Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina

Autores
Fuchs, Julio Silvio; Miglioranza, Karina Silvia Beatriz; Wolansky, Marcelo Javier; Bedmar, Francisco; Brodeur, Celine Marie Julie; Butinof, Mariana; de Gerónimo, Eduardo; Soloneski, Sonia Maria Elsa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Caracterización de la sustancia: Nombre común, nombre IUPAC, Número de CAS, propiedades físicoquímicas de la sustancia, información sobre su clasificación en cuanto a peligros, propiedades toxicológicasy ecotoxicológicas, tipos de formulaciones y concentraciones, principales metabolitos de degradación,nombre comercial de los productos y de sus productores, metodologías empleadas de aplicación y/o uso,medidas reglamentarias vigentes sobre uso autorizado y/o su prohibición, estimación de la cantidad de producto producido, importado, exportado y utilizado, dinámica ambiental considerando sus fuentes y reservorios, liberación no controlada desde la cadena productiva.- Datos de relevamiento que incluyan registros de concentraciones ambientalmente relevantes en distintas matrices (agua, suelo, biota y aire) y sus potenciales efectos sobre la biota. Información sobre bioacumulación y biomagnificación en las cadenas tróficas. Se utilizarán datos de investigaciones realizadas en el país. En los casos en los que no haya información a nivel nacional, podrán emplearse trabajos científicos internacionales, pero deberá de estar justificada su elección.- Usos permitidos y no permitidos (sin registro oficial para su uso primario): evaluación de los usos actuales permitidos, restringidos y/o prohibidos.- Efectos sobre los seres vivos: efectos y daños en especies acuáticas, terrestres y aquellas que se desplazan por el aire, impactos en la salud humana y efectos en mamíferos no humanos. Estudios epidemiológicos que sustenten la elección y que sean de Argentina, argentinos o de otros países. Descripción de incidentes en el país, si los hubiese, relacionados con la sustancia, incluidos los efectos adversos y el modo en que se utilizó la formulación de uso comercial disponible.- Relevamiento de estudios sobre análisis de riesgo previamente realizados. Efectos sinérgicos con otras sustancias de uso frecuente.- Otra información de relevancia como: países que no aceptan residuos de las sustancias propuestas. Estados de uso y prohibición en el mundo: Comunidad Económica Europea, EEUU, países asiáticos, otros (LMRde países compradores).- Niveles de referencia nacionales e internacionales propuestos para la protección de la salud humana y de la biota acuática.- Recomendaciones y propuestas: lecciones aprendidas y acciones futuras a implementar para minimizar el efecto de los herbicidas, objeto del presente informe.
Fil: Fuchs, Julio Silvio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Miglioranza, Karina Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Wolansky, Marcelo Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bedmar, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Brodeur, Celine Marie Julie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Soloneski, Sonia Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
Acetoclor
plaguicida
efectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250434

id CONICETDig_8ea5911620bfafbdd57cd145a7c13ae9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250434
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en ArgentinaFuchs, Julio SilvioMiglioranza, Karina Silvia BeatrizWolansky, Marcelo JavierBedmar, FranciscoBrodeur, Celine Marie JulieButinof, Marianade Gerónimo, EduardoSoloneski, Sonia Maria ElsaAcetoclorplaguicidaefectoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Caracterización de la sustancia: Nombre común, nombre IUPAC, Número de CAS, propiedades físicoquímicas de la sustancia, información sobre su clasificación en cuanto a peligros, propiedades toxicológicasy ecotoxicológicas, tipos de formulaciones y concentraciones, principales metabolitos de degradación,nombre comercial de los productos y de sus productores, metodologías empleadas de aplicación y/o uso,medidas reglamentarias vigentes sobre uso autorizado y/o su prohibición, estimación de la cantidad de producto producido, importado, exportado y utilizado, dinámica ambiental considerando sus fuentes y reservorios, liberación no controlada desde la cadena productiva.- Datos de relevamiento que incluyan registros de concentraciones ambientalmente relevantes en distintas matrices (agua, suelo, biota y aire) y sus potenciales efectos sobre la biota. Información sobre bioacumulación y biomagnificación en las cadenas tróficas. Se utilizarán datos de investigaciones realizadas en el país. En los casos en los que no haya información a nivel nacional, podrán emplearse trabajos científicos internacionales, pero deberá de estar justificada su elección.- Usos permitidos y no permitidos (sin registro oficial para su uso primario): evaluación de los usos actuales permitidos, restringidos y/o prohibidos.- Efectos sobre los seres vivos: efectos y daños en especies acuáticas, terrestres y aquellas que se desplazan por el aire, impactos en la salud humana y efectos en mamíferos no humanos. Estudios epidemiológicos que sustenten la elección y que sean de Argentina, argentinos o de otros países. Descripción de incidentes en el país, si los hubiese, relacionados con la sustancia, incluidos los efectos adversos y el modo en que se utilizó la formulación de uso comercial disponible.