El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector

Autores
Gutierrez, Emiliano Martin; Tedesco, Lorena Fabiana; Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román; Uriarte, Juan Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La yerba es el ingrediente del mate, la infusión nacional de Argentina. El mate tam-bién es popular en otros países, especialmente de la misma región. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en caracterizar el mercado y su historia, y describir breve-mente cómo la pandemia ha afectado su consumo y los precios. Este artículo aporta evidencia a los productores para diseñar su estrategia de marketing
Yerba is the ingredient in mate that is the main infusion in Argentina and is also popular in other countries, mainly in the same region. Therefore, the objective of this work is to characterize the market, its history and briefly describe how the pandemic has affected it in terms of consumption and prices. This work provides evidence to producers when designing their marketing strategy.
Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Tedesco, Lorena Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina
Fil: Uriarte, Juan Ignacio. No especifíca;
Materia
YERBA MATE
CONCENTRACIÓN DE MERCADO
CONSUMO
INFLACIÓN
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149301

id CONICETDig_8d73f2b072f855fbbcaa16c58bd65dfa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149301
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sectorConsumption and production of yerba mate in Argentina: Consequences of COVID-19 on the sectorGutierrez, Emiliano MartinTedesco, Lorena FabianaRamírez Muñoz de Toro, Gonzalo RománUriarte, Juan IgnacioYERBA MATECONCENTRACIÓN DE MERCADOCONSUMOINFLACIÓNCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La yerba es el ingrediente del mate, la infusión nacional de Argentina. El mate tam-bién es popular en otros países, especialmente de la misma región. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en caracterizar el mercado y su historia, y describir breve-mente cómo la pandemia ha afectado su consumo y los precios. Este artículo aporta evidencia a los productores para diseñar su estrategia de marketingYerba is the ingredient in mate that is the main infusion in Argentina and is also popular in other countries, mainly in the same region. Therefore, the objective of this work is to characterize the market, its history and briefly describe how the pandemic has affected it in terms of consumption and prices. This work provides evidence to producers when designing their marketing strategy.Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Tedesco, Lorena Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; ArgentinaFil: Uriarte, Juan Ignacio. No especifíca;Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149301Gutierrez, Emiliano Martin; Tedesco, Lorena Fabiana; Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román; Uriarte, Juan Ignacio; El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 5; 8; 12-2021; 28-392591-555XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/5436/4130info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.42.033info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:58.134CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector
Consumption and production of yerba mate in Argentina: Consequences of COVID-19 on the sector
title El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector
spellingShingle El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector
Gutierrez, Emiliano Martin
YERBA MATE
CONCENTRACIÓN DE MERCADO
CONSUMO
INFLACIÓN
COVID-19
title_short El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector
title_full El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector
title_fullStr El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector
title_full_unstemmed El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector
title_sort El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierrez, Emiliano Martin
Tedesco, Lorena Fabiana
Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román
Uriarte, Juan Ignacio
author Gutierrez, Emiliano Martin
author_facet Gutierrez, Emiliano Martin
Tedesco, Lorena Fabiana
Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román
Uriarte, Juan Ignacio
author_role author
author2 Tedesco, Lorena Fabiana
Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román
Uriarte, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv YERBA MATE
CONCENTRACIÓN DE MERCADO
CONSUMO
INFLACIÓN
COVID-19
topic YERBA MATE
CONCENTRACIÓN DE MERCADO
CONSUMO
INFLACIÓN
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La yerba es el ingrediente del mate, la infusión nacional de Argentina. El mate tam-bién es popular en otros países, especialmente de la misma región. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en caracterizar el mercado y su historia, y describir breve-mente cómo la pandemia ha afectado su consumo y los precios. Este artículo aporta evidencia a los productores para diseñar su estrategia de marketing
Yerba is the ingredient in mate that is the main infusion in Argentina and is also popular in other countries, mainly in the same region. Therefore, the objective of this work is to characterize the market, its history and briefly describe how the pandemic has affected it in terms of consumption and prices. This work provides evidence to producers when designing their marketing strategy.
Fil: Gutierrez, Emiliano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Tedesco, Lorena Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Derecho; Argentina
Fil: Uriarte, Juan Ignacio. No especifíca;
description La yerba es el ingrediente del mate, la infusión nacional de Argentina. El mate tam-bién es popular en otros países, especialmente de la misma región. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en caracterizar el mercado y su historia, y describir breve-mente cómo la pandemia ha afectado su consumo y los precios. Este artículo aporta evidencia a los productores para diseñar su estrategia de marketing
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149301
Gutierrez, Emiliano Martin; Tedesco, Lorena Fabiana; Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román; Uriarte, Juan Ignacio; El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 5; 8; 12-2021; 28-39
2591-555X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149301
identifier_str_mv Gutierrez, Emiliano Martin; Tedesco, Lorena Fabiana; Ramírez Muñoz de Toro, Gonzalo Román; Uriarte, Juan Ignacio; El consumo y la producción de yerba mate en Argentina: Consecuencias del COVID-19 sobre el sector; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas; Cuyonomics; 5; 8; 12-2021; 28-39
2591-555X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/5436/4130
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.42.033
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613295875555328
score 13.070432