La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe
- Autores
- Attademo, Andres Maximiliano; Peltzer, Paola; Bassó, Agustin; Lajmanovich, Rafael Carlos
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ranita tractor (Argenteohyla siemersi pederseni), llamada así por su forma de cantar, es una especie de anfibio dentro de los llamados hílidos (ranas arborícolas). Es un animal de tamaño mediano, muy visto-sa, con dedos provistos de ventosas que le permiten trepar y adherirse a las hojas de bromelias y otras plantas. Su estado de conservación a nivel mundial y en el orden nacional está dentro de la categoría en peligro de extinción; por las pequeñas poblaciones que existen con insuficientes registros en nuestro país, solo para la provincia de Corrientes, específicamente en el Parque Nacional Mburucuyá y las localidades de San Roque y San Cosme.
Fil: Attademo, Andres Maximiliano. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Peltzer, Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bassó, Agustin. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina
Fil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Ranita Tractor
Santa Fe
Argenteohyla siemersi pederseni - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14780
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_901074ef5504e263e3a259c0969bc068 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14780 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa FeAttademo, Andres MaximilianoPeltzer, PaolaBassó, AgustinLajmanovich, Rafael CarlosRanita TractorSanta FeArgenteohyla siemersi pedersenihttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La ranita tractor (Argenteohyla siemersi pederseni), llamada así por su forma de cantar, es una especie de anfibio dentro de los llamados hílidos (ranas arborícolas). Es un animal de tamaño mediano, muy visto-sa, con dedos provistos de ventosas que le permiten trepar y adherirse a las hojas de bromelias y otras plantas. Su estado de conservación a nivel mundial y en el orden nacional está dentro de la categoría en peligro de extinción; por las pequeñas poblaciones que existen con insuficientes registros en nuestro país, solo para la provincia de Corrientes, específicamente en el Parque Nacional Mburucuyá y las localidades de San Roque y San Cosme.Fil: Attademo, Andres Maximiliano. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Peltzer, Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bassó, Agustin. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; ArgentinaFil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMuseo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14780Attademo, Andres Maximiliano; Peltzer, Paola; Bassó, Agustin; Lajmanovich, Rafael Carlos; La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe; Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Biológica - Naturaleza, Conservación & Sociedad; 15; 8-2012; 127-1281851-6033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/archivos/repositorios/104_descarga_32_biologica_n15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14780instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:19.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe |
title |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe |
spellingShingle |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe Attademo, Andres Maximiliano Ranita Tractor Santa Fe Argenteohyla siemersi pederseni |
title_short |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe |
title_full |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe |
title_fullStr |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe |
title_sort |
La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Attademo, Andres Maximiliano Peltzer, Paola Bassó, Agustin Lajmanovich, Rafael Carlos |
author |
Attademo, Andres Maximiliano |
author_facet |
Attademo, Andres Maximiliano Peltzer, Paola Bassó, Agustin Lajmanovich, Rafael Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Peltzer, Paola Bassó, Agustin Lajmanovich, Rafael Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ranita Tractor Santa Fe Argenteohyla siemersi pederseni |
topic |
Ranita Tractor Santa Fe Argenteohyla siemersi pederseni |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ranita tractor (Argenteohyla siemersi pederseni), llamada así por su forma de cantar, es una especie de anfibio dentro de los llamados hílidos (ranas arborícolas). Es un animal de tamaño mediano, muy visto-sa, con dedos provistos de ventosas que le permiten trepar y adherirse a las hojas de bromelias y otras plantas. Su estado de conservación a nivel mundial y en el orden nacional está dentro de la categoría en peligro de extinción; por las pequeñas poblaciones que existen con insuficientes registros en nuestro país, solo para la provincia de Corrientes, específicamente en el Parque Nacional Mburucuyá y las localidades de San Roque y San Cosme. Fil: Attademo, Andres Maximiliano. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Peltzer, Paola. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bassó, Agustin. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina Fil: Lajmanovich, Rafael Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Laboratorio de Saneamiento Ambiental. Cátedra de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La ranita tractor (Argenteohyla siemersi pederseni), llamada así por su forma de cantar, es una especie de anfibio dentro de los llamados hílidos (ranas arborícolas). Es un animal de tamaño mediano, muy visto-sa, con dedos provistos de ventosas que le permiten trepar y adherirse a las hojas de bromelias y otras plantas. Su estado de conservación a nivel mundial y en el orden nacional está dentro de la categoría en peligro de extinción; por las pequeñas poblaciones que existen con insuficientes registros en nuestro país, solo para la provincia de Corrientes, específicamente en el Parque Nacional Mburucuyá y las localidades de San Roque y San Cosme. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14780 Attademo, Andres Maximiliano; Peltzer, Paola; Bassó, Agustin; Lajmanovich, Rafael Carlos; La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe; Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Biológica - Naturaleza, Conservación & Sociedad; 15; 8-2012; 127-128 1851-6033 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14780 |
identifier_str_mv |
Attademo, Andres Maximiliano; Peltzer, Paola; Bassó, Agustin; Lajmanovich, Rafael Carlos; La ranita tractor, una nueva especie de anfibio para la provincia de Santa Fe; Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Biológica - Naturaleza, Conservación & Sociedad; 15; 8-2012; 127-128 1851-6033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/archivos/repositorios/104_descarga_32_biologica_n15.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino |
publisher.none.fl_str_mv |
Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979873243529216 |
score |
12.493442 |