- Relevamiento de estudios sobre análisis de riesgo previamente realizados. Efectos sinérgicos con otras sustancias de uso frecuente.- Otra información de relevancia como: países que no aceptan residuos de las sustancias propuestas. Estados de uso y prohibición en el mundo: Comunidad Económica Europea, EEUU, países asiáticos, otros (LMRde países compradores).- Niveles de referencia nacionales e internacionales propuestos para la protección de la salud humana y de la biota acuática.- Recomendaciones y propuestas: lecciones aprendidas y acciones futuras a implementar para minimizar el efecto de los herbicidas, objeto del presente informe.Fil: Fuchs, Julio Silvio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Miglioranza, Karina Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Wolansky, Marcelo Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bedmar, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Brodeur, Celine Marie Julie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Soloneski, Sonia Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250434Fuchs, Julio Silvio; Miglioranza, Karina Silvia Beatriz; Wolansky, Marcelo Javier; Bedmar, Francisco; Brodeur, Celine Marie Julie; et al.; Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; 2023; 204978-987-48905-2-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/09/informe_tecnico-cientifico_sobre_el_uso_e_impactos_del_herbicida_acetoclor_en_argentina.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:42.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina
title Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina
spellingShingle Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina
Fuchs, Julio Silvio
Acetoclor
plaguicida
efectos
title_short Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina
title_full Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina
title_fullStr Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina
title_full_unstemmed Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina
title_sort Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Fuchs, Julio Silvio
Miglioranza, Karina Silvia Beatriz
Wolansky, Marcelo Javier
Bedmar, Francisco
Brodeur, Celine Marie Julie
Butinof, Mariana
de Gerónimo, Eduardo
Soloneski, Sonia Maria Elsa
author Fuchs, Julio Silvio
author_facet Fuchs, Julio Silvio
Miglioranza, Karina Silvia Beatriz
Wolansky, Marcelo Javier
Bedmar, Francisco
Brodeur, Celine Marie Julie
Butinof, Mariana
de Gerónimo, Eduardo
Soloneski, Sonia Maria Elsa
author_role author
author2 Miglioranza, Karina Silvia Beatriz
Wolansky, Marcelo Javier
Bedmar, Francisco
Brodeur, Celine Marie Julie
Butinof, Mariana
de Gerónimo, Eduardo
Soloneski, Sonia Maria Elsa
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acetoclor
plaguicida
efectos
topic Acetoclor
plaguicida
efectos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Caracterización de la sustancia: Nombre común, nombre IUPAC, Número de CAS, propiedades físicoquímicas de la sustancia, información sobre su clasificación en cuanto a peligros, propiedades toxicológicasy ecotoxicológicas, tipos de formulaciones y concentraciones, principales metabolitos de degradación,nombre comercial de los productos y de sus productores, metodologías empleadas de aplicación y/o uso,medidas reglamentarias vigentes sobre uso autorizado y/o su prohibición, estimación de la cantidad de producto producido, importado, exportado y utilizado, dinámica ambiental considerando sus fuentes y reservorios, liberación no controlada desde la cadena productiva.- Datos de relevamiento que incluyan registros de concentraciones ambientalmente relevantes en distintas matrices (agua, suelo, biota y aire) y sus potenciales efectos sobre la biota. Información sobre bioacumulación y biomagnificación en las cadenas tróficas. Se utilizarán datos de investigaciones realizadas en el país. En los casos en los que no haya información a nivel nacional, podrán emplearse trabajos científicos internacionales, pero deberá de estar justificada su elección.- Usos permitidos y no permitidos (sin registro oficial para su uso primario): evaluación de los usos actuales permitidos, restringidos y/o prohibidos.- Efectos sobre los seres vivos: efectos y daños en especies acuáticas, terrestres y aquellas que se desplazan por el aire, impactos en la salud humana y efectos en mamíferos no humanos. Estudios epidemiológicos que sustenten la elección y que sean de Argentina, argentinos o de otros países. Descripción de incidentes en el país, si los hubiese, relacionados con la sustancia, incluidos los efectos adversos y el modo en que se utilizó la formulación de uso comercial disponible.- Relevamiento de estudios sobre análisis de riesgo previamente realizados. Efectos sinérgicos con otras sustancias de uso frecuente.- Otra información de relevancia como: países que no aceptan residuos de las sustancias propuestas. Estados de uso y prohibición en el mundo: Comunidad Económica Europea, EEUU, países asiáticos, otros (LMRde países compradores).- Niveles de referencia nacionales e internacionales propuestos para la protección de la salud humana y de la biota acuática.- Recomendaciones y propuestas: lecciones aprendidas y acciones futuras a implementar para minimizar el efecto de los herbicidas, objeto del presente informe.
