La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo

Autores
Fernandez Tuñón, Cecilia; Graziano, María Florencia; Grinberg, Julieta; Paz Landeira, Florencia; Pérez Álvarez, Julián; Rojas Novoa, María Soledad; Russo, Marlene Denise
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro propone recuperar las trayectorias de las y los activistas y militantes argentinos que fueron pioneros en los debates que posibilitaron la elaboración de la Convención sobre los Derechos del Niño y también los primeros pasos para su implementación a nivel local. Se compone de doce relatos elaborados a partir de la realización de entrevistas en profundidad enfocadas en las trayectorias y experiencias de quienes, hacia fines de la década de 1980 y principios de 1990, tuvieron una importante y destacada labor en el campo de los derechos humanos, y moldearon así específicas formas de interpretar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Se trata de Estela de Carlotto, Adolfo Pérez Esquivel, Norberto Liwski, Alicia Pierini, Sara Cánepa, Eduardo Bustelo, Emilio García Méndez, Lucila Larrandart, Marisa Graham, Irene Konterllnik, Nelly Minyersky y Laura Taffetani.Como integrante del equipo que elaboró el libro, fui entrevistadora y editora de los capítulos de Norberto Liwski y Emilio García Méndez.
Fil: Fernandez Tuñón, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Graziano, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Grinberg, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Paz Landeira, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
Fil: Pérez Álvarez, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Rojas Novoa, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Russo, Marlene Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
ARGENTINA
ACTIVISMO
TRAYECTORIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190876

id CONICETDig_90e16537b639d726b7d9f29d49698dbd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/190876
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismoFernandez Tuñón, CeciliaGraziano, María FlorenciaGrinberg, JulietaPaz Landeira, FlorenciaPérez Álvarez, JuliánRojas Novoa, María SoledadRusso, Marlene DeniseCONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOARGENTINAACTIVISMOTRAYECTORIAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este libro propone recuperar las trayectorias de las y los activistas y militantes argentinos que fueron pioneros en los debates que posibilitaron la elaboración de la Convención sobre los Derechos del Niño y también los primeros pasos para su implementación a nivel local. Se compone de doce relatos elaborados a partir de la realización de entrevistas en profundidad enfocadas en las trayectorias y experiencias de quienes, hacia fines de la década de 1980 y principios de 1990, tuvieron una importante y destacada labor en el campo de los derechos humanos, y moldearon así específicas formas de interpretar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Se trata de Estela de Carlotto, Adolfo Pérez Esquivel, Norberto Liwski, Alicia Pierini, Sara Cánepa, Eduardo Bustelo, Emilio García Méndez, Lucila Larrandart, Marisa Graham, Irene Konterllnik, Nelly Minyersky y Laura Taffetani.Como integrante del equipo que elaboró el libro, fui entrevistadora y editora de los capítulos de Norberto Liwski y Emilio García Méndez.Fil: Fernandez Tuñón, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Graziano, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Grinberg, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Paz Landeira, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; ArgentinaFil: Pérez Álvarez, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Rojas Novoa, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Russo, Marlene Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaTeseo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/190876Fernandez Tuñón, Cecilia; Graziano, María Florencia; Grinberg, Julieta; Paz Landeira, Florencia; Pérez Álvarez, Julián; et al.; La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo; Teseo; 1; 2022; 238978-987-88-3026-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/laconvencionsobrelosderechosdelninoenlaargentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/20961/la-convencion-sobre-los-derechos-del-nino-en-la-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/190876instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:41.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo
title La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo
spellingShingle La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo
Fernandez Tuñón, Cecilia
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
ARGENTINA
ACTIVISMO
TRAYECTORIAS
title_short La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo
title_full La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo
title_fullStr La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo
title_full_unstemmed La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo
title_sort La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Tuñón, Cecilia
Graziano, María Florencia
Grinberg, Julieta
Paz Landeira, Florencia
Pérez Álvarez, Julián
Rojas Novoa, María Soledad
Russo, Marlene Denise
author Fernandez Tuñón, Cecilia
author_facet Fernandez Tuñón, Cecilia
Graziano, María Florencia
Grinberg, Julieta
Paz Landeira, Florencia
Pérez Álvarez, Julián
Rojas Novoa, María Soledad
Russo, Marlene Denise
author_role author
author2 Graziano, María Florencia
Grinberg, Julieta
Paz Landeira, Florencia
Pérez Álvarez, Julián
Rojas Novoa, María Soledad
Russo, Marlene Denise
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
ARGENTINA
ACTIVISMO
TRAYECTORIAS
topic CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
ARGENTINA
ACTIVISMO
TRAYECTORIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro propone recuperar las trayectorias de las y los activistas y militantes argentinos que fueron pioneros en los debates que posibilitaron la elaboración de la Convención sobre los Derechos del Niño y también los primeros pasos para su implementación a nivel local. Se compone de doce relatos elaborados a partir de la realización de entrevistas en profundidad enfocadas en las trayectorias y experiencias de quienes, hacia fines de la década de 1980 y principios de 1990, tuvieron una importante y destacada labor en el campo de los derechos humanos, y moldearon así específicas formas de interpretar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Se trata de Estela de Carlotto, Adolfo Pérez Esquivel, Norberto Liwski, Alicia Pierini, Sara Cánepa, Eduardo Bustelo, Emilio García Méndez, Lucila Larrandart, Marisa Graham, Irene Konterllnik, Nelly Minyersky y Laura Taffetani.Como integrante del equipo que elaboró el libro, fui entrevistadora y editora de los capítulos de Norberto Liwski y Emilio García Méndez.
Fil: Fernandez Tuñón, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Graziano, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Grinberg, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Paz Landeira, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
Fil: Pérez Álvarez, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Rojas Novoa, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Russo, Marlene Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description Este libro propone recuperar las trayectorias de las y los activistas y militantes argentinos que fueron pioneros en los debates que posibilitaron la elaboración de la Convención sobre los Derechos del Niño y también los primeros pasos para su implementación a nivel local. Se compone de doce relatos elaborados a partir de la realización de entrevistas en profundidad enfocadas en las trayectorias y experiencias de quienes, hacia fines de la década de 1980 y principios de 1990, tuvieron una importante y destacada labor en el campo de los derechos humanos, y moldearon así específicas formas de interpretar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Se trata de Estela de Carlotto, Adolfo Pérez Esquivel, Norberto Liwski, Alicia Pierini, Sara Cánepa, Eduardo Bustelo, Emilio García Méndez, Lucila Larrandart, Marisa Graham, Irene Konterllnik, Nelly Minyersky y Laura Taffetani.Como integrante del equipo que elaboró el libro, fui entrevistadora y editora de los capítulos de Norberto Liwski y Emilio García Méndez.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/190876
Fernandez Tuñón, Cecilia; Graziano, María Florencia; Grinberg, Julieta; Paz Landeira, Florencia; Pérez Álvarez, Julián; et al.; La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo; Teseo; 1; 2022; 238
978-987-88-3026-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/190876
identifier_str_mv Fernandez Tuñón, Cecilia; Graziano, María Florencia; Grinberg, Julieta; Paz Landeira, Florencia; Pérez Álvarez, Julián; et al.; La Convención sobre los Derechos del Niño en la Argentina: Trayectorias, experiencias y activismo; Teseo; 1; 2022; 238
978-987-88-3026-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/laconvencionsobrelosderechosdelninoenlaargentina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/20961/la-convencion-sobre-los-derechos-del-nino-en-la-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613286946930688
score 13.069144