Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría

Autores
Pierini, Jorge Omar; Simionato, Claudia Gloria
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es evaluar la variación transversal del flujo en estuarios asociada a cambios en la batimetría por medio del análisis de modelos conceptuales bidimensionales en los que se considera la respuesta de las corrientes a la acción de diversos forzantes externos. Estos se aplicaron sobre dos tipos de secciones transversales de estuarios diferentes: uno con una sección rectangular y otro con una sección característica del estuario de Bahía Blanca, con una planicie de marea. Se analizó la respuesta de estos estuarios bajo la acción de los forzantes más importantes: la estructura de densidad, la acción de un viento local y finalmente un forzante remoto. Los modelos conceptuales presentados indican que los mecanismos de forzante analizados producen una circulación que es fuertemente dependiente de la batimetría. Para estuarios con estructura batimétrica transversal no uniforme, la respuesta a los forzantes tampoco es uniforme en esta dirección. Sin embargo, para una configuración batimétrica dada, las soluciones pueden ser normalizadas independizándolas de la intensidad del forzante. Por lo tanto, para una configuración batimétrica dada, una vez integrada la ecuación sólo es necesario un dato de velocidad a una cierta profundidad para hacer una estimación razonable de las corrientes en todos los niveles. Cuando los mecanismos de forzante actúan combinados, pueden reforzarse o contrarrestarse mutuamente. Nuestro análisis indica que las variaciones en la batimetría a través del estuario y son muy importantes para la creación de variaciones transversales en el patrón de corrientes. Sin embargo, este tipo de variaciones podría ser difícil de detectar en la naturaleza debido a la superposición de efectos. Estas variaciones laterales de la velocidad podrían tener importantes implicancias en el mantenimiento del transporte residual y el balance de salinidad dentro del estuario.
The aim of this paper is to evaluate the lateral variations of the flow in estuaries related to changes in the bathymetry, by means of the analysis of conceptual bidimensional models in which the response to the currents to different external forcings is considered. These models are applied to two kind of estuaries: one with a rectangular bathymetry section and the other one with a section that is characteristic of the estuary of Bahía Blanca, including a tidal flat. The response to the most important forcings is analyzed. These forcings are the density structure, the action of a local wind and a remote forcing. The analytical models indicate that the analyzed forcings produce a circulation that strongly depends upon the topography. For estuaries with a non-uniform transversal topographic structure, the response is non-uniform in that direction as well. Nevertheless, for a given bathymetry, the solutions can be normalized and made independent of the intensity of the forcing. Therefore, once the equation has been integrated for a given bathymetry, only one velocity data at some depth is needed to make a reasonable estimation of the currents at any level. When the different forcings act together they can either reinforce or debilitate each other. Our analysis indicates that the topography variations across the estuaries are very important in the creation of transversal variations of the current pattern. Nevertheless, due to the superposition effects, it might be difficult to observe this kind of variations in nature. These velocity variations might have important implications in the maintenance of the residual transport and salinity balance in the estuaries.
