¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela

Autores
Aruguete, Natalia; Riorda, Mario
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las últimas campañas electorales presidenciales en diversos países de América Latina han demostrado que no existe una tendencia a la homogeneización de los discursos políticos. Por el contrario, asistimos a una vital recuperación de la dimensión ideológica de estos textos. En este trabajo se realiza un análisis comparativo de las campañas electorales presidenciales de los candidatos ganadores en Argentina 2011 (Cristina Fernández de Kirchner), México 2012 (Enrique Peña Nieto) y Venezuela 2012 (Hugo Chávez). El objetivo es identificar los atributos ideológicos de las principales piezas publicitarias (spots) y sistematizar el rasgo dominante de los discursos de campaña: politizado u homogeneizante.
The last presidential election campaigns in various countries of Latin America have shown that there is a trend towards homogenization of political discourse. On the contrary, we are witnessing a recovery vital ideological dimension of these texts. In this work we make a comparative analysis of presidential election campaigns of winners candidates in Argentina 2011 (Cristina Fernandez de Kirchner), Mexico 2012 (Enrique Peña Nieto) and Venezuela 2012 (Hugo Chavez). The goal is to identify attributes of the main ideological advertising pieces (spots) and systematize the dominant feature of the campaign speech: politicized or homogenizing.
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina
Fil: Riorda, Mario. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
Materia
CAMPAÑAS ELECTORALES
MÉXICO
VENEZUELA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85965

id CONICETDig_8ec91cf553bb1f91d4625e0f327005b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y VenezuelaIdeology or Homogenization?: An Analysis of the Election Campaigns of Argentina, Mexico and VenezuelaAruguete, NataliaRiorda, MarioCAMPAÑAS ELECTORALESMÉXICOVENEZUELAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Las últimas campañas electorales presidenciales en diversos países de América Latina han demostrado que no existe una tendencia a la homogeneización de los discursos políticos. Por el contrario, asistimos a una vital recuperación de la dimensión ideológica de estos textos. En este trabajo se realiza un análisis comparativo de las campañas electorales presidenciales de los candidatos ganadores en Argentina 2011 (Cristina Fernández de Kirchner), México 2012 (Enrique Peña Nieto) y Venezuela 2012 (Hugo Chávez). El objetivo es identificar los atributos ideológicos de las principales piezas publicitarias (spots) y sistematizar el rasgo dominante de los discursos de campaña: politizado u homogeneizante.The last presidential election campaigns in various countries of Latin America have shown that there is a trend towards homogenization of political discourse. On the contrary, we are witnessing a recovery vital ideological dimension of these texts. In this work we make a comparative analysis of presidential election campaigns of winners candidates in Argentina 2011 (Cristina Fernandez de Kirchner), Mexico 2012 (Enrique Peña Nieto) and Venezuela 2012 (Hugo Chavez). The goal is to identify attributes of the main ideological advertising pieces (spots) and systematize the dominant feature of the campaign speech: politicized or homogenizing.Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; ArgentinaFil: Riorda, Mario. Universidad Empresarial Siglo XXI; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85965Aruguete, Natalia; Riorda, Mario; ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 1-2014; 30-491870-7300CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/44797info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S1870-7300(14)72326-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:58.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela
Ideology or Homogenization?: An Analysis of the Election Campaigns of Argentina, Mexico and Venezuela
title ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela
spellingShingle ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela
Aruguete, Natalia
CAMPAÑAS ELECTORALES
MÉXICO
VENEZUELA
ARGENTINA
title_short ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela
title_full ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela
title_fullStr ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela
title_full_unstemmed ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela
title_sort ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela
dc.creator.none.fl_str_mv Aruguete, Natalia
Riorda, Mario
author Aruguete, Natalia
author_facet Aruguete, Natalia
Riorda, Mario
author_role author
author2 Riorda, Mario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPAÑAS ELECTORALES
MÉXICO
VENEZUELA
ARGENTINA
topic CAMPAÑAS ELECTORALES
MÉXICO
VENEZUELA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las últimas campañas electorales presidenciales en diversos países de América Latina han demostrado que no existe una tendencia a la homogeneización de los discursos políticos. Por el contrario, asistimos a una vital recuperación de la dimensión ideológica de estos textos. En este trabajo se realiza un análisis comparativo de las campañas electorales presidenciales de los candidatos ganadores en Argentina 2011 (Cristina Fernández de Kirchner), México 2012 (Enrique Peña Nieto) y Venezuela 2012 (Hugo Chávez). El objetivo es identificar los atributos ideológicos de las principales piezas publicitarias (spots) y sistematizar el rasgo dominante de los discursos de campaña: politizado u homogeneizante.
The last presidential election campaigns in various countries of Latin America have shown that there is a trend towards homogenization of political discourse. On the contrary, we are witnessing a recovery vital ideological dimension of these texts. In this work we make a comparative analysis of presidential election campaigns of winners candidates in Argentina 2011 (Cristina Fernandez de Kirchner), Mexico 2012 (Enrique Peña Nieto) and Venezuela 2012 (Hugo Chavez). The goal is to identify attributes of the main ideological advertising pieces (spots) and systematize the dominant feature of the campaign speech: politicized or homogenizing.
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Industrias Culturales y Espacio Público; Argentina
Fil: Riorda, Mario. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina
description Las últimas campañas electorales presidenciales en diversos países de América Latina han demostrado que no existe una tendencia a la homogeneización de los discursos políticos. Por el contrario, asistimos a una vital recuperación de la dimensión ideológica de estos textos. En este trabajo se realiza un análisis comparativo de las campañas electorales presidenciales de los candidatos ganadores en Argentina 2011 (Cristina Fernández de Kirchner), México 2012 (Enrique Peña Nieto) y Venezuela 2012 (Hugo Chávez). El objetivo es identificar los atributos ideológicos de las principales piezas publicitarias (spots) y sistematizar el rasgo dominante de los discursos de campaña: politizado u homogeneizante.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85965
Aruguete, Natalia; Riorda, Mario; ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 1-2014; 30-49
1870-7300
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85965
identifier_str_mv Aruguete, Natalia; Riorda, Mario; ¿Ideología u homogeneización?: un análisis de las campañas electorales de Argentina, México y Venezuela; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 1-2014; 30-49
1870-7300
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/44797
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S1870-7300(14)72326-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082721005174784
score 13.22299