La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva
- Autores
- Arqueros Mejica, Maria Soledad; Gonzalez Redondo, Carolina María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad los distritos especializados constituyen una de las principales políticas urbanas del GCBA en la zona sur de la ciudad, tanto por la amplia difusión oficial que se les ha dado, como por las inversiones públicas que suponen. La misma consiste en la creación de áreas específicas en las que se promueve la radicación de empresas e instituciones del mismo sector económico, mediante beneficios impositivos y créditos blandos, y la creación de infraestructura, entre otras cosas. Estos distritos son presentados, por un lado, como una solución al histórico desequilibrio entre una zona norte pujante y un área sur deteriorada y, a la vez, como una oportunidad para mejorar la inserción de Buenos Aires en la economía global. El artículo que aquí se presenta tiene como propósito realizar una caracterización general de la política de distritos localizados en el sur de la ciudad, poniendo de relieve que promueve transformaciones heterogéneas y que no pretenden afectar a todos los barrios por igual. Para ello, indagamos sobre los supuestos en los que se apoya esta política, trazamos algunas proximidades y distancias con clusters de otras latitudes y analizamos comparativamente los cuatro distritos ubicados en los barrios del sur de Buenos Aires.
The specialized districts are one of the main urban policies of the GCBA in the south of the city, as much for its widespread official dissemination as for the public investments they represent. It consists in the creation of specific areas in which the establishment of companies and institutions of the same economic sector is promoted, through the granting of tax benefits and soft loans, and the creation of infrastructure, among other things. These districts are presented, on the one hand, as a solution to the historic desbalance between a thriving north and a deteriorated south area and, at the same time, as an opportunity to improve the insertion of Buenos Aires in the global economy. This paper aims to make a general characterization of development policy of the south of the city, emphasizing that it promotes heterogeneous transformations and that do not intend to affect all neighborhoods alike. We inquire about the assumptions that support this policy, we draw some similarities and distances with clusters from other latitudes and compare the four districts located in the neighborhoods of the south of Buenos Aires.
Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS URBANAS
DISTRITOS ESPECIALIZADOS
DESARROLLO TERRITORIAL
ECONOMÍA CREATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178596
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8f5b9980e180b396a252edef3439e473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178596 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectivaThe south Buenos Aires districts policy: A perspective gazeArqueros Mejica, Maria SoledadGonzalez Redondo, Carolina MaríaPOLÍTICAS URBANASDISTRITOS ESPECIALIZADOSDESARROLLO TERRITORIALECONOMÍA CREATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad los distritos especializados constituyen una de las principales políticas urbanas del GCBA en la zona sur de la ciudad, tanto por la amplia difusión oficial que se les ha dado, como por las inversiones públicas que suponen. La misma consiste en la creación de áreas específicas en las que se promueve la radicación de empresas e instituciones del mismo sector económico, mediante beneficios impositivos y créditos blandos, y la creación de infraestructura, entre otras cosas. Estos distritos son presentados, por un lado, como una solución al histórico desequilibrio entre una zona norte pujante y un área sur deteriorada y, a la vez, como una oportunidad para mejorar la inserción de Buenos Aires en la economía global. El artículo que aquí se presenta tiene como propósito realizar una caracterización general de la política de distritos localizados en el sur de la ciudad, poniendo de relieve que promueve transformaciones heterogéneas y que no pretenden afectar a todos los barrios por igual. Para ello, indagamos sobre los supuestos en los que se apoya esta política, trazamos algunas proximidades y distancias con clusters de otras latitudes y analizamos comparativamente los cuatro distritos ubicados en los barrios del sur de Buenos Aires.The specialized districts are one of the main urban policies of the GCBA in the south of the city, as much for its widespread official dissemination as for the public investments they represent. It consists in the creation of specific areas in which the establishment of companies and institutions of the same economic sector is promoted, through the granting of tax benefits and soft loans, and the creation of infrastructure, among other things. These districts are presented, on the one hand, as a solution to the historic desbalance between a thriving north and a deteriorated south area and, at the same time, as an opportunity to improve the insertion of Buenos Aires in the global economy. This paper aims to make a general characterization of development policy of the south of the city, emphasizing that it promotes heterogeneous transformations and that do not intend to affect all neighborhoods alike. We inquire about the assumptions that support this policy, we draw some similarities and distances with clusters from other latitudes and compare the four districts located in the neighborhoods of the south of Buenos Aires.Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178596Arqueros Mejica, Maria Soledad; Gonzalez Redondo, Carolina María; La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos; Quid 16; 7; 6-2017; 7-292250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2851info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6055074info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:02.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva The south Buenos Aires districts policy: A perspective gaze |
