Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo

Autores
Laitano, María Guillermina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La represión sobre el movimiento obrero -y sobre las clases subalternas en general- carece de problematizaciones históricas holistas en el campo de estudios sobre la conflictividad social. La confrontación estatal suele describirse en el marco de estudios que problematizan la lucha social desde el punto de vista de las clases subalternas. Este escrito reconstruye en clave sociohistórica las luchas sociopolíticas desde el punto de vista estatal. Nuestro objetivo es describir de forma holista las formas de confrontación estatal contra las clases subalternas en el periodo que se abre con las primeras huelgas obreras (último cuarto del siglo XIX) hasta el centenario de la revolución de mayo (1910). Las producciones historiográficas sobre el movimiento obrero del periodo, tanto la “militante” como la “académica”, constituyen las fuentes del trabajo. El resultado principal es un conocimiento sistematizado sobre el repertorio de confrontación utilizado por las agencias estatales durante el periodo.
The repression of the labour movement, and of the subaltern classes in general, lacks holistic historical problematisations in the field of social conflict studies. State confrontation is usually described in the framework of studies that problematise social struggle from the point of view of the subaltern classes. This paper reconstructs socio-political struggles from the point of view of the state in a socio-historical key. Our aim is to holistically describe the forms of state confrontation against the subaltern classes in the period from the first workers' strikes (last quarter of the 19th century) to the centenary of the May Revolution (1910). The historiographical productions on the workers' movement of the period, both 'militant' and 'academic', constitute the sources of the work. The main result is a systematised knowledge of the repertoire of confrontation used by state agencies during the period.
Fil: Laitano, María Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ESTADO
REPRESIÓN
MOVIMIENTO OBRERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203354

id CONICETDig_90095e0df41401fac76e853fbea4e1f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203354
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayoForms of state confrontation against the subaltern classes: From the first workers' strikes to the centenary of the may revolutionLaitano, María GuillerminaESTADOREPRESIÓNMOVIMIENTO OBREROhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La represión sobre el movimiento obrero -y sobre las clases subalternas en general- carece de problematizaciones históricas holistas en el campo de estudios sobre la conflictividad social. La confrontación estatal suele describirse en el marco de estudios que problematizan la lucha social desde el punto de vista de las clases subalternas. Este escrito reconstruye en clave sociohistórica las luchas sociopolíticas desde el punto de vista estatal. Nuestro objetivo es describir de forma holista las formas de confrontación estatal contra las clases subalternas en el periodo que se abre con las primeras huelgas obreras (último cuarto del siglo XIX) hasta el centenario de la revolución de mayo (1910). Las producciones historiográficas sobre el movimiento obrero del periodo, tanto la “militante” como la “académica”, constituyen las fuentes del trabajo. El resultado principal es un conocimiento sistematizado sobre el repertorio de confrontación utilizado por las agencias estatales durante el periodo.The repression of the labour movement, and of the subaltern classes in general, lacks holistic historical problematisations in the field of social conflict studies. State confrontation is usually described in the framework of studies that problematise social struggle from the point of view of the subaltern classes. This paper reconstructs socio-political struggles from the point of view of the state in a socio-historical key. Our aim is to holistically describe the forms of state confrontation against the subaltern classes in the period from the first workers' strikes (last quarter of the 19th century) to the centenary of the May Revolution (1910). The historiographical productions on the workers' movement of the period, both 'militant' and 'academic', constitute the sources of the work. The main result is a systematised knowledge of the repertoire of confrontation used by state agencies during the period.Fil: Laitano, María Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203354Laitano, María Guillermina; Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 17; 7-2022; 1-162250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6024info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11176024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:31.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo
Forms of state confrontation against the subaltern classes: From the first workers' strikes to the centenary of the may revolution
title Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo
spellingShingle Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo
Laitano, María Guillermina
ESTADO
REPRESIÓN
MOVIMIENTO OBRERO
title_short Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo
title_full Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo
title_fullStr Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo
title_full_unstemmed Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo
title_sort Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo
dc.creator.none.fl_str_mv Laitano, María Guillermina
author Laitano, María Guillermina
author_facet Laitano, María Guillermina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO
REPRESIÓN
MOVIMIENTO OBRERO
topic ESTADO
REPRESIÓN
MOVIMIENTO OBRERO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La represión sobre el movimiento obrero -y sobre las clases subalternas en general- carece de problematizaciones históricas holistas en el campo de estudios sobre la conflictividad social. La confrontación estatal suele describirse en el marco de estudios que problematizan la lucha social desde el punto de vista de las clases subalternas. Este escrito reconstruye en clave sociohistórica las luchas sociopolíticas desde el punto de vista estatal. Nuestro objetivo es describir de forma holista las formas de confrontación estatal contra las clases subalternas en el periodo que se abre con las primeras huelgas obreras (último cuarto del siglo XIX) hasta el centenario de la revolución de mayo (1910). Las producciones historiográficas sobre el movimiento obrero del periodo, tanto la “militante” como la “académica”, constituyen las fuentes del trabajo. El resultado principal es un conocimiento sistematizado sobre el repertorio de confrontación utilizado por las agencias estatales durante el periodo.
The repression of the labour movement, and of the subaltern classes in general, lacks holistic historical problematisations in the field of social conflict studies. State confrontation is usually described in the framework of studies that problematise social struggle from the point of view of the subaltern classes. This paper reconstructs socio-political struggles from the point of view of the state in a socio-historical key. Our aim is to holistically describe the forms of state confrontation against the subaltern classes in the period from the first workers' strikes (last quarter of the 19th century) to the centenary of the May Revolution (1910). The historiographical productions on the workers' movement of the period, both 'militant' and 'academic', constitute the sources of the work. The main result is a systematised knowledge of the repertoire of confrontation used by state agencies during the period.
Fil: Laitano, María Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La represión sobre el movimiento obrero -y sobre las clases subalternas en general- carece de problematizaciones históricas holistas en el campo de estudios sobre la conflictividad social. La confrontación estatal suele describirse en el marco de estudios que problematizan la lucha social desde el punto de vista de las clases subalternas. Este escrito reconstruye en clave sociohistórica las luchas sociopolíticas desde el punto de vista estatal. Nuestro objetivo es describir de forma holista las formas de confrontación estatal contra las clases subalternas en el periodo que se abre con las primeras huelgas obreras (último cuarto del siglo XIX) hasta el centenario de la revolución de mayo (1910). Las producciones historiográficas sobre el movimiento obrero del periodo, tanto la “militante” como la “académica”, constituyen las fuentes del trabajo. El resultado principal es un conocimiento sistematizado sobre el repertorio de confrontación utilizado por las agencias estatales durante el periodo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203354
Laitano, María Guillermina; Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 17; 7-2022; 1-16
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203354
identifier_str_mv Laitano, María Guillermina; Formas de confrontación estatal contra las clases subalternas: Desde las primeras huelgas obreras hasta el centenario de la revolución de mayo; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales; De Prácticas y Discursos; 11; 17; 7-2022; 1-16
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/6024
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11176024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269760360808448
score 13.13397