Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina

Autores
Korman, Guido Pablo; Lanzillotti, Alejandra Inés; Wolfzun, Camila; Areco Pico, Maria Marta; Tenreyro, Cristina; Gonzalez Molina, Lucila; Ponieman, Micaela; D`alessio, Luciana; Sarudiansky, Mercedes
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo investiga si el contexto debido a la pandemia por COVID-19 impactó en la frecuencia y características de las crisis, aspectos emocionales y consultas médicas/psicológicas en las personas que padecen Crisis No Epilépticas Psicógenas atendidas hospitales públicos locales. Se realizó un estudio transversal en 18 pacientes con diagnóstico de CNEP (83.3% mujeres), empleando una entrevista telefónica semiestructurada. La mayoría de los pacientes entrevistados reportaron un aumento del malestar psicológico durante el aislamiento, pero cuando se les consultó a los pacientes sobre la frecuencia de sus convulsiones, estas sólo aumentaron en un tercio de ellos. Los resultados reflejan una similitud con los reportados por investigaciones realizadas en pacientes con síntomas neurológicos funcionales durante el aislamiento por pandemia. La incorporación de actividades placenteras en la vida diaria, el haber mantenido contacto con los seres queridos y familiares, y la búsqueda de ayuda fuera del sistema de salud podrían estar relacionados con una menor o igual frecuencia de crisis y con el no empeoramiento de la enfermedad durante este período.
This work investigates whether the context of the COVID-19 pandemic impacted the frequency and characteristics of seizures, emotional aspects, and medical/psychological consultations in people suffering from Psychogenic Non-Epileptic Seizures seen at local public hospitals. A cross-sectional study was carried out in 18 patients (83.3% women) diagnosed with PNES, using a semi-structured telephone interview. Most of the interviewed patients reported an increase in psychological distress during isolation, but when the patients were consulted about the frequency of their seizures these had only increased for a third of them. The results reflect a similarity with those reported by investigations carried out among patients with functional neurological symptoms during the isolation for pandemic. Incorporation of pleasant activities in daily life, having maintained contact with loved ones and family members, and seeking help outside the health system could be related to less or equal PNES frequency seizure and not worsening the disease during this period.
Fil: Korman, Guido Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Lanzillotti, Alejandra Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Wolfzun, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Areco Pico, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Tenreyro, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Gonzalez Molina, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Ponieman, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: D`alessio, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; Argentina
Fil: Sarudiansky, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
CRISIS NO EPILEPTICAS PSICOGENAS
CRISIS FUNCIONALES
SEGUIMIENTO
PANDEMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243772

id CONICETDig_8f463d0edcde63c584ed9138326c6352
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243772
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la ArgentinaFollow-up of patients with psychogenic non-epileptic seizures during COVID-19 pandemic in ArgentinaKorman, Guido PabloLanzillotti, Alejandra InésWolfzun, CamilaAreco Pico, Maria MartaTenreyro, CristinaGonzalez Molina, LucilaPonieman, MicaelaD`alessio, LucianaSarudiansky, MercedesCRISIS NO EPILEPTICAS PSICOGENASCRISIS FUNCIONALESSEGUIMIENTOPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo investiga si el contexto debido a la pandemia por COVID-19 impactó en la frecuencia y características de las crisis, aspectos emocionales y consultas médicas/psicológicas en las personas que padecen Crisis No Epilépticas Psicógenas atendidas hospitales públicos locales. Se realizó un estudio transversal en 18 pacientes con diagnóstico de CNEP (83.3% mujeres), empleando una entrevista telefónica semiestructurada. La mayoría de los pacientes entrevistados reportaron un aumento del malestar psicológico durante el aislamiento, pero cuando se les consultó a los pacientes sobre la frecuencia de sus convulsiones, estas sólo aumentaron en un tercio de ellos. Los resultados reflejan una similitud con los reportados por investigaciones realizadas en pacientes con síntomas neurológicos funcionales durante el aislamiento por pandemia. La incorporación de actividades placenteras en la vida diaria, el haber mantenido contacto con los seres queridos y familiares, y la búsqueda de ayuda fuera del sistema de salud podrían estar relacionados con una menor o igual frecuencia de crisis y con el no empeoramiento de la enfermedad durante este período.This work investigates whether the context of the COVID-19 pandemic impacted the frequency and characteristics of seizures, emotional aspects, and medical/psychological consultations in people suffering from Psychogenic Non-Epileptic Seizures seen at local public hospitals. A cross-sectional study was carried out in 18 patients (83.3% women) diagnosed with PNES, using a semi-structured telephone interview. Most of the interviewed patients reported an increase in psychological distress during isolation, but when the patients were consulted about the frequency of their seizures these had only increased for a third of them. The results reflect a similarity with those reported by investigations carried out among patients with functional neurological symptoms during the isolation for pandemic. Incorporation of pleasant activities in daily life, having maintained contact with loved ones and family members, and seeking help outside the health system could be related to less or equal PNES frequency seizure and not worsening the disease during this period.Fil: Korman, Guido Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Lanzillotti, Alejandra Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Wolfzun, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Areco Pico, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Tenreyro, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Gonzalez Molina, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Ponieman, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: D`alessio, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; ArgentinaFil: Sarudiansky, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243772Korman, Guido Pablo; Lanzillotti, Alejandra Inés; Wolfzun, Camila; Areco Pico, Maria Marta; Tenreyro, Cristina; et al.; Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 30; 8-2024; 27-330329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/docentes.php?var=publicaciones/anuario/trabajo.php&id=1282info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243772instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:57.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina
