Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina
- Autores
- Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Delgado Williams, Sofía Macarena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza el lugar dado a la economía social y popular en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina entre 1999 y la actualidad, incluyendo el período de pandemia.Se da cuenta de la consolidación de este sector en la agenda pública y de la política social en la Argentina y su centralidad como eje de la definición e intervención de la cuestión social por parte de las autoridades políticas en diferentes gestiones de gobierno. A partir de la noción de institucionalidad social, se analizan tres dimensiones en su despliegue en el entramado de la cartera: I. los programas desarrollados; II. las mutaciones de los organigramas de la cartera que permiten reconocer jerarquizaciones y desplazamientos; III. las asignaciones presupuestarias ministeriales y dentro de ellas las destinadas a las áreas y programas de la economía social y popular. El estudio se apoya en fuentes bibliográficas y en el análisis de documentos oficiales.
This article analyzes the place given to this sector in the Ministry of Social Development of Argentina between 1999 and the present, including the period of pandemic. It gives an account of the consolidation of this sector in the public agenda and of social policy in Argentina and its centrality as the axis of the definition and intervention of the social question by the political authorities in different government administrations. Based on the notion of social institutionality, three dimensions are analyzed in their deployment in the portfolio framework: i. the programs developed; ii. the mutations of the portfolio organization charts that allow recognizing hierarchies and shifts; iii. the ministerial budgetary allocations and within them those destined to the areas and programs of the social and popular economy. The study is supported by bibliographic sources and the analysis of official documents.
Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Zibecchi, Carla. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Delgado Williams, Sofía Macarena. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA SOCIAL Y POPULAR
INSTITUCIONALIDAD SOCIAL
ORGANIGRAMA DE GOBIERNO
PRESUPUESTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222021
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_8d4a6e6872ade89fa8af0eedeb49ffee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222021 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, ArgentinaSocial and Popular Economy: Institutionalization and centrality in the Social Development Ministry, ArgentinaPaura, VilmaZibecchi, CarlaDelgado Williams, Sofía MacarenaECONOMÍA SOCIAL Y POPULARINSTITUCIONALIDAD SOCIALORGANIGRAMA DE GOBIERNOPRESUPUESTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analiza el lugar dado a la economía social y popular en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina entre 1999 y la actualidad, incluyendo el período de pandemia.Se da cuenta de la consolidación de este sector en la agenda pública y de la política social en la Argentina y su centralidad como eje de la definición e intervención de la cuestión social por parte de las autoridades políticas en diferentes gestiones de gobierno. A partir de la noción de institucionalidad social, se analizan tres dimensiones en su despliegue en el entramado de la cartera: I. los programas desarrollados; II. las mutaciones de los organigramas de la cartera que permiten reconocer jerarquizaciones y desplazamientos; III. las asignaciones presupuestarias ministeriales y dentro de ellas las destinadas a las áreas y programas de la economía social y popular. El estudio se apoya en fuentes bibliográficas y en el análisis de documentos oficiales.This article analyzes the place given to this sector in the Ministry of Social Development of Argentina between 1999 and the present, including the period of pandemic. It gives an account of the consolidation of this sector in the public agenda and of social policy in Argentina and its centrality as the axis of the definition and intervention of the social question by the political authorities in different government administrations. Based on the notion of social institutionality, three dimensions are analyzed in their deployment in the portfolio framework: i. the programs developed; ii. the mutations of the portfolio organization charts that allow recognizing hierarchies and shifts; iii. the ministerial budgetary allocations and within them those destined to the areas and programs of the social and popular economy. The study is supported by bibliographic sources and the analysis of official documents.Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Zibecchi, Carla. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Delgado Williams, Sofía Macarena. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222021Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Delgado Williams, Sofía Macarena; Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social; ConCiencia Social; 5; 10; 5-2022; 27-472591-5339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/37482info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9150116info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:59.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina Social and Popular Economy: Institutionalization and centrality in the Social Development Ministry, Argentina |
