¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana
- Autores
- Piantanida, Fernando Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto abordamos la problemática de las fuentes existentes y sus metodologías de análisis para el estudio de las grandes revueltas de esclavos de la República romana. Nuestro objetivo consiste en dilucidar cuáles son los diferentes tipos de fuentes que disponemos y sus estados de conservación; señalar las dificultades y posibilidades heurísticas que presentan; y analizarlas desde un punto de vista historiográfico. Si bien la mayoría de ellas, y las literarias en su totalidad, provienen de la élite ciudadana, y, en consecuencia, expresan el punto de vista de los vencedores, hostil a la revuelta servil, e implican parcialidad, distorsión y ocultamiento en el registro histórico, argumentamos que no conviene exagerar su sesgo como un factor limitante del conocimiento de los hechos. Pues, por una parte, resulta posible extraer de las fuentes narrativas información valiosa sobre los esclavos rebeldes; por otra, también se conservan algunas fuentes materiales elaboradas por estos últimos. Todo lo cual nos permite al menos vislumbrar la visión de los vencidos.
In this text we address the problem of existing sources and their analysis methodologies for the study of the great slave revolts in the Roman Republic. Our aim is to elucidate the different types of available sources we have and their states of conservation; pointing out the difficulties and heuristic possibilities they present; and analyzing them from a historiographic point of view. Although most of them, and the literary ones in their totality, come from the citizen elite, and consequently they express the point of view of the winners, hostile to the servile revolt, and it imply partiality, distortion and concealment in the historical record, we argue that it is not convenient to exaggerate their bias as a limiting factor of the knowledge of the facts. On the one hand, it is possible to extract valuable information about the rebel slaves from the narrative sources; on the other hand, some material sources produced by the rebels are also preserved. All of which allows us to at least glimpse the vision of the vanquished.
Fil: Piantanida, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
FUENTES
GUERRAS SERVILES
SESGO CLASE DOMINANTE
SECTORES SUBALTERNOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165360
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8de9cca54fcacd6727c7cd0d4afe83df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165360 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romanaIs a history written by the winners?: About the great slave revolts in the Roman RepublicPiantanida, Fernando MartínFUENTESGUERRAS SERVILESSESGO CLASE DOMINANTESECTORES SUBALTERNOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este texto abordamos la problemática de las fuentes existentes y sus metodologías de análisis para el estudio de las grandes revueltas de esclavos de la República romana. Nuestro objetivo consiste en dilucidar cuáles son los diferentes tipos de fuentes que disponemos y sus estados de conservación; señalar las dificultades y posibilidades heurísticas que presentan; y analizarlas desde un punto de vista historiográfico. Si bien la mayoría de ellas, y las literarias en su totalidad, provienen de la élite ciudadana, y, en consecuencia, expresan el punto de vista de los vencedores, hostil a la revuelta servil, e implican parcialidad, distorsión y ocultamiento en el registro histórico, argumentamos que no conviene exagerar su sesgo como un factor limitante del conocimiento de los hechos. Pues, por una parte, resulta posible extraer de las fuentes narrativas información valiosa sobre los esclavos rebeldes; por otra, también se conservan algunas fuentes materiales elaboradas por estos últimos. Todo lo cual nos permite al menos vislumbrar la visión de los vencidos.In this text we address the problem of existing sources and their analysis methodologies for the study of the great slave revolts in the Roman Republic. Our aim is to elucidate the different types of available sources we have and their states of conservation; pointing out the difficulties and heuristic possibilities they present; and analyzing them from a historiographic point of view. Although most of them, and the literary ones in their totality, come from the citizen elite, and consequently they express the point of view of the winners, hostile to the servile revolt, and it imply partiality, distortion and concealment in the historical record, we argue that it is not convenient to exaggerate their bias as a limiting factor of the knowledge of the facts. On the one hand, it is possible to extract valuable information about the rebel slaves from the narrative sources; on the other hand, some material sources produced by the rebels are also preserved. All of which allows us to at least glimpse the vision of the vanquished.Fil: Piantanida, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto De Estudios Clásicos2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165360Piantanida, Fernando Martín; ¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto De Estudios Clásicos; Circe; 25; 1; 5-2021; 99-1221514-33331851-1724CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/5823/6141info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/circe-2021-250105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:45.187CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana Is a history written by the winners?: About the great slave revolts in the Roman Republic |
