La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza
- Autores
- Cingolani, Carlos Alberto; Uriz, Norberto Javier; Stipp Basei, Miguel Angelo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Son presentados los primeros datos geocronológicosU-Pb sobre circones correspondientes al evento volcánico, que ha cubierto unavasta región al NE de la localidad de Uspallata, preservando un registrofosilífero de relevancia para el Triásico gondwánico hoy conocido como el?Bosque petrificado de Paramillo", descubierto por Darwin a mediados delsiglo XIX, e incluido actualmente en la Formación Paramillo. Un total de 57circones, fueron analizados por la metodología U-Pb (LA-ICP-MS). Las edades estáncomprendidas entre 252-227 Ma, registrando un pico máximo de frecuencia ca. 240 Ma. Las edades fueron obtenidastanto en sectores centrales como en los bordes de los circones. La morfologíaregistra que corresponden a cristales euhedrales, con caras cristalinas biendesarrolladas, zonaciones bien marcadas y tamaños variables entre 250mµ a102mµ. Entre los principales tipos reconocidos se observaron cristalesprismáticos cortos, identificándose prismas multifacetados y otros con carascristalinas simples y bipiramidales. El registro unimodal U-Pb permitecircunscribir la edad máxima de sedimentación de la secuencia en torno a los240 Ma, referible al Triásico Medio (Ladiniano) según la Escala Cronoestratigráficade IUGS 2016. Es evidente la posibilidad de correlación con los datos U-Pb encircones obtenidos por otros autores para diferentes depocentros dentro de lacuenca de Cuyo, lo cual va a permitir calibraciones más precisas de laestratigrafía de las secuencias triásicas basada en biozonas paleoflorísticas.
Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Stipp Basei, Miguel Angelo. Universidade de Sao Paulo; Brasil
XX Congreso Geológico Argentino
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Geológica Argentina - Materia
-
CUENCA DE CUYO
DEPOCENTRO USPALLATA
DATACIÓN CIRCONES
TRIÁSICO MEDIO, - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229568
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_909d46f9a8915d9116d5779df64b902a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229568 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, MendozaCingolani, Carlos AlbertoUriz, Norberto JavierStipp Basei, Miguel AngeloCUENCA DE CUYODEPOCENTRO USPALLATADATACIÓN CIRCONESTRIÁSICO MEDIO,https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Son presentados los primeros datos geocronológicosU-Pb sobre circones correspondientes al evento volcánico, que ha cubierto unavasta región al NE de la localidad de Uspallata, preservando un registrofosilífero de relevancia para el Triásico gondwánico hoy conocido como el?Bosque petrificado de Paramillo", descubierto por Darwin a mediados delsiglo XIX, e incluido actualmente en la Formación Paramillo. Un total de 57circones, fueron analizados por la metodología U-Pb (LA-ICP-MS). Las edades estáncomprendidas entre 252-227 Ma, registrando un pico máximo de frecuencia ca. 240 Ma. Las edades fueron obtenidastanto en sectores centrales como en los bordes de los circones. La morfologíaregistra que corresponden a cristales euhedrales, con caras cristalinas biendesarrolladas, zonaciones bien marcadas y tamaños variables entre 250mµ a102mµ. Entre los principales tipos reconocidos se observaron cristalesprismáticos cortos, identificándose prismas multifacetados y otros con carascristalinas simples y bipiramidales. El registro unimodal U-Pb permitecircunscribir la edad máxima de sedimentación de la secuencia en torno a los240 Ma, referible al Triásico Medio (Ladiniano) según la Escala Cronoestratigráficade IUGS 2016. Es evidente la posibilidad de correlación con los datos U-Pb encircones obtenidos por otros autores para diferentes depocentros dentro de lacuenca de Cuyo, lo cual va a permitir calibraciones más precisas de laestratigrafía de las secuencias triásicas basada en biozonas paleoflorísticas.Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Stipp Basei, Miguel Angelo. Universidade de Sao Paulo; BrasilXX Congreso Geológico ArgentinoSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229568La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 16-21978-987-42-6666-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:51.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza |
title |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza |
spellingShingle |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza Cingolani, Carlos Alberto CUENCA DE CUYO DEPOCENTRO USPALLATA DATACIÓN CIRCONES TRIÁSICO MEDIO, |
title_short |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza |
