La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)

Autores
Armelino, Martin
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A diferencia de otros países de América Latina, donde el “giro a la izquierda” fue sostenido por nuevas organizaciones populares, en la Argentina fue clave el apoyo del sindicalismo tradicional a las políticas posneoliberales de los gobiernos peronistas del Frente para la Victoria (2003- 2015). La recuperación de su peso económico-corporativo y político-partidario los llevó a querer controlar al peronismo (el Partido Justicialista) como en el pasado, pero fracasaron por la debilidad estructural que caracteriza a las organizaciones de su tipo en este tiempo. Apoyado en la evidencia del incremento de la participación electoral e institucional-partidaria de los sindicalistas en las filas del peronismo en 2003-2015, este trabajo muestra las ambivalencias organizativas de los partidos de base laboral en tiempos posfordistas.
Unlike other countries in Latin America, where the “left turn” was sustained by new popular organizations, in Argentina the support of the traditional trade unionism to post-neoliberal policies (2003-2015) was crucial. Having recovered their economic, corporative and political power, unions went for the control of the Peronist Party (pj), as in the past, but failed due to the structural weakness that characterizes these kind of organizations nowadays. Supported by the evidence of increased electoral and institutional participation of unionists in the Peronist party in 2003-2015, this article shows the organizational ambivalence of labor-based political parties in post-Fordist times.
Fil: Armelino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
ARGENTINA
PARTIDOS DE BASE LABORAL
POSNEOLIBERALISMO
SINDICALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165913

id CONICETDig_8d4b3be41ec0dec585860d1be1f24cb7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)The (Failed) Re-unionization of Peronism under Kirchner’s Governments in Argentina (2003-2015)Armelino, MartinARGENTINAPARTIDOS DE BASE LABORALPOSNEOLIBERALISMOSINDICALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A diferencia de otros países de América Latina, donde el “giro a la izquierda” fue sostenido por nuevas organizaciones populares, en la Argentina fue clave el apoyo del sindicalismo tradicional a las políticas posneoliberales de los gobiernos peronistas del Frente para la Victoria (2003- 2015). La recuperación de su peso económico-corporativo y político-partidario los llevó a querer controlar al peronismo (el Partido Justicialista) como en el pasado, pero fracasaron por la debilidad estructural que caracteriza a las organizaciones de su tipo en este tiempo. Apoyado en la evidencia del incremento de la participación electoral e institucional-partidaria de los sindicalistas en las filas del peronismo en 2003-2015, este trabajo muestra las ambivalencias organizativas de los partidos de base laboral en tiempos posfordistas.Unlike other countries in Latin America, where the “left turn” was sustained by new popular organizations, in Argentina the support of the traditional trade unionism to post-neoliberal policies (2003-2015) was crucial. Having recovered their economic, corporative and political power, unions went for the control of the Peronist Party (pj), as in the past, but failed due to the structural weakness that characterizes these kind of organizations nowadays. Supported by the evidence of increased electoral and institutional participation of unionists in the Peronist party in 2003-2015, this article shows the organizational ambivalence of labor-based political parties in post-Fordist times.Fil: Armelino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaCentro de Investigación y Docencia Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165913Armelino, Martin; La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015); Centro de Investigación y Docencia Económicas; Politica y Gobierno; 28; 1; 5-2021; 1-261405-1060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/1400info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:11.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)
The (Failed) Re-unionization of Peronism under Kirchner’s Governments in Argentina (2003-2015)
title La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)
spellingShingle La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)
Armelino, Martin
ARGENTINA
PARTIDOS DE BASE LABORAL
POSNEOLIBERALISMO
SINDICALISMO
title_short La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)
title_full La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)
title_fullStr La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)
title_full_unstemmed La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)
title_sort La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Armelino, Martin
author Armelino, Martin
author_facet Armelino, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
PARTIDOS DE BASE LABORAL
POSNEOLIBERALISMO
SINDICALISMO
topic ARGENTINA
PARTIDOS DE BASE LABORAL
POSNEOLIBERALISMO
SINDICALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A diferencia de otros países de América Latina, donde el “giro a la izquierda” fue sostenido por nuevas organizaciones populares, en la Argentina fue clave el apoyo del sindicalismo tradicional a las políticas posneoliberales de los gobiernos peronistas del Frente para la Victoria (2003- 2015). La recuperación de su peso económico-corporativo y político-partidario los llevó a querer controlar al peronismo (el Partido Justicialista) como en el pasado, pero fracasaron por la debilidad estructural que caracteriza a las organizaciones de su tipo en este tiempo. Apoyado en la evidencia del incremento de la participación electoral e institucional-partidaria de los sindicalistas en las filas del peronismo en 2003-2015, este trabajo muestra las ambivalencias organizativas de los partidos de base laboral en tiempos posfordistas.
Unlike other countries in Latin America, where the “left turn” was sustained by new popular organizations, in Argentina the support of the traditional trade unionism to post-neoliberal policies (2003-2015) was crucial. Having recovered their economic, corporative and political power, unions went for the control of the Peronist Party (pj), as in the past, but failed due to the structural weakness that characterizes these kind of organizations nowadays. Supported by the evidence of increased electoral and institutional participation of unionists in the Peronist party in 2003-2015, this article shows the organizational ambivalence of labor-based political parties in post-Fordist times.
Fil: Armelino, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description A diferencia de otros países de América Latina, donde el “giro a la izquierda” fue sostenido por nuevas organizaciones populares, en la Argentina fue clave el apoyo del sindicalismo tradicional a las políticas posneoliberales de los gobiernos peronistas del Frente para la Victoria (2003- 2015). La recuperación de su peso económico-corporativo y político-partidario los llevó a querer controlar al peronismo (el Partido Justicialista) como en el pasado, pero fracasaron por la debilidad estructural que caracteriza a las organizaciones de su tipo en este tiempo. Apoyado en la evidencia del incremento de la participación electoral e institucional-partidaria de los sindicalistas en las filas del peronismo en 2003-2015, este trabajo muestra las ambivalencias organizativas de los partidos de base laboral en tiempos posfordistas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165913
Armelino, Martin; La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015); Centro de Investigación y Docencia Económicas; Politica y Gobierno; 28; 1; 5-2021; 1-26
1405-1060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165913
identifier_str_mv Armelino, Martin; La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015); Centro de Investigación y Docencia Económicas; Politica y Gobierno; 28; 1; 5-2021; 1-26
1405-1060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/1400
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Docencia Económicas
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Docencia Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613390701428736
score 13.070432