Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana

Autores
Piantanida, Fernando Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La participación de hombres libres en las grandes revueltas de esclavos de la República Romana constituye una problemática compleja en virtud de la escasa e imprecisa información que disponemos para su estudio. En el presente trabajo nos proponemos en primer lugar, definir en términos socioeconómicos a esos libres, para lo cual realizaremos un análisis de las fuentes escritas; en segundo lugar, indagar sobre la causalidad de su participación en las guerras serviles, la cual relacionamos con el desarrollo del esclavismo y el aumento concomitante de las diferencias de riqueza que se produce al interior del orden de los libres a partir del siglo II a.C.
The freeman participation in the great slave revolts of the Roman Republic is a complex problem in relation with the poor and inaccurate information that we have to their study. We propose in the present work, for one hand, to define in socio economic terms to those freeman, on the other hand, to inquire about the causality of their participation in the servile wars, which are related to the development of slavery and the concomitant raise that occurs in the wealth gap in the inside of the freemen from the II century B.C.
Fil: Piantanida, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
GUERRAS SERVILES
LIBRES DESPOSEÍDOS
PARTICIPACIÓN
SAQUEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115785

id CONICETDig_0d79cc6037619ca9f04c207f900969f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República RomanaJealous and plunderers landless peasants: a socioeconomic analysis of free men who participated in the servile wars of the Roman RepublicPiantanida, Fernando MartínGUERRAS SERVILESLIBRES DESPOSEÍDOSPARTICIPACIÓNSAQUEOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La participación de hombres libres en las grandes revueltas de esclavos de la República Romana constituye una problemática compleja en virtud de la escasa e imprecisa información que disponemos para su estudio. En el presente trabajo nos proponemos en primer lugar, definir en términos socioeconómicos a esos libres, para lo cual realizaremos un análisis de las fuentes escritas; en segundo lugar, indagar sobre la causalidad de su participación en las guerras serviles, la cual relacionamos con el desarrollo del esclavismo y el aumento concomitante de las diferencias de riqueza que se produce al interior del orden de los libres a partir del siglo II a.C.The freeman participation in the great slave revolts of the Roman Republic is a complex problem in relation with the poor and inaccurate information that we have to their study. We propose in the present work, for one hand, to define in socio economic terms to those freeman, on the other hand, to inquire about the causality of their participation in the servile wars, which are related to the development of slavery and the concomitant raise that occurs in the wealth gap in the inside of the freemen from the II century B.C.Fil: Piantanida, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115785Piantanida, Fernando Martín; Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 50; 10-2016; 1-161514-9927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/3342info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ahamm.v50.3342info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:01:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:01:19.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana
Jealous and plunderers landless peasants: a socioeconomic analysis of free men who participated in the servile wars of the Roman Republic
title Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana
spellingShingle Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana
Piantanida, Fernando Martín
GUERRAS SERVILES
LIBRES DESPOSEÍDOS
PARTICIPACIÓN
SAQUEO
title_short Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana
title_full Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana
title_fullStr Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana
title_full_unstemmed Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana
title_sort Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana
dc.creator.none.fl_str_mv Piantanida, Fernando Martín
author Piantanida, Fernando Martín
author_facet Piantanida, Fernando Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRAS SERVILES
LIBRES DESPOSEÍDOS
PARTICIPACIÓN
SAQUEO
topic GUERRAS SERVILES
LIBRES DESPOSEÍDOS
PARTICIPACIÓN
SAQUEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La participación de hombres libres en las grandes revueltas de esclavos de la República Romana constituye una problemática compleja en virtud de la escasa e imprecisa información que disponemos para su estudio. En el presente trabajo nos proponemos en primer lugar, definir en términos socioeconómicos a esos libres, para lo cual realizaremos un análisis de las fuentes escritas; en segundo lugar, indagar sobre la causalidad de su participación en las guerras serviles, la cual relacionamos con el desarrollo del esclavismo y el aumento concomitante de las diferencias de riqueza que se produce al interior del orden de los libres a partir del siglo II a.C.
The freeman participation in the great slave revolts of the Roman Republic is a complex problem in relation with the poor and inaccurate information that we have to their study. We propose in the present work, for one hand, to define in socio economic terms to those freeman, on the other hand, to inquire about the causality of their participation in the servile wars, which are related to the development of slavery and the concomitant raise that occurs in the wealth gap in the inside of the freemen from the II century B.C.
Fil: Piantanida, Fernando Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La participación de hombres libres en las grandes revueltas de esclavos de la República Romana constituye una problemática compleja en virtud de la escasa e imprecisa información que disponemos para su estudio. En el presente trabajo nos proponemos en primer lugar, definir en términos socioeconómicos a esos libres, para lo cual realizaremos un análisis de las fuentes escritas; en segundo lugar, indagar sobre la causalidad de su participación en las guerras serviles, la cual relacionamos con el desarrollo del esclavismo y el aumento concomitante de las diferencias de riqueza que se produce al interior del orden de los libres a partir del siglo II a.C.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115785
Piantanida, Fernando Martín; Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 50; 10-2016; 1-16
1514-9927
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115785
identifier_str_mv Piantanida, Fernando Martín; Campesinos desposeídos, envidiosos y saqueadores: un análisis socioeconómico de los hombres libres que participaron en las guerras serviles de la República Romana; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 50; 10-2016; 1-16
1514-9927
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/3342
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ahamm.v50.3342
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781194801250304
score 12.982451