Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI)
- Autores
- Gentile, Margarita Elvira
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En trabajos previos me referí a la continuidad en los Andes de algunas creencias medievales europeas tras su adaptación a las creencias prehispánicas, dinámica que dio lugar a nuevas versiones que contenían temas de ambas vertientes en proporciones desiguales, según la localidad. Pasado el tiempo y bajo ciertas circunstancias, algunas de estas últimas creencias configuraron lo que aquí se conoce como cultos o devociones populares, que son exteriormente similares a las de los santos canonizados por la Iglesia pero dedicados a quienes ni siquiera fueron propuestos para tales aunque los reconocen como santos sus devotos agradecidos. En esa línea, algunos personajes veterotestamentarios (‘Sansón’ por ‘san Son’) y personificaciones de circunstancias (‘la muerte’ por ‘san La Muerte’), también dieron lugar primero a amuletos y luego a cultos no-cristianos (Gentile, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011 a b, 2013 a b).
Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ETNOHISTORIA
ARGENTINA
FOLKLORE
RELATOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23671
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_902afb8a0ae54a8e64f0c0a149237217 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23671 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI)Gentile, Margarita ElviraETNOHISTORIAARGENTINAFOLKLORERELATOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En trabajos previos me referí a la continuidad en los Andes de algunas creencias medievales europeas tras su adaptación a las creencias prehispánicas, dinámica que dio lugar a nuevas versiones que contenían temas de ambas vertientes en proporciones desiguales, según la localidad. Pasado el tiempo y bajo ciertas circunstancias, algunas de estas últimas creencias configuraron lo que aquí se conoce como cultos o devociones populares, que son exteriormente similares a las de los santos canonizados por la Iglesia pero dedicados a quienes ni siquiera fueron propuestos para tales aunque los reconocen como santos sus devotos agradecidos. En esa línea, algunos personajes veterotestamentarios (‘Sansón’ por ‘san Son’) y personificaciones de circunstancias (‘la muerte’ por ‘san La Muerte’), también dieron lugar primero a amuletos y luego a cultos no-cristianos (Gentile, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011 a b, 2013 a b).Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaObra Social y Cultural de Caja España2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23671Gentile, Margarita Elvira; Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI); Obra Social y Cultural de Caja España; Revista de Folklore; 381; 11-2013; 29-460211-1810CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.php?ID=3813info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:47:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:47:26.769CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI) |
| title |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI) |
| spellingShingle |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI) Gentile, Margarita Elvira ETNOHISTORIA ARGENTINA FOLKLORE RELATOS |
| title_short |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI) |
| title_full |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI) |
| title_fullStr |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI) |
| title_full_unstemmed |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI) |
| title_sort |
Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, Margarita Elvira |
| author |
Gentile, Margarita Elvira |
| author_facet |
Gentile, Margarita Elvira |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOHISTORIA ARGENTINA FOLKLORE RELATOS |
| topic |
ETNOHISTORIA ARGENTINA FOLKLORE RELATOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En trabajos previos me referí a la continuidad en los Andes de algunas creencias medievales europeas tras su adaptación a las creencias prehispánicas, dinámica que dio lugar a nuevas versiones que contenían temas de ambas vertientes en proporciones desiguales, según la localidad. Pasado el tiempo y bajo ciertas circunstancias, algunas de estas últimas creencias configuraron lo que aquí se conoce como cultos o devociones populares, que son exteriormente similares a las de los santos canonizados por la Iglesia pero dedicados a quienes ni siquiera fueron propuestos para tales aunque los reconocen como santos sus devotos agradecidos. En esa línea, algunos personajes veterotestamentarios (‘Sansón’ por ‘san Son’) y personificaciones de circunstancias (‘la muerte’ por ‘san La Muerte’), también dieron lugar primero a amuletos y luego a cultos no-cristianos (Gentile, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011 a b, 2013 a b). Fil: Gentile, Margarita Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
En trabajos previos me referí a la continuidad en los Andes de algunas creencias medievales europeas tras su adaptación a las creencias prehispánicas, dinámica que dio lugar a nuevas versiones que contenían temas de ambas vertientes en proporciones desiguales, según la localidad. Pasado el tiempo y bajo ciertas circunstancias, algunas de estas últimas creencias configuraron lo que aquí se conoce como cultos o devociones populares, que son exteriormente similares a las de los santos canonizados por la Iglesia pero dedicados a quienes ni siquiera fueron propuestos para tales aunque los reconocen como santos sus devotos agradecidos. En esa línea, algunos personajes veterotestamentarios (‘Sansón’ por ‘san Son’) y personificaciones de circunstancias (‘la muerte’ por ‘san La Muerte’), también dieron lugar primero a amuletos y luego a cultos no-cristianos (Gentile, 2005, 2007, 2008, 2009, 2011 a b, 2013 a b). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23671 Gentile, Margarita Elvira; Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI); Obra Social y Cultural de Caja España; Revista de Folklore; 381; 11-2013; 29-46 0211-1810 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/23671 |
| identifier_str_mv |
Gentile, Margarita Elvira; Trasfondo medieval de los relatos acerca de gauchos matreros pero milagreros (República Argentina, Siglos XIX- XXI); Obra Social y Cultural de Caja España; Revista de Folklore; 381; 11-2013; 29-46 0211-1810 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.php?ID=3813 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Obra Social y Cultural de Caja España |
| publisher.none.fl_str_mv |
Obra Social y Cultural de Caja España |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978185636970496 |
| score |
13.087074 |