La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)

Autores
Seia, Guadalupe Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las próximas páginas abordamos sintéticamente las consideraciones de los funcionarios civiles y militares de la última dictadura acerca de la Reforma Universitaria, así como también las medidas dedicadas específicamente a desarticular su herencia en el funcionamiento de los claustros. Analizamos de qué modo, mientras desde el "Proceso de Reorganización Nacional" se buscaba borrar su influencia, las agrupaciones estudiantiles la revalorizaron y resignificaron, otorgándole un lugar central. En el marco de nuestra investigación y para la elaboración del presente texto, hemos analizado un corpus de fuentes documentales que incluyó publicaciones oficiales, legislación y normativa universitaria, informes de inteligencia desclasificados, actas de las reuniones de la llamada Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL) que reemplazó a las Cámaras constitucionalmente electas, prensa gráfica (diarios, revistas) y otras publicaciones de organizaciones políticas y estudiantiles.
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Universidad
Reforma Universitaria
Dictadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122533

id CONICETDig_8e45c9c719c36a8a62c7490034ac4300
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122533
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)Seia, Guadalupe AndreaUniversidadReforma UniversitariaDictadurahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las próximas páginas abordamos sintéticamente las consideraciones de los funcionarios civiles y militares de la última dictadura acerca de la Reforma Universitaria, así como también las medidas dedicadas específicamente a desarticular su herencia en el funcionamiento de los claustros. Analizamos de qué modo, mientras desde el "Proceso de Reorganización Nacional" se buscaba borrar su influencia, las agrupaciones estudiantiles la revalorizaron y resignificaron, otorgándole un lugar central. En el marco de nuestra investigación y para la elaboración del presente texto, hemos analizado un corpus de fuentes documentales que incluyó publicaciones oficiales, legislación y normativa universitaria, informes de inteligencia desclasificados, actas de las reuniones de la llamada Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL) que reemplazó a las Cámaras constitucionalmente electas, prensa gráfica (diarios, revistas) y otras publicaciones de organizaciones políticas y estudiantiles.Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaBiblioteca del Congreso de la Nación2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122533Seia, Guadalupe Andrea; La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983); Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 131; 4-2019; 9-230004-1009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bcn.gob.ar/la-biblioteca/publicaciones/boletin-de-la-bcn/n.-131-a-cien-anos-de-la-reforma-universitariainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bcn.gob.ar/uploads/Boletin131.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122533instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:05.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)
title La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)
spellingShingle La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)
Seia, Guadalupe Andrea
Universidad
Reforma Universitaria
Dictadura
title_short La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)
title_full La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)
title_fullStr La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)
title_full_unstemmed La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)
title_sort La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Seia, Guadalupe Andrea
author Seia, Guadalupe Andrea
author_facet Seia, Guadalupe Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad
Reforma Universitaria
Dictadura
topic Universidad
Reforma Universitaria
Dictadura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las próximas páginas abordamos sintéticamente las consideraciones de los funcionarios civiles y militares de la última dictadura acerca de la Reforma Universitaria, así como también las medidas dedicadas específicamente a desarticular su herencia en el funcionamiento de los claustros. Analizamos de qué modo, mientras desde el "Proceso de Reorganización Nacional" se buscaba borrar su influencia, las agrupaciones estudiantiles la revalorizaron y resignificaron, otorgándole un lugar central. En el marco de nuestra investigación y para la elaboración del presente texto, hemos analizado un corpus de fuentes documentales que incluyó publicaciones oficiales, legislación y normativa universitaria, informes de inteligencia desclasificados, actas de las reuniones de la llamada Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL) que reemplazó a las Cámaras constitucionalmente electas, prensa gráfica (diarios, revistas) y otras publicaciones de organizaciones políticas y estudiantiles.
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description En las próximas páginas abordamos sintéticamente las consideraciones de los funcionarios civiles y militares de la última dictadura acerca de la Reforma Universitaria, así como también las medidas dedicadas específicamente a desarticular su herencia en el funcionamiento de los claustros. Analizamos de qué modo, mientras desde el "Proceso de Reorganización Nacional" se buscaba borrar su influencia, las agrupaciones estudiantiles la revalorizaron y resignificaron, otorgándole un lugar central. En el marco de nuestra investigación y para la elaboración del presente texto, hemos analizado un corpus de fuentes documentales que incluyó publicaciones oficiales, legislación y normativa universitaria, informes de inteligencia desclasificados, actas de las reuniones de la llamada Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL) que reemplazó a las Cámaras constitucionalmente electas, prensa gráfica (diarios, revistas) y otras publicaciones de organizaciones políticas y estudiantiles.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122533
Seia, Guadalupe Andrea; La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983); Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 131; 4-2019; 9-23
0004-1009
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122533
identifier_str_mv Seia, Guadalupe Andrea; La Reforma Universitaria durante la última dictadura. Entre su erradicación y su revalorización en la Universidad de Buenos Aires (1976-1983); Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 131; 4-2019; 9-23
0004-1009
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bcn.gob.ar/la-biblioteca/publicaciones/boletin-de-la-bcn/n.-131-a-cien-anos-de-la-reforma-universitaria
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bcn.gob.ar/uploads/Boletin131.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca del Congreso de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca del Congreso de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980871548698624
score 12.993085