La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)

Autores
Barelli, Ana Inés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca indagar sobre las construcciones identitarias en torno a la Virgen de Caacupé de los migrantes paraguayos en San Carlos de Bariloche, ciudad rionegrina ubicada al noroeste de Patagonia, de los migrantes paraguayos. En función de ello, se analiza el traslado y refundación de la devoción mariana, y se hace hincapié en cómo la práctica religiosa se resignificó en el lugar de destino y cómo la devoción operó, desde la alteridad barilochense, en los procesos identitarios del grupo migrante.
This paper seeks to investigate the constructions of identity around the Virgin of Caacupé of the Paraguayan migrants in San Carlos de Bariloche, Río Negro city located to the Northwest of Patagonia, of the Paraguayan migrants. Accordingly, the transfer and refounding of marian devotion, with an emphasis on how religious practice is redefined in the place of destination and how devotion is operated, from the barilochense otherness, in the identity of the migrant group processes.
Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
Materia
CAACUPÉ
PARAGUAYIDAD
SAN CARLOS DE BARILOCHE
DEVOCIÓN
IDENTIDAD
MIGRACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9483

id CONICETDig_90f00fa3c8d7d6a1e246c0e5e8f2cba6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)Barelli, Ana InésCAACUPÉPARAGUAYIDADSAN CARLOS DE BARILOCHEDEVOCIÓNIDENTIDADMIGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo busca indagar sobre las construcciones identitarias en torno a la Virgen de Caacupé de los migrantes paraguayos en San Carlos de Bariloche, ciudad rionegrina ubicada al noroeste de Patagonia, de los migrantes paraguayos. En función de ello, se analiza el traslado y refundación de la devoción mariana, y se hace hincapié en cómo la práctica religiosa se resignificó en el lugar de destino y cómo la devoción operó, desde la alteridad barilochense, en los procesos identitarios del grupo migrante.This paper seeks to investigate the constructions of identity around the Virgin of Caacupé of the Paraguayan migrants in San Carlos de Bariloche, Río Negro city located to the Northwest of Patagonia, of the Paraguayan migrants. Accordingly, the transfer and refounding of marian devotion, with an emphasis on how religious practice is redefined in the place of destination and how devotion is operated, from the barilochense otherness, in the identity of the migrant group processes.Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9483Barelli, Ana Inés; La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos; 58; 4-2014; 205-2361665-85742448-6914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cialc.unam.mx/web_latino_final/numero_58_sumario.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742014000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665857414701061info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1016/S1665-8574(14)70106-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:35.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
title La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
spellingShingle La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
Barelli, Ana Inés
CAACUPÉ
PARAGUAYIDAD
SAN CARLOS DE BARILOCHE
DEVOCIÓN
IDENTIDAD
MIGRACIÓN
title_short La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
title_full La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
title_fullStr La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
title_full_unstemmed La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
title_sort La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Barelli, Ana Inés
author Barelli, Ana Inés
author_facet Barelli, Ana Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAACUPÉ
PARAGUAYIDAD
SAN CARLOS DE BARILOCHE
DEVOCIÓN
IDENTIDAD
MIGRACIÓN
topic CAACUPÉ
PARAGUAYIDAD
SAN CARLOS DE BARILOCHE
DEVOCIÓN
IDENTIDAD
MIGRACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca indagar sobre las construcciones identitarias en torno a la Virgen de Caacupé de los migrantes paraguayos en San Carlos de Bariloche, ciudad rionegrina ubicada al noroeste de Patagonia, de los migrantes paraguayos. En función de ello, se analiza el traslado y refundación de la devoción mariana, y se hace hincapié en cómo la práctica religiosa se resignificó en el lugar de destino y cómo la devoción operó, desde la alteridad barilochense, en los procesos identitarios del grupo migrante.
This paper seeks to investigate the constructions of identity around the Virgin of Caacupé of the Paraguayan migrants in San Carlos de Bariloche, Río Negro city located to the Northwest of Patagonia, of the Paraguayan migrants. Accordingly, the transfer and refounding of marian devotion, with an emphasis on how religious practice is redefined in the place of destination and how devotion is operated, from the barilochense otherness, in the identity of the migrant group processes.
Fil: Barelli, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
description El presente trabajo busca indagar sobre las construcciones identitarias en torno a la Virgen de Caacupé de los migrantes paraguayos en San Carlos de Bariloche, ciudad rionegrina ubicada al noroeste de Patagonia, de los migrantes paraguayos. En función de ello, se analiza el traslado y refundación de la devoción mariana, y se hace hincapié en cómo la práctica religiosa se resignificó en el lugar de destino y cómo la devoción operó, desde la alteridad barilochense, en los procesos identitarios del grupo migrante.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9483
Barelli, Ana Inés; La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos; 58; 4-2014; 205-236
1665-8574
2448-6914
url http://hdl.handle.net/11336/9483
identifier_str_mv Barelli, Ana Inés; La Virgen de Caacupé como símbolo de paraguayidad en Bariloche, Argentina (1970-2012); Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos; 58; 4-2014; 205-236
1665-8574
2448-6914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cialc.unam.mx/web_latino_final/numero_58_sumario.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742014000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1665857414701061
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.1016/S1665-8574(14)70106-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981364272463872
score 12.48226