Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoagulad...

Autores
Apodaca, Sofia; Besuschio, Susana Alicia; Muñoz Calderon, Arturo Alejandro; Garcia Zuñiga, Maria Alexandra; Longhi, Silvia Andrea; Schijman, Alejandro Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La qPCR multiplex para detectar la infección por Trypanosoma cruzi, agente causal de la Enfermedad de Chagas (ECh), ha sido validada y estandarizada en estudios multicéntricos para el monitoreo del tratamiento anti-parasitario a partir de 5 o 10 mL de sangre periférica mezclada con un volumen igual de clorhidrato de guanidina 6 M / EDTA 0.2 M pH: 8.0. El objetivo de este trabajo fue realizar una validación analítica del método de qPCR a partir de muestras de sangre congeladas utilizando EDTA como anticoagulante (sangre-EDTA). El rango anticipado reportable y el límite de detección (LOD95) se estimaron utilizando sangre-EDTA no infectada inoculada con epimastigotes de la cepa CL-Brener (TcVI) en concentraciones de 0,1, 0,5 y 1 equivalentes parasitarios por mililitro (p.e/mL). Los datos fueron analizados por el criterio de Tukey para detectar valores atípicos del control de amplificación interno; el LOD se calculó con el software Probit MedCalc, obteniendo un valor de 0,27 (IC 95% [0,16-1,26]) p.e/mL. El método se utilizó en un muestreo de conveniencia para monitorear una serie de casos con ECh en distintas situaciones clínicas: 5 casos de reactivación de la infección en pacientes con ECh Crónica que recibieron un trasplante de órgano, 2 pacientes seronegativos que desarrollaron ECh Aguda luego de recibir un trasplante de órganos sólidos de donantes con ECh y un paciente con ECh y artritis reumatoidea bajo tratamiento inmunomodulador. En todos los casos, la qPCR con muestras de sangre-EDTA fue útil para monitorear y tomar decisiones sobre el tratamiento de los pacientes, ya sea con drogas anti-parasitarias o inmunomoduladoras, pudiendo incluso detectar la presencia de parásitos cuando el Strout aún permanecía negativo. La relevancia de analizar la infección por T. cruzi en muestras de sangre-EDTA radica en su disponibilidad comercial en diversos formatos y su uso actual en las instituciones de salud.
Fil: Apodaca, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Besuschio, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Garcia Zuñiga, Maria Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología
Materia
Trypanosoma cruzi
Chagas
Molecular diagnostic
QPCR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201600

id CONICETDig_9147dda9dd686107e8465ed93699af92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201600
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTAApodaca, SofiaBesuschio, Susana AliciaMuñoz Calderon, Arturo AlejandroGarcia Zuñiga, Maria AlexandraLonghi, Silvia AndreaSchijman, Alejandro GabrielTrypanosoma cruziChagasMolecular diagnosticQPCRhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La qPCR multiplex para detectar la infección por Trypanosoma cruzi, agente causal de la Enfermedad de Chagas (ECh), ha sido validada y estandarizada en estudios multicéntricos para el monitoreo del tratamiento anti-parasitario a partir de 5 o 10 mL de sangre periférica mezclada con un volumen igual de clorhidrato de guanidina 6 M / EDTA 0.2 M pH: 8.0. El objetivo de este trabajo fue realizar una validación analítica del método de qPCR a partir de muestras de sangre congeladas utilizando EDTA como anticoagulante (sangre-EDTA). El rango anticipado reportable y el límite de detección (LOD95) se estimaron utilizando sangre-EDTA no infectada inoculada con epimastigotes de la cepa CL-Brener (TcVI) en concentraciones de 0,1, 0,5 y 1 equivalentes parasitarios por mililitro (p.e/mL). Los datos fueron analizados por el criterio de Tukey para detectar valores atípicos del control de amplificación interno; el LOD se calculó con el software Probit MedCalc, obteniendo un valor de 0,27 (IC 95% [0,16-1,26]) p.e/mL. El método se utilizó en un muestreo de conveniencia para monitorear una serie de casos con ECh en distintas situaciones clínicas: 5 casos de reactivación de la infección en pacientes con ECh Crónica que recibieron un trasplante de órgano, 2 pacientes seronegativos que desarrollaron ECh Aguda luego de recibir un trasplante de órganos sólidos de donantes con ECh y un paciente con ECh y artritis reumatoidea bajo tratamiento inmunomodulador. En todos los casos, la qPCR con muestras de sangre-EDTA fue útil para monitorear y tomar decisiones sobre el tratamiento de los pacientes, ya sea con drogas anti-parasitarias o inmunomoduladoras, pudiendo incluso detectar la presencia de parásitos cuando el Strout aún permanecía negativo. La relevancia de analizar la infección por T. cruzi en muestras de sangre-EDTA radica en su disponibilidad comercial en diversos formatos y su uso actual en las instituciones de salud.Fil: Apodaca, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Besuschio, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Garcia Zuñiga, Maria Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaXXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de ProtozoologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de ProtozoologíaRiarte, Adelina RosaLonghi, Silvia AndreaFrank, Fernanda María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201600Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 82-82CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-Resumenes-SAP-2020.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201600instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:22.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA
title Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA
spellingShingle Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA
Apodaca, Sofia
Trypanosoma cruzi
Chagas
Molecular diagnostic
QPCR
title_short Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA
title_full Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA
title_fullStr Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA
