Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor

Autores
Rígano, Mariela Elizabeth
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo metafórico de la relación vasallo-señor en el Libro del Buen Amor. El texto presenta, bajo la apariencia de este vínculo, a) la relación entre los seres humanos y la divinidad, sea esta pagana o cristiana, b) entre diversos animales entre sí y, finalmente, c) entre la personificación de costumbres cristianas (Carnal y Cuaresma) y distintos animales. Consideramos, entonces, que puede resultar particularmente interesante un estudio sobre el empleo de los elementos lingüísticos y paralingüísticos como recurso para caracterizar a los diferentes personajes y sus relaciones jerárquicas, puesto que podría ser un indicador de la difusión que este sistema habría alcanzado en ese momento histórico.Este trabajo se enmarca dentro de los lineamientos de la sociolingüística histórica.
The objective of this paper is to analyse the terms of address, the lexicon and the paralinguistic elements that are used in the Libro del Buen Amor (XIV c.) to present metaphorical the tie between beings of different hierarchy like the relationship between a vassal and a lord. This type of metaphors could be a indicator of the diffusion of the courtesy system in this century.
Fil: Rígano, Mariela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Materia
Sociolingüistica histórica
Cortesía
Poder
Vasallaje
Lingüística
Arcipreste de Hita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117334

id CONICETDig_9074d579a1166366124e2c20f026ba1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117334
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen AmorRígano, Mariela ElizabethSociolingüistica históricaCortesíaPoderVasallajeLingüísticaArcipreste de Hitahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo metafórico de la relación vasallo-señor en el Libro del Buen Amor. El texto presenta, bajo la apariencia de este vínculo, a) la relación entre los seres humanos y la divinidad, sea esta pagana o cristiana, b) entre diversos animales entre sí y, finalmente, c) entre la personificación de costumbres cristianas (Carnal y Cuaresma) y distintos animales. Consideramos, entonces, que puede resultar particularmente interesante un estudio sobre el empleo de los elementos lingüísticos y paralingüísticos como recurso para caracterizar a los diferentes personajes y sus relaciones jerárquicas, puesto que podría ser un indicador de la difusión que este sistema habría alcanzado en ese momento histórico.Este trabajo se enmarca dentro de los lineamientos de la sociolingüística histórica.The objective of this paper is to analyse the terms of address, the lexicon and the paralinguistic elements that are used in the Libro del Buen Amor (XIV c.) to present metaphorical the tie between beings of different hierarchy like the relationship between a vassal and a lord. This type of metaphors could be a indicator of the diffusion of the courtesy system in this century.Fil: Rígano, Mariela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2002-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117334Rígano, Mariela Elizabeth; Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 32-33; 12-2002; 33-530070-1769CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-74262003001100003&lng=pt&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:45:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117334instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:45:27.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor
title Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor
spellingShingle Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor
Rígano, Mariela Elizabeth
Sociolingüistica histórica
Cortesía
Poder
Vasallaje
Lingüística
Arcipreste de Hita
title_short Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor
title_full Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor
title_fullStr Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor
title_full_unstemmed Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor
title_sort Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor
dc.creator.none.fl_str_mv Rígano, Mariela Elizabeth
author Rígano, Mariela Elizabeth
author_facet Rígano, Mariela Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociolingüistica histórica
Cortesía
Poder
Vasallaje
Lingüística
Arcipreste de Hita
topic Sociolingüistica histórica
Cortesía
Poder
Vasallaje
Lingüística
Arcipreste de Hita
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo metafórico de la relación vasallo-señor en el Libro del Buen Amor. El texto presenta, bajo la apariencia de este vínculo, a) la relación entre los seres humanos y la divinidad, sea esta pagana o cristiana, b) entre diversos animales entre sí y, finalmente, c) entre la personificación de costumbres cristianas (Carnal y Cuaresma) y distintos animales. Consideramos, entonces, que puede resultar particularmente interesante un estudio sobre el empleo de los elementos lingüísticos y paralingüísticos como recurso para caracterizar a los diferentes personajes y sus relaciones jerárquicas, puesto que podría ser un indicador de la difusión que este sistema habría alcanzado en ese momento histórico.Este trabajo se enmarca dentro de los lineamientos de la sociolingüística histórica.
The objective of this paper is to analyse the terms of address, the lexicon and the paralinguistic elements that are used in the Libro del Buen Amor (XIV c.) to present metaphorical the tie between beings of different hierarchy like the relationship between a vassal and a lord. This type of metaphors could be a indicator of the diffusion of the courtesy system in this century.
Fil: Rígano, Mariela Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description El objetivo de este trabajo es analizar el desarrollo metafórico de la relación vasallo-señor en el Libro del Buen Amor. El texto presenta, bajo la apariencia de este vínculo, a) la relación entre los seres humanos y la divinidad, sea esta pagana o cristiana, b) entre diversos animales entre sí y, finalmente, c) entre la personificación de costumbres cristianas (Carnal y Cuaresma) y distintos animales. Consideramos, entonces, que puede resultar particularmente interesante un estudio sobre el empleo de los elementos lingüísticos y paralingüísticos como recurso para caracterizar a los diferentes personajes y sus relaciones jerárquicas, puesto que podría ser un indicador de la difusión que este sistema habría alcanzado en ese momento histórico.Este trabajo se enmarca dentro de los lineamientos de la sociolingüística histórica.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117334
Rígano, Mariela Elizabeth; Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 32-33; 12-2002; 33-53
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117334
identifier_str_mv Rígano, Mariela Elizabeth; Una metáfora del vínculo vasallático: El Libro del Buen Amor; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur; 32-33; 12-2002; 33-53
0070-1769
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-74262003001100003&lng=pt&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082964807483392
score 13.22299