Fil: Pierini, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Simionato, Claudia Gloria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina
Materia
Modelos analiticos
Estuarios
Circulación Transversal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148171

id CONICETDig_8fff1fa8282ebb703a1da409b0db6237
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148171
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetríaPierini, Jorge OmarSimionato, Claudia GloriaModelos analiticosEstuariosCirculación Transversalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es evaluar la variación transversal del flujo en estuarios asociada a cambios en la batimetría por medio del análisis de modelos conceptuales bidimensionales en los que se considera la respuesta de las corrientes a la acción de diversos forzantes externos. Estos se aplicaron sobre dos tipos de secciones transversales de estuarios diferentes: uno con una sección rectangular y otro con una sección característica del estuario de Bahía Blanca, con una planicie de marea. Se analizó la respuesta de estos estuarios bajo la acción de los forzantes más importantes: la estructura de densidad, la acción de un viento local y finalmente un forzante remoto. Los modelos conceptuales presentados indican que los mecanismos de forzante analizados producen una circulación que es fuertemente dependiente de la batimetría. Para estuarios con estructura batimétrica transversal no uniforme, la respuesta a los forzantes tampoco es uniforme en esta dirección. Sin embargo, para una configuración batimétrica dada, las soluciones pueden ser normalizadas independizándolas de la intensidad del forzante. Por lo tanto, para una configuración batimétrica dada, una vez integrada la ecuación sólo es necesario un dato de velocidad a una cierta profundidad para hacer una estimación razonable de las corrientes en todos los niveles. Cuando los mecanismos de forzante actúan combinados, pueden reforzarse o contrarrestarse mutuamente. Nuestro análisis indica que las variaciones en la batimetría a través del estuario y son muy importantes para la creación de variaciones transversales en el patrón de corrientes. Sin embargo, este tipo de variaciones podría ser difícil de detectar en la naturaleza debido a la superposición de efectos. Estas variaciones laterales de la velocidad podrían tener importantes implicancias en el mantenimiento del transporte residual y el balance de salinidad dentro del estuario.The aim of this paper is to evaluate the lateral variations of the flow in estuaries related to changes in the bathymetry, by means of the analysis of conceptual bidimensional models in which the response to the currents to different external forcings is considered. These models are applied to two kind of estuaries: one with a rectangular bathymetry section and the other one with a section that is characteristic of the estuary of Bahía Blanca, including a tidal flat. The response to the most important forcings is analyzed. These forcings are the density structure, the action of a local wind and a remote forcing. The analytical models indicate that the analyzed forcings produce a circulation that strongly depends upon the topography. For estuaries with a non-uniform transversal topographic structure, the response is non-uniform in that direction as well. Nevertheless, for a given bathymetry, the solutions can be normalized and made independent of the intensity of the forcing. Therefore, once the equation has been integrated for a given bathymetry, only one velocity data at some depth is needed to make a reasonable estimation of the currents at any level. When the different forcings act together they can either reinforce or debilitate each other. Our analysis indicates that the topography variations across the estuaries are very important in the creation of transversal variations of the current pattern. Nevertheless, due to the superposition effects, it might be difficult to observe this kind of variations in nature. These velocity variations might have important implications in the maintenance of the residual transport and salinity balance in the estuaries.Fil: Pierini, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Simionato, Claudia Gloria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; ArgentinaAsociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148171Pierini, Jorge Omar; Simionato, Claudia Gloria; Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 26; 1; 2001; 56-700326-72371852-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148171instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:12.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría
title Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría
spellingShingle Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría
Pierini, Jorge Omar
Modelos analiticos
Estuarios
Circulación Transversal
title_short Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría
title_full Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría
title_fullStr Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría
title_full_unstemmed Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría
title_sort Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría
dc.creator.none.fl_str_mv Pierini, Jorge Omar
Simionato, Claudia Gloria
author Pierini, Jorge Omar
author_facet Pierini, Jorge Omar
Simionato, Claudia Gloria
author_role author
author2 Simionato, Claudia Gloria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos analiticos
Estuarios
Circulación Transversal
topic Modelos analiticos
Estuarios
Circulación Transversal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es evaluar la variación transversal del flujo en estuarios asociada a cambios en la batimetría por medio del análisis de modelos conceptuales bidimensionales en los que se considera la respuesta de las corrientes a la acción de diversos forzantes externos. Estos se aplicaron sobre dos tipos de secciones transversales de estuarios diferentes: uno con una sección rectangular y otro con una sección característica del estuario de Bahía Blanca, con una planicie de marea. Se analizó la respuesta de estos estuarios bajo la acción de los forzantes más importantes: la estructura de densidad, la acción de un viento local y finalmente un forzante remoto. Los modelos conceptuales presentados indican que los mecanismos de forzante analizados producen una circulación que es fuertemente dependiente de la batimetría. Para estuarios con estructura batimétrica transversal no uniforme, la respuesta a los forzantes tampoco es uniforme en esta dirección. Sin embargo, para una configuración batimétrica dada, las soluciones pueden ser normalizadas independizándolas de la intensidad del forzante. Por lo tanto, para una configuración batimétrica dada, una vez integrada la ecuación sólo es necesario un dato de velocidad a una cierta profundidad para hacer una estimación razonable de las corrientes en todos los niveles. Cuando los mecanismos de forzante actúan combinados, pueden reforzarse o contrarrestarse mutuamente. Nuestro análisis indica que las variaciones en la batimetría a través del estuario y son muy importantes para la creación de variaciones transversales en el patrón de corrientes. Sin embargo, este tipo de variaciones podría ser difícil de detectar en la naturaleza debido a la superposición de efectos. Estas variaciones laterales de la velocidad podrían tener importantes implicancias en el mantenimiento del transporte residual y el balance de salinidad dentro del estuario.