Fil: Fuchs, Julio Silvio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Miglioranza, Karina Silvia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Wolansky, Marcelo Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bedmar, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Brodeur, Celine Marie Julie. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Butinof, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: de Gerónimo, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Soloneski, Sonia Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description Caracterización de la sustancia: Nombre común, nombre IUPAC, Número de CAS, propiedades físicoquímicas de la sustancia, información sobre su clasificación en cuanto a peligros, propiedades toxicológicasy ecotoxicológicas, tipos de formulaciones y concentraciones, principales metabolitos de degradación,nombre comercial de los productos y de sus productores, metodologías empleadas de aplicación y/o uso,medidas reglamentarias vigentes sobre uso autorizado y/o su prohibición, estimación de la cantidad de producto producido, importado, exportado y utilizado, dinámica ambiental considerando sus fuentes y reservorios, liberación no controlada desde la cadena productiva.- Datos de relevamiento que incluyan registros de concentraciones ambientalmente relevantes en distintas matrices (agua, suelo, biota y aire) y sus potenciales efectos sobre la biota. Información sobre bioacumulación y biomagnificación en las cadenas tróficas. Se utilizarán datos de investigaciones realizadas en el país. En los casos en los que no haya información a nivel nacional, podrán emplearse trabajos científicos internacionales, pero deberá de estar justificada su elección.- Usos permitidos y no permitidos (sin registro oficial para su uso primario): evaluación de los usos actuales permitidos, restringidos y/o prohibidos.- Efectos sobre los seres vivos: efectos y daños en especies acuáticas, terrestres y aquellas que se desplazan por el aire, impactos en la salud humana y efectos en mamíferos no humanos. Estudios epidemiológicos que sustenten la elección y que sean de Argentina, argentinos o de otros países. Descripción de incidentes en el país, si los hubiese, relacionados con la sustancia, incluidos los efectos adversos y el modo en que se utilizó la formulación de uso comercial disponible.- Relevamiento de estudios sobre análisis de riesgo previamente realizados. Efectos sinérgicos con otras sustancias de uso frecuente.- Otra información de relevancia como: países que no aceptan residuos de las sustancias propuestas. Estados de uso y prohibición en el mundo: Comunidad Económica Europea, EEUU, países asiáticos, otros (LMRde países compradores).- Niveles de referencia nacionales e internacionales propuestos para la protección de la salud humana y de la biota acuática.- Recomendaciones y propuestas: lecciones aprendidas y acciones futuras a implementar para minimizar el efecto de los herbicidas, objeto del presente informe.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250434
Fuchs, Julio Silvio; Miglioranza, Karina Silvia Beatriz; Wolansky, Marcelo Javier; Bedmar, Francisco; Brodeur, Celine Marie Julie; et al.; Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; 2023; 204
978-987-48905-2-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250434
identifier_str_mv Fuchs, Julio Silvio; Miglioranza, Karina Silvia Beatriz; Wolansky, Marcelo Javier; Bedmar, Francisco; Brodeur, Celine Marie Julie; et al.; Informe Técnico-Científico sobre el uso e impactos del herbicida ACETOCLOR en Argentina; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; 2023; 204
978-987-48905-2-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2021/09/informe_tecnico-cientifico_sobre_el_uso_e_impactos_del_herbicida_acetoclor_en_argentina.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613485393084416
score 13.070432