La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber?
- Autores
- Bohoslavsky, Ernesto Lazaro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se exploran las principales vías por las que ha transitado el estudio transnacional de diversas ideologías y actores de derecha de la Argentina del siglo XX. En particular, son cuatro las áreas de estudio por lo que se interesa este texto: a) la consagrada a los actores militares desde finales del siglo XIX bajo el influjo del prusianismo hasta el impacto de la Escuela Francesa contrarrevolucionaria y de la Doctrina de la Seguridad Nacional, b) la relativa a la Iglesia católica, sus textos y sus hombres y organizaciones para-eclesiásticas como la Sociedad para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad; c) la dedicada a políticos y publicaciones conservadoras, nacionalistas y anticomunistas, d) finalmente, la que atiende a los expertos y las redes de académicos vinculados a las derechas desde finales del siglo XIX y hasta los actuales think tanks. En la última sección se ofrecen algunas ideas para una agenda de investigación sobre historia transnacional de las derechas argentinas.
This article explores the most important approaches to the transnational history of Rightwing ideologies and actors in Argentina in the 20th century. This text concentrates in four areas: a) the history of the Armed Forces which were under influence of many military doctrines since the end of the 19th century like Prussianism, French counterrevolutionary Theory and US’ National Security Doctrine; b) the study of the Catholic Church, the clergy and its documents and its parallel organizations such as the Sociedad para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad; c) conservative, nationalist and anticommunist politicians and journals; d) the historical and sociological approach to expertise and scholar networks linked to right-wing ideas, from the late 19th century until current think tanks. The final section offers some suggestions to improve the agenda of the transnational history of the Argentina right-wings.
Fil: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
HISTORIOGRAFIA
DERECHAS
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA TRANSNACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178013
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8e416051fb9367c5dc372c2b4592fe57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178013 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber?The Transnational History of Argentine Right-Wings in the 20th century: what do we know and what could we know?Bohoslavsky, Ernesto LazaroHISTORIOGRAFIADERECHASHISTORIA ARGENTINAHISTORIA TRANSNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se exploran las principales vías por las que ha transitado el estudio transnacional de diversas ideologías y actores de derecha de la Argentina del siglo XX. En particular, son cuatro las áreas de estudio por lo que se interesa este texto: a) la consagrada a los actores militares desde finales del siglo XIX bajo el influjo del prusianismo hasta el impacto de la Escuela Francesa contrarrevolucionaria y de la Doctrina de la Seguridad Nacional, b) la relativa a la Iglesia católica, sus textos y sus hombres y organizaciones para-eclesiásticas como la Sociedad para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad; c) la dedicada a políticos y publicaciones conservadoras, nacionalistas y anticomunistas, d) finalmente, la que atiende a los expertos y las redes de académicos vinculados a las derechas desde finales del siglo XIX y hasta los actuales think tanks. En la última sección se ofrecen algunas ideas para una agenda de investigación sobre historia transnacional de las derechas argentinas.This article explores the most important approaches to the transnational history of Rightwing ideologies and actors in Argentina in the 20th century. This text concentrates in four areas: a) the history of the Armed Forces which were under influence of many military doctrines since the end of the 19th century like Prussianism, French counterrevolutionary Theory and US’ National Security Doctrine; b) the study of the Catholic Church, the clergy and its documents and its parallel organizations such as the Sociedad para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad; c) conservative, nationalist and anticommunist politicians and journals; d) the historical and sociological approach to expertise and scholar networks linked to right-wing ideas, from the late 19th century until current think tanks. The final section offers some suggestions to improve the agenda of the transnational history of the Argentina right-wings.Fil: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178013Bohoslavsky, Ernesto Lazaro; La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber?; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 10; 24; 12-2018; 10-331851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/307info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:02.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber? The Transnational History of Argentine Right-Wings in the 20th century: what do we know and what could we know? |
title |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber? |
spellingShingle |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber? Bohoslavsky, Ernesto Lazaro HISTORIOGRAFIA DERECHAS HISTORIA ARGENTINA HISTORIA TRANSNACIONAL |
title_short |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber? |
title_full |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber? |
title_fullStr |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber? |
title_full_unstemmed |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber? |
title_sort |
La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro |
author |
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro |
author_facet |
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIOGRAFIA DERECHAS HISTORIA ARGENTINA HISTORIA TRANSNACIONAL |
topic |
HISTORIOGRAFIA DERECHAS HISTORIA ARGENTINA HISTORIA TRANSNACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se exploran las principales vías por las que ha transitado el estudio transnacional de diversas ideologías y actores de derecha de la Argentina del siglo XX. En particular, son cuatro las áreas de estudio por lo que se interesa este texto: a) la consagrada a los actores militares desde finales del siglo XIX bajo el influjo del prusianismo hasta el impacto de la Escuela Francesa contrarrevolucionaria y de la Doctrina de la Seguridad Nacional, b) la relativa a la Iglesia católica, sus textos y sus hombres y organizaciones para-eclesiásticas como la Sociedad para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad; c) la dedicada a políticos y publicaciones conservadoras, nacionalistas y anticomunistas, d) finalmente, la que atiende a los expertos y las redes de académicos vinculados a las derechas desde finales del siglo XIX y hasta los actuales think tanks. En la última sección se ofrecen algunas ideas para una agenda de investigación sobre historia transnacional de las derechas argentinas. This article explores the most important approaches to the transnational history of Rightwing ideologies and actors in Argentina in the 20th century. This text concentrates in four areas: a) the history of the Armed Forces which were under influence of many military doctrines since the end of the 19th century like Prussianism, French counterrevolutionary Theory and US’ National Security Doctrine; b) the study of the Catholic Church, the clergy and its documents and its parallel organizations such as the Sociedad para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad; c) conservative, nationalist and anticommunist politicians and journals; d) the historical and sociological approach to expertise and scholar networks linked to right-wing ideas, from the late 19th century until current think tanks. The final section offers some suggestions to improve the agenda of the transnational history of the Argentina right-wings. Fil: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo se exploran las principales vías por las que ha transitado el estudio transnacional de diversas ideologías y actores de derecha de la Argentina del siglo XX. En particular, son cuatro las áreas de estudio por lo que se interesa este texto: a) la consagrada a los actores militares desde finales del siglo XIX bajo el influjo del prusianismo hasta el impacto de la Escuela Francesa contrarrevolucionaria y de la Doctrina de la Seguridad Nacional, b) la relativa a la Iglesia católica, sus textos y sus hombres y organizaciones para-eclesiásticas como la Sociedad para la Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad; c) la dedicada a políticos y publicaciones conservadoras, nacionalistas y anticomunistas, d) finalmente, la que atiende a los expertos y las redes de académicos vinculados a las derechas desde finales del siglo XIX y hasta los actuales think tanks. En la última sección se ofrecen algunas ideas para una agenda de investigación sobre historia transnacional de las derechas argentinas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178013 Bohoslavsky, Ernesto Lazaro; La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber?; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 10; 24; 12-2018; 10-33 1851-992X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178013 |
identifier_str_mv |
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro; La historia transnacional de las derechas argentinas en el siglo XX: ¿qué sabemos y qué podríamos saber?; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 10; 24; 12-2018; 10-33 1851-992X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/307 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613386162143232 |
score |
13.070432 |