title_full |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza |
title_fullStr |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza |
title_full_unstemmed |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza |
title_sort |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Carlos Alberto Uriz, Norberto Javier Stipp Basei, Miguel Angelo |
author |
Cingolani, Carlos Alberto |
author_facet |
Cingolani, Carlos Alberto Uriz, Norberto Javier Stipp Basei, Miguel Angelo |
author_role |
author |
author2 |
Uriz, Norberto Javier Stipp Basei, Miguel Angelo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUENCA DE CUYO DEPOCENTRO USPALLATA DATACIÓN CIRCONES TRIÁSICO MEDIO, |
topic |
CUENCA DE CUYO DEPOCENTRO USPALLATA DATACIÓN CIRCONES TRIÁSICO MEDIO, |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son presentados los primeros datos geocronológicosU-Pb sobre circones correspondientes al evento volcánico, que ha cubierto unavasta región al NE de la localidad de Uspallata, preservando un registrofosilífero de relevancia para el Triásico gondwánico hoy conocido como el?Bosque petrificado de Paramillo", descubierto por Darwin a mediados delsiglo XIX, e incluido actualmente en la Formación Paramillo. Un total de 57circones, fueron analizados por la metodología U-Pb (LA-ICP-MS). Las edades estáncomprendidas entre 252-227 Ma, registrando un pico máximo de frecuencia ca. 240 Ma. Las edades fueron obtenidastanto en sectores centrales como en los bordes de los circones. La morfologíaregistra que corresponden a cristales euhedrales, con caras cristalinas biendesarrolladas, zonaciones bien marcadas y tamaños variables entre 250mµ a102mµ. Entre los principales tipos reconocidos se observaron cristalesprismáticos cortos, identificándose prismas multifacetados y otros con carascristalinas simples y bipiramidales. El registro unimodal U-Pb permitecircunscribir la edad máxima de sedimentación de la secuencia en torno a los240 Ma, referible al Triásico Medio (Ladiniano) según la Escala Cronoestratigráficade IUGS 2016. Es evidente la posibilidad de correlación con los datos U-Pb encircones obtenidos por otros autores para diferentes depocentros dentro de lacuenca de Cuyo, lo cual va a permitir calibraciones más precisas de laestratigrafía de las secuencias triásicas basada en biozonas paleoflorísticas. Fil: Cingolani, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Uriz, Norberto Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Stipp Basei, Miguel Angelo. Universidade de Sao Paulo; Brasil XX Congreso Geológico Argentino San Miguel de Tucumán Argentina Asociación Geológica Argentina |
description |
Son presentados los primeros datos geocronológicosU-Pb sobre circones correspondientes al evento volcánico, que ha cubierto unavasta región al NE de la localidad de Uspallata, preservando un registrofosilífero de relevancia para el Triásico gondwánico hoy conocido como el?Bosque petrificado de Paramillo", descubierto por Darwin a mediados delsiglo XIX, e incluido actualmente en la Formación Paramillo. Un total de 57circones, fueron analizados por la metodología U-Pb (LA-ICP-MS). Las edades estáncomprendidas entre 252-227 Ma, registrando un pico máximo de frecuencia ca. 240 Ma. Las edades fueron obtenidastanto en sectores centrales como en los bordes de los circones. La morfologíaregistra que corresponden a cristales euhedrales, con caras cristalinas biendesarrolladas, zonaciones bien marcadas y tamaños variables entre 250mµ a102mµ. Entre los principales tipos reconocidos se observaron cristalesprismáticos cortos, identificándose prismas multifacetados y otros con carascristalinas simples y bipiramidales. El registro unimodal U-Pb permitecircunscribir la edad máxima de sedimentación de la secuencia en torno a los240 Ma, referible al Triásico Medio (Ladiniano) según la Escala Cronoestratigráficade IUGS 2016. Es evidente la posibilidad de correlación con los datos U-Pb encircones obtenidos por otros autores para diferentes depocentros dentro de lacuenca de Cuyo, lo cual va a permitir calibraciones más precisas de laestratigrafía de las secuencias triásicas basada en biozonas paleoflorísticas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229568 La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 16-21 978-987-42-6666-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229568 |
identifier_str_mv |
La datación U-Pb del evento volcanigénico Triásico de Agua de la Zorra-Paramillos, Uspallata, Mendoza; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 16-21 978-987-42-6666-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613981697736704 |
score |
13.069144 |