The aim of this paper is to evaluate the lateral variations of the flow in estuaries related to changes in the bathymetry, by means of the analysis of conceptual bidimensional models in which the response to the currents to different external forcings is considered. These models are applied to two kind of estuaries: one with a rectangular bathymetry section and the other one with a section that is characteristic of the estuary of Bahía Blanca, including a tidal flat. The response to the most important forcings is analyzed. These forcings are the density structure, the action of a local wind and a remote forcing. The analytical models indicate that the analyzed forcings produce a circulation that strongly depends upon the topography. For estuaries with a non-uniform transversal topographic structure, the response is non-uniform in that direction as well. Nevertheless, for a given bathymetry, the solutions can be normalized and made independent of the intensity of the forcing. Therefore, once the equation has been integrated for a given bathymetry, only one velocity data at some depth is needed to make a reasonable estimation of the currents at any level. When the different forcings act together they can either reinforce or debilitate each other. Our analysis indicates that the topography variations across the estuaries are very important in the creation of transversal variations of the current pattern. Nevertheless, due to the superposition effects, it might be difficult to observe this kind of variations in nature. These velocity variations might have important implications in the maintenance of the residual transport and salinity balance in the estuaries.
Fil: Pierini, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Simionato, Claudia Gloria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina
description El objetivo de este trabajo es evaluar la variación transversal del flujo en estuarios asociada a cambios en la batimetría por medio del análisis de modelos conceptuales bidimensionales en los que se considera la respuesta de las corrientes a la acción de diversos forzantes externos. Estos se aplicaron sobre dos tipos de secciones transversales de estuarios diferentes: uno con una sección rectangular y otro con una sección característica del estuario de Bahía Blanca, con una planicie de marea. Se analizó la respuesta de estos estuarios bajo la acción de los forzantes más importantes: la estructura de densidad, la acción de un viento local y finalmente un forzante remoto. Los modelos conceptuales presentados indican que los mecanismos de forzante analizados producen una circulación que es fuertemente dependiente de la batimetría. Para estuarios con estructura batimétrica transversal no uniforme, la respuesta a los forzantes tampoco es uniforme en esta dirección. Sin embargo, para una configuración batimétrica dada, las soluciones pueden ser normalizadas independizándolas de la intensidad del forzante. Por lo tanto, para una configuración batimétrica dada, una vez integrada la ecuación sólo es necesario un dato de velocidad a una cierta profundidad para hacer una estimación razonable de las corrientes en todos los niveles. Cuando los mecanismos de forzante actúan combinados, pueden reforzarse o contrarrestarse mutuamente. Nuestro análisis indica que las variaciones en la batimetría a través del estuario y son muy importantes para la creación de variaciones transversales en el patrón de corrientes. Sin embargo, este tipo de variaciones podría ser difícil de detectar en la naturaleza debido a la superposición de efectos. Estas variaciones laterales de la velocidad podrían tener importantes implicancias en el mantenimiento del transporte residual y el balance de salinidad dentro del estuario.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148171
Pierini, Jorge Omar; Simionato, Claudia Gloria; Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 26; 1; 2001; 56-70
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148171
identifier_str_mv Pierini, Jorge Omar; Simionato, Claudia Gloria; Un modelo analítico para la variación transversal de la circulación en estuarios asociada a cambios en la batimetría; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 26; 1; 2001; 56-70
0326-7237
1852-7744
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782434744467456
score 12.982451