title_full_unstemmed Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA
title_sort Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA
dc.creator.none.fl_str_mv Apodaca, Sofia
Besuschio, Susana Alicia
Muñoz Calderon, Arturo Alejandro
Garcia Zuñiga, Maria Alexandra
Longhi, Silvia Andrea
Schijman, Alejandro Gabriel
author Apodaca, Sofia
author_facet Apodaca, Sofia
Besuschio, Susana Alicia
Muñoz Calderon, Arturo Alejandro
Garcia Zuñiga, Maria Alexandra
Longhi, Silvia Andrea
Schijman, Alejandro Gabriel
author_role author
author2 Besuschio, Susana Alicia
Muñoz Calderon, Arturo Alejandro
Garcia Zuñiga, Maria Alexandra
Longhi, Silvia Andrea
Schijman, Alejandro Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Riarte, Adelina Rosa
Longhi, Silvia Andrea
Frank, Fernanda María
dc.subject.none.fl_str_mv Trypanosoma cruzi
Chagas
Molecular diagnostic
QPCR
topic Trypanosoma cruzi
Chagas
Molecular diagnostic
QPCR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La qPCR multiplex para detectar la infección por Trypanosoma cruzi, agente causal de la Enfermedad de Chagas (ECh), ha sido validada y estandarizada en estudios multicéntricos para el monitoreo del tratamiento anti-parasitario a partir de 5 o 10 mL de sangre periférica mezclada con un volumen igual de clorhidrato de guanidina 6 M / EDTA 0.2 M pH: 8.0. El objetivo de este trabajo fue realizar una validación analítica del método de qPCR a partir de muestras de sangre congeladas utilizando EDTA como anticoagulante (sangre-EDTA). El rango anticipado reportable y el límite de detección (LOD95) se estimaron utilizando sangre-EDTA no infectada inoculada con epimastigotes de la cepa CL-Brener (TcVI) en concentraciones de 0,1, 0,5 y 1 equivalentes parasitarios por mililitro (p.e/mL). Los datos fueron analizados por el criterio de Tukey para detectar valores atípicos del control de amplificación interno; el LOD se calculó con el software Probit MedCalc, obteniendo un valor de 0,27 (IC 95% [0,16-1,26]) p.e/mL. El método se utilizó en un muestreo de conveniencia para monitorear una serie de casos con ECh en distintas situaciones clínicas: 5 casos de reactivación de la infección en pacientes con ECh Crónica que recibieron un trasplante de órgano, 2 pacientes seronegativos que desarrollaron ECh Aguda luego de recibir un trasplante de órganos sólidos de donantes con ECh y un paciente con ECh y artritis reumatoidea bajo tratamiento inmunomodulador. En todos los casos, la qPCR con muestras de sangre-EDTA fue útil para monitorear y tomar decisiones sobre el tratamiento de los pacientes, ya sea con drogas anti-parasitarias o inmunomoduladoras, pudiendo incluso detectar la presencia de parásitos cuando el Strout aún permanecía negativo. La relevancia de analizar la infección por T. cruzi en muestras de sangre-EDTA radica en su disponibilidad comercial en diversos formatos y su uso actual en las instituciones de salud.
Fil: Apodaca, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Besuschio, Susana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Muñoz Calderon, Arturo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Garcia Zuñiga, Maria Alexandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Longhi, Silvia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Schijman, Alejandro Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología
description La qPCR multiplex para detectar la infección por Trypanosoma cruzi, agente causal de la Enfermedad de Chagas (ECh), ha sido validada y estandarizada en estudios multicéntricos para el monitoreo del tratamiento anti-parasitario a partir de 5 o 10 mL de sangre periférica mezclada con un volumen igual de clorhidrato de guanidina 6 M / EDTA 0.2 M pH: 8.0. El objetivo de este trabajo fue realizar una validación analítica del método de qPCR a partir de muestras de sangre congeladas utilizando EDTA como anticoagulante (sangre-EDTA). El rango anticipado reportable y el límite de detección (LOD95) se estimaron utilizando sangre-EDTA no infectada inoculada con epimastigotes de la cepa CL-Brener (TcVI) en concentraciones de 0,1, 0,5 y 1 equivalentes parasitarios por mililitro (p.e/mL). Los datos fueron analizados por el criterio de Tukey para detectar valores atípicos del control de amplificación interno; el LOD se calculó con el software Probit MedCalc, obteniendo un valor de 0,27 (IC 95% [0,16-1,26]) p.e/mL. El método se utilizó en un muestreo de conveniencia para monitorear una serie de casos con ECh en distintas situaciones clínicas: 5 casos de reactivación de la infección en pacientes con ECh Crónica que recibieron un trasplante de órgano, 2 pacientes seronegativos que desarrollaron ECh Aguda luego de recibir un trasplante de órganos sólidos de donantes con ECh y un paciente con ECh y artritis reumatoidea bajo tratamiento inmunomodulador. En todos los casos, la qPCR con muestras de sangre-EDTA fue útil para monitorear y tomar decisiones sobre el tratamiento de los pacientes, ya sea con drogas anti-parasitarias o inmunomoduladoras, pudiendo incluso detectar la presencia de parásitos cuando el Strout aún permanecía negativo. La relevancia de analizar la infección por T. cruzi en muestras de sangre-EDTA radica en su disponibilidad comercial en diversos formatos y su uso actual en las instituciones de salud.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201600
Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 82-82
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201600
identifier_str_mv Evaluación de la PCR en tiempo real dúplex (qPCR) con sondas TaqMan para la detección de la infección por Trypanosoma cruzi en muestras de sangre periférica congeladas anticoaguladas con EDTA; XXXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2020; 82-82
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/Libro-de-Resumenes-SAP-2020.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Protozoología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Protozoología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082708313210880
score 13.22299