Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino conte...
- Autores
- Martynowskyj, Estefania
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo presenta un análisis de los filmes argentinos contemporáneos sobre "trata de mujeres con fines de explotación sexual" y reflexiona sobre la construcción de un régimen de representación sobre la "trata de mujeres" que, organizado alrededor del binomio víctimas- victimarios, pone en escena imágenes altamente estereotipadas sobre feminidades y masculinidades, y propone una explicación victimista sobre la inserción de las mujeres en el mercado del sexo y el abandono del hogar. A su vez, muestra como estos filmes funcionan como prácticas pedagógicas, tanto desde sus narrativas como desde sus usos, contribuyendo con el desarrollo de lo que algunos autoros denoniman pedagogía del miedo.
The article presents an analysis of the contemporary argentine films on “tracciking in women for the purpose of sexual exploitation”, and reflects on the construction of a representation regime on “tracciking in women”, that is organized around the victim-offender relationship, and put on the scene, highly stereotyped images of femininity and masculinity, and circulates a victimizer explanation about the insertion of women into the sex market and the abandonment of the home. At the same time, it shows how these films function as pedagogical practices, both from their narratives and their uses, contributing to the development of what some authors claim to be a pedagogy of fear
Fil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Trata de mujeres
Cine
Representaciones
Pedagogía del miedo
Tracciking in Women
Cinema
Representations
Pedagogy of Fear - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75611
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e78d569188a3c6726e3a486f127f1ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75611 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneoMartynowskyj, EstefaniaTrata de mujeresCineRepresentacionesPedagogía del miedoTracciking in WomenCinemaRepresentationsPedagogy of Fearhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta un análisis de los filmes argentinos contemporáneos sobre "trata de mujeres con fines de explotación sexual" y reflexiona sobre la construcción de un régimen de representación sobre la "trata de mujeres" que, organizado alrededor del binomio víctimas- victimarios, pone en escena imágenes altamente estereotipadas sobre feminidades y masculinidades, y propone una explicación victimista sobre la inserción de las mujeres en el mercado del sexo y el abandono del hogar. A su vez, muestra como estos filmes funcionan como prácticas pedagógicas, tanto desde sus narrativas como desde sus usos, contribuyendo con el desarrollo de lo que algunos autoros denoniman pedagogía del miedo.The article presents an analysis of the contemporary argentine films on “tracciking in women for the purpose of sexual exploitation”, and reflects on the construction of a representation regime on “tracciking in women”, that is organized around the victim-offender relationship, and put on the scene, highly stereotyped images of femininity and masculinity, and circulates a victimizer explanation about the insertion of women into the sex market and the abandonment of the home. At the same time, it shows how these films function as pedagogical practices, both from their narratives and their uses, contributing to the development of what some authors claim to be a pedagogy of fearFil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaR. Acevedo, S. Sorroche, S. Oriozabala2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75611Martynowskyj, Estefania; Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo; R. Acevedo, S. Sorroche, S. Oriozabala; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 17; 12-2017; 25-372362-261XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/KULA-17-LIBRO-COMPLETO-CON-TAPA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75611instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:25.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo |
title |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo |
spellingShingle |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo Martynowskyj, Estefania Trata de mujeres Cine Representaciones Pedagogía del miedo Tracciking in Women Cinema Representations Pedagogy of Fear |
title_short |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo |
title_full |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo |
title_fullStr |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo |
title_sort |
Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martynowskyj, Estefania |
author |
Martynowskyj, Estefania |
author_facet |
Martynowskyj, Estefania |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trata de mujeres Cine Representaciones Pedagogía del miedo Tracciking in Women Cinema Representations Pedagogy of Fear |
topic |
Trata de mujeres Cine Representaciones Pedagogía del miedo Tracciking in Women Cinema Representations Pedagogy of Fear |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo presenta un análisis de los filmes argentinos contemporáneos sobre "trata de mujeres con fines de explotación sexual" y reflexiona sobre la construcción de un régimen de representación sobre la "trata de mujeres" que, organizado alrededor del binomio víctimas- victimarios, pone en escena imágenes altamente estereotipadas sobre feminidades y masculinidades, y propone una explicación victimista sobre la inserción de las mujeres en el mercado del sexo y el abandono del hogar. A su vez, muestra como estos filmes funcionan como prácticas pedagógicas, tanto desde sus narrativas como desde sus usos, contribuyendo con el desarrollo de lo que algunos autoros denoniman pedagogía del miedo. The article presents an analysis of the contemporary argentine films on “tracciking in women for the purpose of sexual exploitation”, and reflects on the construction of a representation regime on “tracciking in women”, that is organized around the victim-offender relationship, and put on the scene, highly stereotyped images of femininity and masculinity, and circulates a victimizer explanation about the insertion of women into the sex market and the abandonment of the home. At the same time, it shows how these films function as pedagogical practices, both from their narratives and their uses, contributing to the development of what some authors claim to be a pedagogy of fear Fil: Martynowskyj, Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo presenta un análisis de los filmes argentinos contemporáneos sobre "trata de mujeres con fines de explotación sexual" y reflexiona sobre la construcción de un régimen de representación sobre la "trata de mujeres" que, organizado alrededor del binomio víctimas- victimarios, pone en escena imágenes altamente estereotipadas sobre feminidades y masculinidades, y propone una explicación victimista sobre la inserción de las mujeres en el mercado del sexo y el abandono del hogar. A su vez, muestra como estos filmes funcionan como prácticas pedagógicas, tanto desde sus narrativas como desde sus usos, contribuyendo con el desarrollo de lo que algunos autoros denoniman pedagogía del miedo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75611 Martynowskyj, Estefania; Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo; R. Acevedo, S. Sorroche, S. Oriozabala; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 17; 12-2017; 25-37 2362-261X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75611 |
identifier_str_mv |
Martynowskyj, Estefania; Género, sexualidades, delito y moral en pantalla : una aproximación al régimen de representación de la “trata de mujeres con fines de explotación sexual” en el cine argentino contemporáneo; R. Acevedo, S. Sorroche, S. Oriozabala; Kula. Antropólogos del Atlántico Sur; 17; 12-2017; 25-37 2362-261X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2018/08/KULA-17-LIBRO-COMPLETO-CON-TAPA.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
R. Acevedo, S. Sorroche, S. Oriozabala |
publisher.none.fl_str_mv |
R. Acevedo, S. Sorroche, S. Oriozabala |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269460927348736 |
score |
13.13397 |