La concepción del drama en La Moda
- Autores
- Martino, Luis Marcelo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Moda, Gacetín Semanal de Música, de Poesía, de Literatura, de Costumbres (noviembre de 1837-abril de 1838) constituye el órgano de difusión de las ideas de la Generación del 37, congregada en un primer momento en el Salón Literario. En sus páginas, en las que colaboran Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Carlos Tejedor, entre otros, estos intelectuales expresan y difunden sus ideas sobre las costumbres, el arte y la literatura, al tiempo que definen y consolidan un programa estético-político. El teatro en sus diversos aspectos (dramaturgia, representación, desempeño actoral,escenografía y decoración) constituye uno de los tópicos frecuentes en los artículos del semanario. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar la concepción del drama plasmada en dichos artículos y su vinculación con los postulados estéticos del grupo de colaboradores.
Fil: Martino, Luis Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina - Materia
-
DRAMA
ROMANTICISMO
CLASICISMO
ARTE SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75342
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8d4cfaef234482c6651d48bf9c66b514 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75342 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La concepción del drama en La ModaMartino, Luis MarceloDRAMAROMANTICISMOCLASICISMOARTE SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La Moda, Gacetín Semanal de Música, de Poesía, de Literatura, de Costumbres (noviembre de 1837-abril de 1838) constituye el órgano de difusión de las ideas de la Generación del 37, congregada en un primer momento en el Salón Literario. En sus páginas, en las que colaboran Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Carlos Tejedor, entre otros, estos intelectuales expresan y difunden sus ideas sobre las costumbres, el arte y la literatura, al tiempo que definen y consolidan un programa estético-político. El teatro en sus diversos aspectos (dramaturgia, representación, desempeño actoral,escenografía y decoración) constituye uno de los tópicos frecuentes en los artículos del semanario. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar la concepción del drama plasmada en dichos artículos y su vinculación con los postulados estéticos del grupo de colaboradores.Fil: Martino, Luis Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaUtah State University2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75342Martino, Luis Marcelo; La concepción del drama en La Moda; Utah State University; Decimonónica; 7; 2; 7-2010; 50-691554-6535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.decimononica.org/la-concepcion-del-drama-en-la-moda/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:40.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La concepción del drama en La Moda |
title |
La concepción del drama en La Moda |
spellingShingle |
La concepción del drama en La Moda Martino, Luis Marcelo DRAMA ROMANTICISMO CLASICISMO ARTE SOCIAL |
title_short |
La concepción del drama en La Moda |
title_full |
La concepción del drama en La Moda |
title_fullStr |
La concepción del drama en La Moda |
title_full_unstemmed |
La concepción del drama en La Moda |
title_sort |
La concepción del drama en La Moda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Luis Marcelo |
author |
Martino, Luis Marcelo |
author_facet |
Martino, Luis Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DRAMA ROMANTICISMO CLASICISMO ARTE SOCIAL |
topic |
DRAMA ROMANTICISMO CLASICISMO ARTE SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Moda, Gacetín Semanal de Música, de Poesía, de Literatura, de Costumbres (noviembre de 1837-abril de 1838) constituye el órgano de difusión de las ideas de la Generación del 37, congregada en un primer momento en el Salón Literario. En sus páginas, en las que colaboran Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Carlos Tejedor, entre otros, estos intelectuales expresan y difunden sus ideas sobre las costumbres, el arte y la literatura, al tiempo que definen y consolidan un programa estético-político. El teatro en sus diversos aspectos (dramaturgia, representación, desempeño actoral,escenografía y decoración) constituye uno de los tópicos frecuentes en los artículos del semanario. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar la concepción del drama plasmada en dichos artículos y su vinculación con los postulados estéticos del grupo de colaboradores. Fil: Martino, Luis Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina |
description |
La Moda, Gacetín Semanal de Música, de Poesía, de Literatura, de Costumbres (noviembre de 1837-abril de 1838) constituye el órgano de difusión de las ideas de la Generación del 37, congregada en un primer momento en el Salón Literario. En sus páginas, en las que colaboran Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, Vicente Fidel López y Carlos Tejedor, entre otros, estos intelectuales expresan y difunden sus ideas sobre las costumbres, el arte y la literatura, al tiempo que definen y consolidan un programa estético-político. El teatro en sus diversos aspectos (dramaturgia, representación, desempeño actoral,escenografía y decoración) constituye uno de los tópicos frecuentes en los artículos del semanario. En el presente trabajo nos proponemos caracterizar la concepción del drama plasmada en dichos artículos y su vinculación con los postulados estéticos del grupo de colaboradores. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75342 Martino, Luis Marcelo; La concepción del drama en La Moda; Utah State University; Decimonónica; 7; 2; 7-2010; 50-69 1554-6535 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75342 |
identifier_str_mv |
Martino, Luis Marcelo; La concepción del drama en La Moda; Utah State University; Decimonónica; 7; 2; 7-2010; 50-69 1554-6535 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.decimononica.org/la-concepcion-del-drama-en-la-moda/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Utah State University |
publisher.none.fl_str_mv |
Utah State University |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613700627988480 |
score |
13.070432 |