| title |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina |
| spellingShingle |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina Paura, Vilma ECONOMÍA SOCIAL Y POPULAR INSTITUCIONALIDAD SOCIAL ORGANIGRAMA DE GOBIERNO PRESUPUESTOS |
| title_short |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina |
| title_full |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina |
| title_fullStr |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina |
| title_sort |
Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paura, Vilma Zibecchi, Carla Delgado Williams, Sofía Macarena |
| author |
Paura, Vilma |
| author_facet |
Paura, Vilma Zibecchi, Carla Delgado Williams, Sofía Macarena |
| author_role |
author |
| author2 |
Zibecchi, Carla Delgado Williams, Sofía Macarena |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA SOCIAL Y POPULAR INSTITUCIONALIDAD SOCIAL ORGANIGRAMA DE GOBIERNO PRESUPUESTOS |
| topic |
ECONOMÍA SOCIAL Y POPULAR INSTITUCIONALIDAD SOCIAL ORGANIGRAMA DE GOBIERNO PRESUPUESTOS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza el lugar dado a la economía social y popular en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina entre 1999 y la actualidad, incluyendo el período de pandemia.Se da cuenta de la consolidación de este sector en la agenda pública y de la política social en la Argentina y su centralidad como eje de la definición e intervención de la cuestión social por parte de las autoridades políticas en diferentes gestiones de gobierno. A partir de la noción de institucionalidad social, se analizan tres dimensiones en su despliegue en el entramado de la cartera: I. los programas desarrollados; II. las mutaciones de los organigramas de la cartera que permiten reconocer jerarquizaciones y desplazamientos; III. las asignaciones presupuestarias ministeriales y dentro de ellas las destinadas a las áreas y programas de la economía social y popular. El estudio se apoya en fuentes bibliográficas y en el análisis de documentos oficiales. This article analyzes the place given to this sector in the Ministry of Social Development of Argentina between 1999 and the present, including the period of pandemic. It gives an account of the consolidation of this sector in the public agenda and of social policy in Argentina and its centrality as the axis of the definition and intervention of the social question by the political authorities in different government administrations. Based on the notion of social institutionality, three dimensions are analyzed in their deployment in the portfolio framework: i. the programs developed; ii. the mutations of the portfolio organization charts that allow recognizing hierarchies and shifts; iii. the ministerial budgetary allocations and within them those destined to the areas and programs of the social and popular economy. The study is supported by bibliographic sources and the analysis of official documents. Fil: Paura, Vilma. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina Fil: Zibecchi, Carla. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Delgado Williams, Sofía Macarena. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados; Argentina |
| description |
En este artículo se analiza el lugar dado a la economía social y popular en el Ministerio de Desarrollo Social de la Argentina entre 1999 y la actualidad, incluyendo el período de pandemia.Se da cuenta de la consolidación de este sector en la agenda pública y de la política social en la Argentina y su centralidad como eje de la definición e intervención de la cuestión social por parte de las autoridades políticas en diferentes gestiones de gobierno. A partir de la noción de institucionalidad social, se analizan tres dimensiones en su despliegue en el entramado de la cartera: I. los programas desarrollados; II. las mutaciones de los organigramas de la cartera que permiten reconocer jerarquizaciones y desplazamientos; III. las asignaciones presupuestarias ministeriales y dentro de ellas las destinadas a las áreas y programas de la economía social y popular. El estudio se apoya en fuentes bibliográficas y en el análisis de documentos oficiales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222021 Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Delgado Williams, Sofía Macarena; Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social; ConCiencia Social; 5; 10; 5-2022; 27-47 2591-5339 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/222021 |
| identifier_str_mv |
Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Delgado Williams, Sofía Macarena; Economía Social y Popular: Institucionalización y centralidad en el Ministerio de Desarrollo Social, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social; ConCiencia Social; 5; 10; 5-2022; 27-47 2591-5339 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/article/view/37482 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9150116 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781506226225152 |
| score |
12.982451 |