El Estado de derecho caído en "Batalla"

Autores
Rosler, Andres Bernardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo explica el punitivismo penal en términos de dos grandes hipótesis. La primera es de naturaleza fundamentalmente política y se refiere a que en lo que atañe a casos de lesa humanidad, el republicanismo penal clásico -con su consiguiente punitivismo o derecho penal del enemigo- ha eclipsado al derecho penal liberal vigente en nuestro país. La segunda hipótesis es de naturaleza iusfilosófica y sostiene que el avasallamiento de las garantías constitucionales y penales ha sido facilitado en gran medida por la irrupción en los últimos treinta años de un discurso interpretativista sobre el derecho, el cual ha llevado al curioso resultado de que las discusiones sobre el derecho vigente se han transformado en discusiones sobre filosofía del derecho o, lo que es lo mismo, ha llevado a que el derecho que es haya quedado fundido con el derecho tal como nos gustaría que fuera.
Fil: Rosler, Andres Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
Punitivismo
Lesa Humanidad
Republicanismo penal
Interpretativismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159784

id CONICETDig_9021e5c67ddacda78f23e0b867ac1d4c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159784
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Estado de derecho caído en "Batalla"Rosler, Andres BernardoPunitivismoLesa HumanidadRepublicanismo penalInterpretativismohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo explica el punitivismo penal en términos de dos grandes hipótesis. La primera es de naturaleza fundamentalmente política y se refiere a que en lo que atañe a casos de lesa humanidad, el republicanismo penal clásico -con su consiguiente punitivismo o derecho penal del enemigo- ha eclipsado al derecho penal liberal vigente en nuestro país. La segunda hipótesis es de naturaleza iusfilosófica y sostiene que el avasallamiento de las garantías constitucionales y penales ha sido facilitado en gran medida por la irrupción en los últimos treinta años de un discurso interpretativista sobre el derecho, el cual ha llevado al curioso resultado de que las discusiones sobre el derecho vigente se han transformado en discusiones sobre filosofía del derecho o, lo que es lo mismo, ha llevado a que el derecho que es haya quedado fundido con el derecho tal como nos gustaría que fuera.Fil: Rosler, Andres Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaAsociación Civil Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159784Rosler, Andres Bernardo; El Estado de derecho caído en "Batalla"; Asociación Civil Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales; En Letra: Derecho Penal; 7; 5-2019; 20-342469-0864CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.enletrapenal.com/eldp-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159784instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:01.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estado de derecho caído en "Batalla"
title El Estado de derecho caído en "Batalla"
spellingShingle El Estado de derecho caído en "Batalla"
Rosler, Andres Bernardo
Punitivismo
Lesa Humanidad
Republicanismo penal
Interpretativismo
title_short El Estado de derecho caído en "Batalla"
title_full El Estado de derecho caído en "Batalla"
title_fullStr El Estado de derecho caído en "Batalla"
title_full_unstemmed El Estado de derecho caído en "Batalla"
title_sort El Estado de derecho caído en "Batalla"
dc.creator.none.fl_str_mv Rosler, Andres Bernardo
author Rosler, Andres Bernardo
author_facet Rosler, Andres Bernardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Punitivismo
Lesa Humanidad
Republicanismo penal
Interpretativismo
topic Punitivismo
Lesa Humanidad
Republicanismo penal
Interpretativismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo explica el punitivismo penal en términos de dos grandes hipótesis. La primera es de naturaleza fundamentalmente política y se refiere a que en lo que atañe a casos de lesa humanidad, el republicanismo penal clásico -con su consiguiente punitivismo o derecho penal del enemigo- ha eclipsado al derecho penal liberal vigente en nuestro país. La segunda hipótesis es de naturaleza iusfilosófica y sostiene que el avasallamiento de las garantías constitucionales y penales ha sido facilitado en gran medida por la irrupción en los últimos treinta años de un discurso interpretativista sobre el derecho, el cual ha llevado al curioso resultado de que las discusiones sobre el derecho vigente se han transformado en discusiones sobre filosofía del derecho o, lo que es lo mismo, ha llevado a que el derecho que es haya quedado fundido con el derecho tal como nos gustaría que fuera.
Fil: Rosler, Andres Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description Este trabajo explica el punitivismo penal en términos de dos grandes hipótesis. La primera es de naturaleza fundamentalmente política y se refiere a que en lo que atañe a casos de lesa humanidad, el republicanismo penal clásico -con su consiguiente punitivismo o derecho penal del enemigo- ha eclipsado al derecho penal liberal vigente en nuestro país. La segunda hipótesis es de naturaleza iusfilosófica y sostiene que el avasallamiento de las garantías constitucionales y penales ha sido facilitado en gran medida por la irrupción en los últimos treinta años de un discurso interpretativista sobre el derecho, el cual ha llevado al curioso resultado de que las discusiones sobre el derecho vigente se han transformado en discusiones sobre filosofía del derecho o, lo que es lo mismo, ha llevado a que el derecho que es haya quedado fundido con el derecho tal como nos gustaría que fuera.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159784
Rosler, Andres Bernardo; El Estado de derecho caído en "Batalla"; Asociación Civil Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales; En Letra: Derecho Penal; 7; 5-2019; 20-34
2469-0864
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159784
identifier_str_mv Rosler, Andres Bernardo; El Estado de derecho caído en "Batalla"; Asociación Civil Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales; En Letra: Derecho Penal; 7; 5-2019; 20-34
2469-0864
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.enletrapenal.com/eldp-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270182130581504
score 13.13397