Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino

Autores
Parmigiani, Matías
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En "El constructivismo ético", C. S. Nino sostuvo que 'la discusión y la decisión intersubjetiva es el procedimiento más confiable de acceso a la verdad moral'. Esta tesis epistémica sobre el conocimiento moral posee claramente un costado político: a los fines de atender imparcialmente los intereses de todos los integrantes de una comunidad, 'el intercambio de ideas y la necesidad de justificarse frente a los demás' acrecientan las posibilidades de éxito. Por el contrario, bastante menos claro resulta determinar en la obra de Nino las derivaciones de semejante tesis en lo tocante a la dimensión autorreferencial de la moralidad. Intentando llenar este vacío, exploraré en el presente trabajo las relaciones que deberían mediar entre la práctica social del discurso moral y el descubrimiento y la justificación de los ideales de conducta autorreferenciales.
In El constructivismo ético, C.S. Nino pointed out that "discussion and inter–subjective decision is the most trustable procedure when trying to arrive to moral truth". This epistemic thesis about moral knowledge clearly embraces a political assessment: in order to succeed at impartially satisfying the interests of everyone in a community, "the interchange of ideas and each person's necessity to justify in the face of the others" play a pivotal role. On the contrary, when the task in question is related to the auto–referential dimension of morality, the derivations of that thesis in Nino's work become certainly unclear. By attempting to overstep this bound, I will explore in the present paper the connection that is supposed to exist between the social practice of moral communication and the discovery and justification of the auto–referential principles of behavior.
Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
DELIBERACIÓN MORAL
AUTONOMÍA
LIBERALISMO
PERFECCIONISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194795

id CONICETDig_8fbbd1296eff967857148f58d6c059ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194795
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. NinoIntersubjetivity and auto–referentiality in C.S. Nino's ethical theoryParmigiani, MatíasDELIBERACIÓN MORALAUTONOMÍALIBERALISMOPERFECCIONISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En "El constructivismo ético", C. S. Nino sostuvo que 'la discusión y la decisión intersubjetiva es el procedimiento más confiable de acceso a la verdad moral'. Esta tesis epistémica sobre el conocimiento moral posee claramente un costado político: a los fines de atender imparcialmente los intereses de todos los integrantes de una comunidad, 'el intercambio de ideas y la necesidad de justificarse frente a los demás' acrecientan las posibilidades de éxito. Por el contrario, bastante menos claro resulta determinar en la obra de Nino las derivaciones de semejante tesis en lo tocante a la dimensión autorreferencial de la moralidad. Intentando llenar este vacío, exploraré en el presente trabajo las relaciones que deberían mediar entre la práctica social del discurso moral y el descubrimiento y la justificación de los ideales de conducta autorreferenciales.In El constructivismo ético, C.S. Nino pointed out that "discussion and inter–subjective decision is the most trustable procedure when trying to arrive to moral truth". This epistemic thesis about moral knowledge clearly embraces a political assessment: in order to succeed at impartially satisfying the interests of everyone in a community, "the interchange of ideas and each person's necessity to justify in the face of the others" play a pivotal role. On the contrary, when the task in question is related to the auto–referential dimension of morality, the derivations of that thesis in Nino's work become certainly unclear. By attempting to overstep this bound, I will explore in the present paper the connection that is supposed to exist between the social practice of moral communication and the discovery and justification of the auto–referential principles of behavior.Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFondo de Cultura Económica2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194795Parmigiani, Matías; Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino; Fondo de Cultura Económica; Diánoia; LVI; 66; 5-2011; 105-1391870-4913CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:01.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino
Intersubjetivity and auto–referentiality in C.S. Nino's ethical theory
title Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino
spellingShingle Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino
Parmigiani, Matías
DELIBERACIÓN MORAL
AUTONOMÍA
LIBERALISMO
PERFECCIONISMO
title_short Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino
title_full Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino
title_fullStr Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino
title_full_unstemmed Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino
title_sort Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino
dc.creator.none.fl_str_mv Parmigiani, Matías
author Parmigiani, Matías
author_facet Parmigiani, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DELIBERACIÓN MORAL
AUTONOMÍA
LIBERALISMO
PERFECCIONISMO
topic DELIBERACIÓN MORAL
AUTONOMÍA
LIBERALISMO
PERFECCIONISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En "El constructivismo ético", C. S. Nino sostuvo que 'la discusión y la decisión intersubjetiva es el procedimiento más confiable de acceso a la verdad moral'. Esta tesis epistémica sobre el conocimiento moral posee claramente un costado político: a los fines de atender imparcialmente los intereses de todos los integrantes de una comunidad, 'el intercambio de ideas y la necesidad de justificarse frente a los demás' acrecientan las posibilidades de éxito. Por el contrario, bastante menos claro resulta determinar en la obra de Nino las derivaciones de semejante tesis en lo tocante a la dimensión autorreferencial de la moralidad. Intentando llenar este vacío, exploraré en el presente trabajo las relaciones que deberían mediar entre la práctica social del discurso moral y el descubrimiento y la justificación de los ideales de conducta autorreferenciales.
In El constructivismo ético, C.S. Nino pointed out that "discussion and inter–subjective decision is the most trustable procedure when trying to arrive to moral truth". This epistemic thesis about moral knowledge clearly embraces a political assessment: in order to succeed at impartially satisfying the interests of everyone in a community, "the interchange of ideas and each person's necessity to justify in the face of the others" play a pivotal role. On the contrary, when the task in question is related to the auto–referential dimension of morality, the derivations of that thesis in Nino's work become certainly unclear. By attempting to overstep this bound, I will explore in the present paper the connection that is supposed to exist between the social practice of moral communication and the discovery and justification of the auto–referential principles of behavior.
Fil: Parmigiani, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description En "El constructivismo ético", C. S. Nino sostuvo que 'la discusión y la decisión intersubjetiva es el procedimiento más confiable de acceso a la verdad moral'. Esta tesis epistémica sobre el conocimiento moral posee claramente un costado político: a los fines de atender imparcialmente los intereses de todos los integrantes de una comunidad, 'el intercambio de ideas y la necesidad de justificarse frente a los demás' acrecientan las posibilidades de éxito. Por el contrario, bastante menos claro resulta determinar en la obra de Nino las derivaciones de semejante tesis en lo tocante a la dimensión autorreferencial de la moralidad. Intentando llenar este vacío, exploraré en el presente trabajo las relaciones que deberían mediar entre la práctica social del discurso moral y el descubrimiento y la justificación de los ideales de conducta autorreferenciales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194795
Parmigiani, Matías; Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino; Fondo de Cultura Económica; Diánoia; LVI; 66; 5-2011; 105-139
1870-4913
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194795
identifier_str_mv Parmigiani, Matías; Intersubjetividad y autorreferencialidad en la teoría ética de C. S. Nino; Fondo de Cultura Económica; Diánoia; LVI; 66; 5-2011; 105-139
1870-4913
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/190
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo de Cultura Económica
publisher.none.fl_str_mv Fondo de Cultura Económica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268703563972608
score 13.13397