Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing
- Autores
- Zalduendo, María Mercedes; Morrone, Josefina; Steinberg, Paula Yael; Fuertes, Maria Cecilia; Angelome, Paula Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las películas delgadas de óxidos mesoporosos (PDOMPs) han recibido mucha atención en las últimas décadas, principalmente debido a su arreglo controlado de poros con diámetro en el rango 2 - 50 nm y su versatilidad para el desarrollo de dispositivos tecnológicos. Hoy en día, se encuentran disponibles diversos moldes de poros y precursores inorgánicos lo que permite obtener una gran variedad de PDOMPs tanto en términos de composición química (SiO2, TiO2, ZrO2, CeO2, Al2O3, HfO2 y óxidos mixtos) como de tamaños y arreglos de poros. Entre las aplicaciones propuestas para las PDOMPs, una de las más destacadas es su uso como parte constitutiva de sensores. Las principales ventajas de usar PDOMPs en la construcción de estos dispositivos son: la alta superficie específica, la versatilidad de composición química y la facilidad para depositarlas sobre una gran variedad de sustratos. En este trabajo de revisión se describen brevemente los métodos de síntesis más usuales para obtener PDOMPs y las técnicas de caracterización más utilizadas para determinar sus propiedades fisicoquímicas. Posteriormente, se analizan dos de las líneas que se están desarrollando en nuestro grupo para obtener sensores específicos y reproducibles basados en PDOMPs: sensores para espectroscopía Raman aumentada por superficies (SERS) obtenidos al combinar las películas con nanopartículas metálicas y sensores ópticos basados en multicapas.
Mesoporous oxide thin films (MOTFs) have received much attention in the last decades mainly because of their controlled array of pores with diameter in the 2-50 nm range and their versatility for development of technological devices. Nowadays, a diversity of pore templates as well as inorganic precursors are available, therefore a large variety of MOTFs can be obtained in terms of chemical composition (SiO2, TiO2, ZrO2, CeO2, Al2O3, HfO2, and mixed oxides) and pore sizes and arrangements. Among all the proposed applications of MOTFs, one of the most prominent is their use as constitutive part of sensors. The main advantages of using MOTFs in the construction of these devices are: high specific surface, chemical composition versatility and the easiness to deposit them onto a wide variety of substrates. In this minireview, we shortly describe the most common synthesis methods to obtain MOTFs along with the most usual techniques used to characterize their physicochemical properties. Afterwards, we discuss two of the lines that are being developed in our group to obtain specific and reproducible sensors based on MOTFs: Surface Enhanced Raman Spectroscopy (SERS) sensors obtained by combining the films with metallic nanoparticles and optical sensors based on films multilayers.
Fil: Zalduendo, María Mercedes. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Morrone, Josefina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Steinberg, Paula Yael. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fuertes, Maria Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Angelome, Paula Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
THIN FILMS
MESOPOROUS OXIDES
METAL NANOPARTICLES
MULTILAYERS
SENSORS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161646
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_909bfddd1a7d9d9eed0fbf32f28acd8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161646 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensingZalduendo, María MercedesMorrone, JosefinaSteinberg, Paula YaelFuertes, Maria CeciliaAngelome, Paula CeciliaTHIN FILMSMESOPOROUS OXIDESMETAL NANOPARTICLESMULTILAYERSSENSORShttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Las películas delgadas de óxidos mesoporosos (PDOMPs) han recibido mucha atención en las últimas décadas, principalmente debido a su arreglo controlado de poros con diámetro en el rango 2 - 50 nm y su versatilidad para el desarrollo de dispositivos tecnológicos. Hoy en día, se encuentran disponibles diversos moldes de poros y precursores inorgánicos lo que permite obtener una gran variedad de PDOMPs tanto en términos de composición química (SiO2, TiO2, ZrO2, CeO2, Al2O3, HfO2 y óxidos mixtos) como de tamaños y arreglos de poros. Entre las aplicaciones propuestas para las PDOMPs, una de las más destacadas es su uso como parte constitutiva de sensores. Las principales ventajas de usar PDOMPs en la construcción de estos dispositivos son: la alta superficie específica, la versatilidad de composición química y la facilidad para depositarlas sobre una gran variedad de