Follow-up of patients with psychogenic non-epileptic seizures during COVID-19 pandemic in Argentina
title Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina
spellingShingle Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina
Korman, Guido Pablo
CRISIS NO EPILEPTICAS PSICOGENAS
CRISIS FUNCIONALES
SEGUIMIENTO
PANDEMIA
title_short Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina
title_full Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina
title_fullStr Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina
title_full_unstemmed Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina
title_sort Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Korman, Guido Pablo
Lanzillotti, Alejandra Inés
Wolfzun, Camila
Areco Pico, Maria Marta
Tenreyro, Cristina
Gonzalez Molina, Lucila
Ponieman, Micaela
D`alessio, Luciana
Sarudiansky, Mercedes
author Korman, Guido Pablo
author_facet Korman, Guido Pablo
Lanzillotti, Alejandra Inés
Wolfzun, Camila
Areco Pico, Maria Marta
Tenreyro, Cristina
Gonzalez Molina, Lucila
Ponieman, Micaela
D`alessio, Luciana
Sarudiansky, Mercedes
author_role author
author2 Lanzillotti, Alejandra Inés
Wolfzun, Camila
Areco Pico, Maria Marta
Tenreyro, Cristina
Gonzalez Molina, Lucila
Ponieman, Micaela
D`alessio, Luciana
Sarudiansky, Mercedes
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS NO EPILEPTICAS PSICOGENAS
CRISIS FUNCIONALES
SEGUIMIENTO
PANDEMIA
topic CRISIS NO EPILEPTICAS PSICOGENAS
CRISIS FUNCIONALES
SEGUIMIENTO
PANDEMIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo investiga si el contexto debido a la pandemia por COVID-19 impactó en la frecuencia y características de las crisis, aspectos emocionales y consultas médicas/psicológicas en las personas que padecen Crisis No Epilépticas Psicógenas atendidas hospitales públicos locales. Se realizó un estudio transversal en 18 pacientes con diagnóstico de CNEP (83.3% mujeres), empleando una entrevista telefónica semiestructurada. La mayoría de los pacientes entrevistados reportaron un aumento del malestar psicológico durante el aislamiento, pero cuando se les consultó a los pacientes sobre la frecuencia de sus convulsiones, estas sólo aumentaron en un tercio de ellos. Los resultados reflejan una similitud con los reportados por investigaciones realizadas en pacientes con síntomas neurológicos funcionales durante el aislamiento por pandemia. La incorporación de actividades placenteras en la vida diaria, el haber mantenido contacto con los seres queridos y familiares, y la búsqueda de ayuda fuera del sistema de salud podrían estar relacionados con una menor o igual frecuencia de crisis y con el no empeoramiento de la enfermedad durante este período.
This work investigates whether the context of the COVID-19 pandemic impacted the frequency and characteristics of seizures, emotional aspects, and medical/psychological consultations in people suffering from Psychogenic Non-Epileptic Seizures seen at local public hospitals. A cross-sectional study was carried out in 18 patients (83.3% women) diagnosed with PNES, using a semi-structured telephone interview. Most of the interviewed patients reported an increase in psychological distress during isolation, but when the patients were consulted about the frequency of their seizures these had only increased for a third of them. The results reflect a similarity with those reported by investigations carried out among patients with functional neurological symptoms during the isolation for pandemic. Incorporation of pleasant activities in daily life, having maintained contact with loved ones and family members, and seeking help outside the health system could be related to less or equal PNES frequency seizure and not worsening the disease during this period.
Fil: Korman, Guido Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Lanzillotti, Alejandra Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Wolfzun, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Areco Pico, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Tenreyro, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Gonzalez Molina, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Ponieman, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: D`alessio, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; Argentina
Fil: Sarudiansky, Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description Este trabajo investiga si el contexto debido a la pandemia por COVID-19 impactó en la frecuencia y características de las crisis, aspectos emocionales y consultas médicas/psicológicas en las personas que padecen Crisis No Epilépticas Psicógenas atendidas hospitales públicos locales. Se realizó un estudio transversal en 18 pacientes con diagnóstico de CNEP (83.3% mujeres), empleando una entrevista telefónica semiestructurada. La mayoría de los pacientes entrevistados reportaron un aumento del malestar psicológico durante el aislamiento, pero cuando se les consultó a los pacientes sobre la frecuencia de sus convulsiones, estas sólo aumentaron en un tercio de ellos. Los resultados reflejan una similitud con los reportados por investigaciones realizadas en pacientes con síntomas neurológicos funcionales durante el aislamiento por pandemia. La incorporación de actividades placenteras en la vida diaria, el haber mantenido contacto con los seres queridos y familiares, y la búsqueda de ayuda fuera del sistema de salud podrían estar relacionados con una menor o igual frecuencia de crisis y con el no empeoramiento de la enfermedad durante este período.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243772
Korman, Guido Pablo; Lanzillotti, Alejandra Inés; Wolfzun, Camila; Areco Pico, Maria Marta; Tenreyro, Cristina; et al.; Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 30; 8-2024; 27-33
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243772
identifier_str_mv Korman, Guido Pablo; Lanzillotti, Alejandra Inés; Wolfzun, Camila; Areco Pico, Maria Marta; Tenreyro, Cristina; et al.; Seguimiento de pacientes con Crisis No Epilépticas Psicógenas durante la pandemia por COVID-19 en la Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 30; 8-2024; 27-33
0329-5885
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/docentes.php?var=publicaciones/anuario/trabajo.php&id=1282
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269828484694016
score 13.13397