Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar d...
- Autores
- Nieto, Alejandro Agustín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo revisaremos algunos rasgos del sentido común historiográfico vigentes en los estudios sobre el anarquismo en Argentina . Estos atributos refieren a la temporalidad del anarquismo, al experimento forista como experiencia anarquista en el movimiento obrero, al eufemismo con el cual se establece la experiencia anarquista en la ciudad de Buenos Aires como lo nacional , a la dinámica que dicha corriente le imprimó a los conflictos obreros en los cuales tuvo un papel dirigente, resumidos en la frase todo o nada , a la relación entre anarquismo y Estado, y finalmente a la identificación cuasi mecánica entre esta ideología arcaica , una organización por oficio y un proceso de trabajo artesanal. Esta labor revisionista será desarrollada a la luz de las acciones de lucha, negociación y organización experimentadas por un conjunto heterogéneo de obreros/as de distintos gremios que tuvieron como denominador común encontrarse nucleados y dirigidos por grupos anarquistas de las Juventudes Libertarias y de la Federación Anarco- Comunista Argentina, en un territorio singular, Mar del Plata, durante un período particular, los primeros años de la década de 1940.
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequen (sede Quequen); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
SENTIDO COMÚN HISTORIOGRÁFICO
ANARQUISMO
MOVIMIENTO OBRERO
MAR DEL PLATA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3554
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8ec78c1b7563c8ab37c813bccb78a3ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3554 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943Nieto, Alejandro AgustínSENTIDO COMÚN HISTORIOGRÁFICOANARQUISMOMOVIMIENTO OBREROMAR DEL PLATAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo revisaremos algunos rasgos del sentido común historiográfico vigentes en los estudios sobre el anarquismo en Argentina . Estos atributos refieren a la temporalidad del anarquismo, al experimento forista como experiencia anarquista en el movimiento obrero, al eufemismo con el cual se establece la experiencia anarquista en la ciudad de Buenos Aires como lo nacional , a la dinámica que dicha corriente le imprimó a los conflictos obreros en los cuales tuvo un papel dirigente, resumidos en la frase todo o nada , a la relación entre anarquismo y Estado, y finalmente a la identificación cuasi mecánica entre esta ideología arcaica , una organización por oficio y un proceso de trabajo artesanal. Esta labor revisionista será desarrollada a la luz de las acciones de lucha, negociación y organización experimentadas por un conjunto heterogéneo de obreros/as de distintos gremios que tuvieron como denominador común encontrarse nucleados y dirigidos por grupos anarquistas de las Juventudes Libertarias y de la Federación Anarco- Comunista Argentina, en un territorio singular, Mar del Plata, durante un período particular, los primeros años de la década de 1940.Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequen (sede Quequen); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3554Nieto, Alejandro Agustín; Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943; Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia; El Taller de la Historia; 5; 5; 11-2013; 245-2771657-3633spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.udc.edu.co/index.php/taller/article/view/462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1657-3633info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:29.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943 |
title |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943 |
spellingShingle |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943 Nieto, Alejandro Agustín SENTIDO COMÚN HISTORIOGRÁFICO ANARQUISMO MOVIMIENTO OBRERO MAR DEL PLATA |
title_short |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943 |
title_full |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943 |
title_fullStr |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943 |
title_full_unstemmed |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943 |
title_sort |
Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Alejandro Agustín |
author |
Nieto, Alejandro Agustín |
author_facet |
Nieto, Alejandro Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SENTIDO COMÚN HISTORIOGRÁFICO ANARQUISMO MOVIMIENTO OBRERO MAR DEL PLATA |
topic |
SENTIDO COMÚN HISTORIOGRÁFICO ANARQUISMO MOVIMIENTO OBRERO MAR DEL PLATA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo revisaremos algunos rasgos del sentido común historiográfico vigentes en los estudios sobre el anarquismo en Argentina . Estos atributos refieren a la temporalidad del anarquismo, al experimento forista como experiencia anarquista en el movimiento obrero, al eufemismo con el cual se establece la experiencia anarquista en la ciudad de Buenos Aires como lo nacional , a la dinámica que dicha corriente le imprimó a los conflictos obreros en los cuales tuvo un papel dirigente, resumidos en la frase todo o nada , a la relación entre anarquismo y Estado, y finalmente a la identificación cuasi mecánica entre esta ideología arcaica , una organización por oficio y un proceso de trabajo artesanal. Esta labor revisionista será desarrollada a la luz de las acciones de lucha, negociación y organización experimentadas por un conjunto heterogéneo de obreros/as de distintos gremios que tuvieron como denominador común encontrarse nucleados y dirigidos por grupos anarquistas de las Juventudes Libertarias y de la Federación Anarco- Comunista Argentina, en un territorio singular, Mar del Plata, durante un período particular, los primeros años de la década de 1940. Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". Estación Hidrobiológica de Puerto Quequen (sede Quequen); Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
En el presente artículo revisaremos algunos rasgos del sentido común historiográfico vigentes en los estudios sobre el anarquismo en Argentina . Estos atributos refieren a la temporalidad del anarquismo, al experimento forista como experiencia anarquista en el movimiento obrero, al eufemismo con el cual se establece la experiencia anarquista en la ciudad de Buenos Aires como lo nacional , a la dinámica que dicha corriente le imprimó a los conflictos obreros en los cuales tuvo un papel dirigente, resumidos en la frase todo o nada , a la relación entre anarquismo y Estado, y finalmente a la identificación cuasi mecánica entre esta ideología arcaica , una organización por oficio y un proceso de trabajo artesanal. Esta labor revisionista será desarrollada a la luz de las acciones de lucha, negociación y organización experimentadas por un conjunto heterogéneo de obreros/as de distintos gremios que tuvieron como denominador común encontrarse nucleados y dirigidos por grupos anarquistas de las Juventudes Libertarias y de la Federación Anarco- Comunista Argentina, en un territorio singular, Mar del Plata, durante un período particular, los primeros años de la década de 1940. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3554 Nieto, Alejandro Agustín; Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943; Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia; El Taller de la Historia; 5; 5; 11-2013; 245-277 1657-3633 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3554 |
identifier_str_mv |
Nieto, Alejandro Agustín; Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943; Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia; El Taller de la Historia; 5; 5; 11-2013; 245-277 1657-3633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.udc.edu.co/index.php/taller/article/view/462 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1657-3633 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269346773073920 |
score |
13.13397 |