sustratos. En este trabajo de revisión se describen brevemente los métodos de síntesis más usuales para obtener PDOMPs y las técnicas de caracterización más utilizadas para determinar sus propiedades fisicoquímicas. Posteriormente, se analizan dos de las líneas que se están desarrollando en nuestro grupo para obtener sensores específicos y reproducibles basados en PDOMPs: sensores para espectroscopía Raman aumentada por superficies (SERS) obtenidos al combinar las películas con nanopartículas metálicas y sensores ópticos basados en multicapas.Mesoporous oxide thin films (MOTFs) have received much attention in the last decades mainly because of their controlled array of pores with diameter in the 2-50 nm range and their versatility for development of technological devices. Nowadays, a diversity of pore templates as well as inorganic precursors are available, therefore a large variety of MOTFs can be obtained in terms of chemical composition (SiO2, TiO2, ZrO2, CeO2, Al2O3, HfO2, and mixed oxides) and pore sizes and arrangements. Among all the proposed applications of MOTFs, one of the most prominent is their use as constitutive part of sensors. The main advantages of using MOTFs in the construction of these devices are: high specific surface, chemical composition versatility and the easiness to deposit them onto a wide variety of substrates. In this minireview, we shortly describe the most common synthesis methods to obtain MOTFs along with the most usual techniques used to characterize their physicochemical properties. Afterwards, we discuss two of the lines that are being developed in our group to obtain specific and reproducible sensors based on MOTFs: Surface Enhanced Raman Spectroscopy (SERS) sensors obtained by combining the films with metallic nanoparticles and optical sensors based on films multilayers.Fil: Zalduendo, María Mercedes. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Morrone, Josefina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Steinberg, Paula Yael. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fuertes, Maria Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Angelome, Paula Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Química Argentina2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161646Zalduendo, María Mercedes; Morrone, Josefina; Steinberg, Paula Yael; Fuertes, Maria Cecilia; Angelome, Paula Cecilia; Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 106; 2; 12-2019; 115-1312545-8655CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf106-2/106-2-abstracts.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161646instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:45.357CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing |
title |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing |
spellingShingle |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing Zalduendo, María Mercedes THIN FILMS MESOPOROUS OXIDES METAL NANOPARTICLES MULTILAYERS SENSORS |
title_short |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing |
title_full |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing |
title_fullStr |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing |
title_full_unstemmed |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing |
title_sort |
Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zalduendo, María Mercedes Morrone, Josefina Steinberg, Paula Yael Fuertes, Maria Cecilia Angelome, Paula Cecilia |
author |
Zalduendo, María Mercedes |
author_facet |
Zalduendo, María Mercedes Morrone, Josefina Steinberg, Paula Yael Fuertes, Maria Cecilia Angelome, Paula Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Morrone, Josefina Steinberg, Paula Yael Fuertes, Maria Cecilia Angelome, Paula Cecilia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
THIN FILMS MESOPOROUS OXIDES METAL NANOPARTICLES MULTILAYERS SENSORS |
topic |
THIN FILMS MESOPOROUS OXIDES METAL NANOPARTICLES MULTILAYERS SENSORS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.10 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las películas delgadas de óxidos mesoporosos (PDOMPs) han recibido mucha atención en las últimas décadas, principalmente debido a su arreglo controlado de poros con diámetro en el rango 2 - 50 nm y su versatilidad para el desarrollo de dispositivos tecnológicos. Hoy en día, se encuentran disponibles diversos moldes de poros y precursores inorgánicos lo que permite obtener una gran variedad de PDOMPs tanto en términos de composición química (SiO2, TiO2, ZrO2, CeO2, Al2O3, HfO2 y óxidos mixtos) como de tamaños y arreglos de poros. Entre las aplicaciones propuestas para las PDOMPs, una de las más destacadas es su uso como parte constitutiva de sensores. Las principales ventajas de