como a nivel local para analizar la imbricación entre avances tecnológicos y relaciones laborales. Se trata de estudiar el caso del emprendimiento minero metalífero "Veladero" explotado por la empresa subsidiaria MAGSRL de Barrick Gold Corporation en la cordillera de los Andes, en la provincia de San Juan, Argentina. A través de entrevistas, charlas informales con trabajadores de la compañía y observación en campo de las relaciones laborales se aborda, desde una perspectiva etnográfica, lo que ocurre cuando la corporación decide mudar la totalidad de un área de trabajo a cientos dekilómetros de sus compañeros con lo que cotidianamente trabajaba (otras áreas, como Operaciones de Mina, Mantenimiento y Procesos). Esta ausencia física con énfasis en el trabajo remoto presentará dilemas sociales a los trabajadores que se busca comprender en este escrito. Fil: Clemenceau, Lautaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias Etnográficas: Desafíos y acciones para el Siglo 21 Misiones Argentina Universidad Nacional de Misiones |
description |
Esta ponencia expone los cambios actuales que están ocurriendo en la minería tanto a nivel global como a nivel local para analizar la imbricación entre avances tecnológicos y relaciones laborales. Se trata de estudiar el caso del emprendimiento minero metalífero "Veladero" explotado por la empresa subsidiaria MAGSRL de Barrick Gold Corporation en la cordillera de los Andes, en la provincia de San Juan, Argentina. A través de entrevistas, charlas informales con trabajadores de la compañía y observación en campo de las relaciones laborales se aborda, desde una perspectiva etnográfica, lo que ocurre cuando la corporación decide mudar la totalidad de un área de trabajo a cientos dekilómetros de sus compañeros con lo que cotidianamente trabajaba (otras áreas, como Operaciones de Mina, Mantenimiento y Procesos). Esta ausencia física con énfasis en el trabajo remoto presentará dilemas sociales a los trabajadores que se busca comprender en este escrito. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/256946 Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino; XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias Etnográficas: Desafíos y acciones para el Siglo 21; Misiones; Argentina; 2017; 1-12 978-987-42-7173-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/256946 |
identifier_str_mv |
Despachando: Trabajo minero y trabajo remoto, entre la cordillera de los Andes y un parque industrial en el llano sanjuanino; XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias Etnográficas: Desafíos y acciones para el Siglo 21; Misiones; Argentina; 2017; 1-12 978-987-42-7173-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ram2017.com.ar/?p=2144 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613214518640640 |
score |
13.070432 |