title |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana |
spellingShingle |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana Piantanida, Fernando Martín FUENTES GUERRAS SERVILES SESGO CLASE DOMINANTE SECTORES SUBALTERNOS |
title_short |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana |
title_full |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana |
title_fullStr |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana |
title_full_unstemmed |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana |
title_sort |
¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piantanida, Fernando Martín |
author |
Piantanida, Fernando Martín |
author_facet |
Piantanida, Fernando Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUENTES GUERRAS SERVILES SESGO CLASE DOMINANTE SECTORES SUBALTERNOS |
topic |
FUENTES GUERRAS SERVILES SESGO CLASE DOMINANTE SECTORES SUBALTERNOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto abordamos la problemática de las fuentes existentes y sus metodologías de análisis para el estudio de las grandes revueltas de esclavos de la República romana. Nuestro objetivo consiste en dilucidar cuáles son los diferentes tipos de fuentes que disponemos y sus estados de conservación; señalar las dificultades y posibilidades heurísticas que presentan; y analizarlas desde un punto de vista historiográfico. Si bien la mayoría de ellas, y las literarias en su totalidad, provienen de la élite ciudadana, y, en consecuencia, expresan el punto de vista de los vencedores, hostil a la revuelta servil, e implican parcialidad, distorsión y ocultamiento en el registro histórico, argumentamos que no conviene exagerar su sesgo como un factor limitante del conocimiento de los hechos. Pues, por una parte, resulta posible extraer de las fuentes narrativas información valiosa sobre los esclavos rebeldes; por otra, también se conservan algunas fuentes materiales elaboradas por estos últimos. Todo lo cual nos permite al menos vislumbrar la visión de los vencidos. In this text we address the problem of existing sources and their analysis methodologies for the study of the great slave revolts in the Roman Republic. Our aim is to elucidate the different types of available sources we have and their states of conservation; pointing out the difficulties and heuristic possibilities they present; and analyzing them from a historiographic point of view. Although most of them, and the literary ones in their totality, come from the citizen elite, and consequently they express the point of view of the winners, hostile to the servile revolt, and it imply partiality, distortion and concealment in the historical record, we argue that it is not convenient to exaggerate their bias as a limiting factor of the knowledge of the facts. On the one hand, it is possible to extract valuable information about the rebel slaves from the narrative sources; on the other hand, some material sources produced by the rebels are also preserved. All of which allows us to at least glimpse the vision of the vanquished. Fil: Piantanida, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este texto abordamos la problemática de las fuentes existentes y sus metodologías de análisis para el estudio de las grandes revueltas de esclavos de la República romana. Nuestro objetivo consiste en dilucidar cuáles son los diferentes tipos de fuentes que disponemos y sus estados de conservación; señalar las dificultades y posibilidades heurísticas que presentan; y analizarlas desde un punto de vista historiográfico. Si bien la mayoría de ellas, y las literarias en su totalidad, provienen de la élite ciudadana, y, en consecuencia, expresan el punto de vista de los vencedores, hostil a la revuelta servil, e implican parcialidad, distorsión y ocultamiento en el registro histórico, argumentamos que no conviene exagerar su sesgo como un factor limitante del conocimiento de los hechos. Pues, por una parte, resulta posible extraer de las fuentes narrativas información valiosa sobre los esclavos rebeldes; por otra, también se conservan algunas fuentes materiales elaboradas por estos últimos. Todo lo cual nos permite al menos vislumbrar la visión de los vencidos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165360 Piantanida, Fernando Martín; ¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto De Estudios Clásicos; Circe; 25; 1; 5-2021; 99-122 1514-3333 1851-1724 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165360 |
identifier_str_mv |
Piantanida, Fernando Martín; ¿Una historia de los vencedores?: Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto De Estudios Clásicos; Circe; 25; 1; 5-2021; 99-122 1514-3333 1851-1724 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/5823/6141 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.19137/circe-2021-250105 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto De Estudios Clásicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto De Estudios Clásicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614152312586240 |
score |
13.070432 |