Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato

Autores
Chialva, Ivana Selene
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las Imágenes de Filóstrato contienen un número importante de escenas violentas, entre las que se destaca la serie dedicada a Heracles (2.21, 23, 25). La mayor parte de la crítica ha interpretado este motivo como actualización de los ideales heroicos del pasado griego en la paideia de la elite imperial; otras lecturas proponen leer las ecfráseis como expresiones de una estética del horror más amplia, que afecta a la iconografía escultórica de los siglos II y III d.C., y que se vincula con el espectáculo del furor como entretenimiento, propia de la ideología del poder de estos años del Imperio. El presente trabajo busca reconsiderar las hipótesis a partir de los vínculos entre ferocidad, fuerza, atletismo y espectáculo según la estética visual y secuencialidad de las ecfráseis en la galería y en continuidad con la obra Gimnástico, donde estos tópicos resultan programáticos.
The Imagines of Philostratus contain a significant number of violent scenes, especially those dedicated to the hero Heracles (2.21, 23, 25). Most of the critics have interpreted this motif as an exaltation of the heroic ideals of the Greek past in the paideia of the imperial elite; other readings propose to interpret the ekphráseis as expressions of a broader aesthetic of horror, which affects the sculptural iconography of the 2nd and 3rd centuries AD. The new aesthetic paradigms are related to the spectacle of furor as entertainment and publicity of the imperial ideology of power. This paper attempts to reconsider these theses in the light of the relationship between ferocity, strength, athletics and spectacle according to the visual aesthetics and sequentiality of the ekphráseis in the gallery and in continuity with the work Gymnasticus, where these topics are programmatic.
Fil: Chialva, Ivana Selene. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
ÉCFRASIS
FILÓSTRATO
IMÁGENES
VIOLENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267706

id CONICETDig_8fdf41e57edf061a7172c8e89c7785af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de FilóstratoHeracles, violence, athletics and spectacle: an interpretation of the Imagines (2.21, 23, 25) of PhilostratusChialva, Ivana SeleneÉCFRASISFILÓSTRATOIMÁGENESVIOLENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las Imágenes de Filóstrato contienen un número importante de escenas violentas, entre las que se destaca la serie dedicada a Heracles (2.21, 23, 25). La mayor parte de la crítica ha interpretado este motivo como actualización de los ideales heroicos del pasado griego en la paideia de la elite imperial; otras lecturas proponen leer las ecfráseis como expresiones de una estética del horror más amplia, que afecta a la iconografía escultórica de los siglos II y III d.C., y que se vincula con el espectáculo del furor como entretenimiento, propia de la ideología del poder de estos años del Imperio. El presente trabajo busca reconsiderar las hipótesis a partir de los vínculos entre ferocidad, fuerza, atletismo y espectáculo según la estética visual y secuencialidad de las ecfráseis en la galería y en continuidad con la obra Gimnástico, donde estos tópicos resultan programáticos.The Imagines of Philostratus contain a significant number of violent scenes, especially those dedicated to the hero Heracles (2.21, 23, 25). Most of the critics have interpreted this motif as an exaltation of the heroic ideals of the Greek past in the paideia of the imperial elite; other readings propose to interpret the ekphráseis as expressions of a broader aesthetic of horror, which affects the sculptural iconography of the 2nd and 3rd centuries AD. The new aesthetic paradigms are related to the spectacle of furor as entertainment and publicity of the imperial ideology of power. This paper attempts to reconsider these theses in the light of the relationship between ferocity, strength, athletics and spectacle according to the visual aesthetics and sequentiality of the ekphráseis in the gallery and in continuity with the work Gymnasticus, where these topics are programmatic.Fil: Chialva, Ivana Selene. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267706Chialva, Ivana Selene; Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato; Universidad Nacional del Litoral; Argos; 48; 4-2022; 1-340325-41941853-6379CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/argos/article/view/13506info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/argos.2022.48.e0046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:22.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato
Heracles, violence, athletics and spectacle: an interpretation of the Imagines (2.21, 23, 25) of Philostratus
title Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato
spellingShingle Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato
Chialva, Ivana Selene
ÉCFRASIS
FILÓSTRATO
IMÁGENES
VIOLENCIA
title_short Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato
title_full Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato
title_fullStr Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato
title_full_unstemmed Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato
title_sort Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato
dc.creator.none.fl_str_mv Chialva, Ivana Selene
author Chialva, Ivana Selene
author_facet Chialva, Ivana Selene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉCFRASIS
FILÓSTRATO
IMÁGENES
VIOLENCIA
topic ÉCFRASIS
FILÓSTRATO
IMÁGENES
VIOLENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las Imágenes de Filóstrato contienen un número importante de escenas violentas, entre las que se destaca la serie dedicada a Heracles (2.21, 23, 25). La mayor parte de la crítica ha interpretado este motivo como actualización de los ideales heroicos del pasado griego en la paideia de la elite imperial; otras lecturas proponen leer las ecfráseis como expresiones de una estética del horror más amplia, que afecta a la iconografía escultórica de los siglos II y III d.C., y que se vincula con el espectáculo del furor como entretenimiento, propia de la ideología del poder de estos años del Imperio. El presente trabajo busca reconsiderar las hipótesis a partir de los vínculos entre ferocidad, fuerza, atletismo y espectáculo según la estética visual y secuencialidad de las ecfráseis en la galería y en continuidad con la obra Gimnástico, donde estos tópicos resultan programáticos.
The Imagines of Philostratus contain a significant number of violent scenes, especially those dedicated to the hero Heracles (2.21, 23, 25). Most of the critics have interpreted this motif as an exaltation of the heroic ideals of the Greek past in the paideia of the imperial elite; other readings propose to interpret the ekphráseis as expressions of a broader aesthetic of horror, which affects the sculptural iconography of the 2nd and 3rd centuries AD. The new aesthetic paradigms are related to the spectacle of furor as entertainment and publicity of the imperial ideology of power. This paper attempts to reconsider these theses in the light of the relationship between ferocity, strength, athletics and spectacle according to the visual aesthetics and sequentiality of the ekphráseis in the gallery and in continuity with the work Gymnasticus, where these topics are programmatic.
Fil: Chialva, Ivana Selene. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Las Imágenes de Filóstrato contienen un número importante de escenas violentas, entre las que se destaca la serie dedicada a Heracles (2.21, 23, 25). La mayor parte de la crítica ha interpretado este motivo como actualización de los ideales heroicos del pasado griego en la paideia de la elite imperial; otras lecturas proponen leer las ecfráseis como expresiones de una estética del horror más amplia, que afecta a la iconografía escultórica de los siglos II y III d.C., y que se vincula con el espectáculo del furor como entretenimiento, propia de la ideología del poder de estos años del Imperio. El presente trabajo busca reconsiderar las hipótesis a partir de los vínculos entre ferocidad, fuerza, atletismo y espectáculo según la estética visual y secuencialidad de las ecfráseis en la galería y en continuidad con la obra Gimnástico, donde estos tópicos resultan programáticos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267706
Chialva, Ivana Selene; Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato; Universidad Nacional del Litoral; Argos; 48; 4-2022; 1-34
0325-4194
1853-6379
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267706
identifier_str_mv Chialva, Ivana Selene; Heracles, violencia, atletismo y espectáculo: una interpretación de las Imágenes (2.21, 23, 25) de Filóstrato; Universidad Nacional del Litoral; Argos; 48; 4-2022; 1-34
0325-4194
1853-6379
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/argos/article/view/13506
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/argos.2022.48.e0046
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270155037474816
score 12.962309