title |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva |
spellingShingle |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva Arqueros Mejica, Maria Soledad POLÍTICAS URBANAS DISTRITOS ESPECIALIZADOS DESARROLLO TERRITORIAL ECONOMÍA CREATIVA |
title_short |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva |
title_full |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva |
title_fullStr |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva |
title_full_unstemmed |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva |
title_sort |
La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arqueros Mejica, Maria Soledad Gonzalez Redondo, Carolina María |
author |
Arqueros Mejica, Maria Soledad |
author_facet |
Arqueros Mejica, Maria Soledad Gonzalez Redondo, Carolina María |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Redondo, Carolina María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS URBANAS DISTRITOS ESPECIALIZADOS DESARROLLO TERRITORIAL ECONOMÍA CREATIVA |
topic |
POLÍTICAS URBANAS DISTRITOS ESPECIALIZADOS DESARROLLO TERRITORIAL ECONOMÍA CREATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad los distritos especializados constituyen una de las principales políticas urbanas del GCBA en la zona sur de la ciudad, tanto por la amplia difusión oficial que se les ha dado, como por las inversiones públicas que suponen. La misma consiste en la creación de áreas específicas en las que se promueve la radicación de empresas e instituciones del mismo sector económico, mediante beneficios impositivos y créditos blandos, y la creación de infraestructura, entre otras cosas. Estos distritos son presentados, por un lado, como una solución al histórico desequilibrio entre una zona norte pujante y un área sur deteriorada y, a la vez, como una oportunidad para mejorar la inserción de Buenos Aires en la economía global. El artículo que aquí se presenta tiene como propósito realizar una caracterización general de la política de distritos localizados en el sur de la ciudad, poniendo de relieve que promueve transformaciones heterogéneas y que no pretenden afectar a todos los barrios por igual. Para ello, indagamos sobre los supuestos en los que se apoya esta política, trazamos algunas proximidades y distancias con clusters de otras latitudes y analizamos comparativamente los cuatro distritos ubicados en los barrios del sur de Buenos Aires. The specialized districts are one of the main urban policies of the GCBA in the south of the city, as much for its widespread official dissemination as for the public investments they represent. It consists in the creation of specific areas in which the establishment of companies and institutions of the same economic sector is promoted, through the granting of tax benefits and soft loans, and the creation of infrastructure, among other things. These districts are presented, on the one hand, as a solution to the historic desbalance between a thriving north and a deteriorated south area and, at the same time, as an opportunity to improve the insertion of Buenos Aires in the global economy. This paper aims to make a general characterization of development policy of the south of the city, emphasizing that it promotes heterogeneous transformations and that do not intend to affect all neighborhoods alike. We inquire about the assumptions that support this policy, we draw some similarities and distances with clusters from other latitudes and compare the four districts located in the neighborhoods of the south of Buenos Aires. Fil: Arqueros Mejica, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina Fil: Gonzalez Redondo, Carolina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
En la actualidad los distritos especializados constituyen una de las principales políticas urbanas del GCBA en la zona sur de la ciudad, tanto por la amplia difusión oficial que se les ha dado, como por las inversiones públicas que suponen. La misma consiste en la creación de áreas específicas en las que se promueve la radicación de empresas e instituciones del mismo sector económico, mediante beneficios impositivos y créditos blandos, y la creación de infraestructura, entre otras cosas. Estos distritos son presentados, por un lado, como una solución al histórico desequilibrio entre una zona norte pujante y un área sur deteriorada y, a la vez, como una oportunidad para mejorar la inserción de Buenos Aires en la economía global. El artículo que aquí se presenta tiene como propósito realizar una caracterización general de la política de distritos localizados en el sur de la ciudad, poniendo de relieve que promueve transformaciones heterogéneas y que no pretenden afectar a todos los barrios por igual. Para ello, indagamos sobre los supuestos en los que se apoya esta política, trazamos algunas proximidades y distancias con clusters de otras latitudes y analizamos comparativamente los cuatro distritos ubicados en los barrios del sur de Buenos Aires. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178596 Arqueros Mejica, Maria Soledad; Gonzalez Redondo, Carolina María; La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos; Quid 16; 7; 6-2017; 7-29 2250-4060 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178596 |
identifier_str_mv |
Arqueros Mejica, Maria Soledad; Gonzalez Redondo, Carolina María; La política de distritos del sur de la ciudad de Buenos Aires: Una mirada en perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos; Quid 16; 7; 6-2017; 7-29 2250-4060 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2851 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6055074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Área de Estudios Urbanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613708804784128 |
score |
13.070432 |