usar PDOMPs en la construcción de estos dispositivos son: la alta superficie específica, la versatilidad de composición química y la facilidad para depositarlas sobre una gran variedad de sustratos. En este trabajo de revisión se describen brevemente los métodos de síntesis más usuales para obtener PDOMPs y las técnicas de caracterización más utilizadas para determinar sus propiedades fisicoquímicas. Posteriormente, se analizan dos de las líneas que se están desarrollando en nuestro grupo para obtener sensores específicos y reproducibles basados en PDOMPs: sensores para espectroscopía Raman aumentada por superficies (SERS) obtenidos al combinar las películas con nanopartículas metálicas y sensores ópticos basados en multicapas. Mesoporous oxide thin films (MOTFs) have received much attention in the last decades mainly because of their controlled array of pores with diameter in the 2-50 nm range and their versatility for development of technological devices. Nowadays, a diversity of pore templates as well as inorganic precursors are available, therefore a large variety of MOTFs can be obtained in terms of chemical composition (SiO2, TiO2, ZrO2, CeO2, Al2O3, HfO2, and mixed oxides) and pore sizes and arrangements. Among all the proposed applications of MOTFs, one of the most prominent is their use as constitutive part of sensors. The main advantages of using MOTFs in the construction of these devices are: high specific surface, chemical composition versatility and the easiness to deposit them onto a wide variety of substrates. In this minireview, we shortly describe the most common synthesis methods to obtain MOTFs along with the most usual techniques used to characterize their physicochemical properties. Afterwards, we discuss two of the lines that are being developed in our group to obtain specific and reproducible sensors based on MOTFs: Surface Enhanced Raman Spectroscopy (SERS) sensors obtained by combining the films with metallic nanoparticles and optical sensors based on films multilayers. Fil: Zalduendo, María Mercedes. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Morrone, Josefina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Steinberg, Paula Yael. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fuertes, Maria Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Angelome, Paula Cecilia. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Seguridad Nuclear y Ambiente. Gerencia de Química (CAC); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las películas delgadas de óxidos mesoporosos (PDOMPs) han recibido mucha atención en las últimas décadas, principalmente debido a su arreglo controlado de poros con diámetro en el rango 2 - 50 nm y su versatilidad para el desarrollo de dispositivos tecnológicos. Hoy en día, se encuentran disponibles diversos moldes de poros y precursores inorgánicos lo que permite obtener una gran variedad de PDOMPs tanto en términos de composición química (SiO2, TiO2, ZrO2, CeO2, Al2O3, HfO2 y óxidos mixtos) como de tamaños y arreglos de poros. Entre las aplicaciones propuestas para las PDOMPs, una de las más destacadas es su uso como parte constitutiva de sensores. Las principales ventajas de usar PDOMPs en la construcción de estos dispositivos son: la alta superficie específica, la versatilidad de composición química y la facilidad para depositarlas sobre una gran variedad de sustratos. En este trabajo de revisión se describen brevemente los métodos de síntesis más usuales para obtener PDOMPs y las técnicas de caracterización más utilizadas para determinar sus propiedades fisicoquímicas. Posteriormente, se analizan dos de las líneas que se están desarrollando en nuestro grupo para obtener sensores específicos y reproducibles basados en PDOMPs: sensores para espectroscopía Raman aumentada por superficies (SERS) obtenidos al combinar las películas con nanopartículas metálicas y sensores ópticos basados en multicapas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161646 Zalduendo, María Mercedes; Morrone, Josefina; Steinberg, Paula Yael; Fuertes, Maria Cecilia; Angelome, Paula Cecilia; Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 106; 2; 12-2019; 115-131 2545-8655 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161646 |
identifier_str_mv |
Zalduendo, María Mercedes; Morrone, Josefina; Steinberg, Paula Yael; Fuertes, Maria Cecilia; Angelome, Paula Cecilia; Mesoporous thin films: synthesis, characterization and applications in sensing; Asociación Química Argentina; Anales de la Asociación Química Argentina; 106; 2; 12-2019; 115-131 2545-8655 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf106-2/106-2-abstracts.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270093227065344 |
score |
13.13397 |