Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?

Autores
de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza la autopresentación online auténtica (AOA): grado en que las personas se presentan de manera online de modo auténtico, sin distorsionar su modo de ser offline. Primero se diseñó una medida psicométrica para su operacionalización, y luego se estudió su asociación con aspectos psicológicos positivos (bienestar y satisfacción con la vida), negativos (síntomas psicológicos y uso problemático de internet) y rasgos de personalidad (normales, patológicos y positivos). Finalmente, se analizó un modelo explicativo en donde la AOA era mediadora entre la personalidad y aspectos psicológicos positivos. Se analizó una muestra de 384 participantes (46.6% hombres, 52.6% mujeres y 0.05% no binarios) con edad promedio de 28 años (DE = 5.92) y una muestra adicional para el análisis factorial confirmatorio de características similares. Se obtuvo buena evidencia de validez (e. g., CFI = .917, SMRS = .059) y confiabilidad (α = .79, ω = .85) para una medida de ocho elementos. La AOA se relaciona positivamente con el bienestar y la satisfacción con la vida, y negativamente con la sintomatología psicológica y el uso problemático de internet. Se encontraron asociaciones positivas con todos los rasgos positivos y con extraversión, agradabilidad y responsabilidad. Se hallaron relaciones negativas con desapego y desinhibición. Los rasgos positivos resultaron ser los más explicativos de la AOA. Se halló que la AOA media la relación entre el rasgo de integridad y la satisfacción con la vida y el bienestar. Se destaca el rol primordial de los rasgos positivos en este tipo de conducta online y con los aspectos positivos asociados a la AOA.
In this study, we examined Authentic Online Self-presentation (AOSP): the extent to which individuals present themselves authentically online without distorting their offline personas. First, a psychometric measure was designed for operationalization, followed by an investigation into its association with positive psychological aspects (well-being and life satisfaction), negative aspects (psychological symptoms and problematic internet use), and personality traits (normal, pathological, and positive). Finally, an explanatory model was analyzed, with AOSP acting as a mediator between personality and positive psychological aspects. A sample of 384 participants (46.6% male, 52.6% female, and 0.05% non-binary) with an average age of 28 years (SD = 5.92) was examined, along with an additional sample for confirmatory factor analysis with similar characteristics. Good evidence of validity (e.g., CFI = .917, SMRS = .059) and reliability (α=.79, ω=.85) was obtained for an eight-item measure. AOSP was found to be positively related to well-being and life satisfaction, and negatively related to psychological symptoms and problematic internet use. Positive associations were found with all positive traits, and with extraversion, agreeableness, and conscientiousness. Negative associations were found with detachment and disinhibition. Positive traits proved to be the most explanatory for AOSP. AOSP was identified as mediating the relationship between the integrity trait and life satisfaction and well-being. We highlight the crucial role of positive traits in such online behavior and with the positive aspects associated with AOSP.
Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AUTOPRESENTACION ONLINE
RASGOS POSITIVOS
PERSONALIDAD
BIENESTAR PSICOLÓGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231868

id CONICETDig_8d1c5db1afd4568cda8a898b809c59bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231868
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?Authentic Online Self-Presentation: How to measure it? Is it related to Personality, Mental Health and Online Behavior?de la Iglesia, GuadalupeCastro Solano, AlejandroAUTOPRESENTACION ONLINERASGOS POSITIVOSPERSONALIDADBIENESTAR PSICOLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se analiza la autopresentación online auténtica (AOA): grado en que las personas se presentan de manera online de modo auténtico, sin distorsionar su modo de ser offline. Primero se diseñó una medida psicométrica para su operacionalización, y luego se estudió su asociación con aspectos psicológicos positivos (bienestar y satisfacción con la vida), negativos (síntomas psicológicos y uso problemático de internet) y rasgos de personalidad (normales, patológicos y positivos). Finalmente, se analizó un modelo explicativo en donde la AOA era mediadora entre la personalidad y aspectos psicológicos positivos. Se analizó una muestra de 384 participantes (46.6% hombres, 52.6% mujeres y 0.05% no binarios) con edad promedio de 28 años (DE = 5.92) y una muestra adicional para el análisis factorial confirmatorio de características similares. Se obtuvo buena evidencia de validez (e. g., CFI = .917, SMRS = .059) y confiabilidad (α = .79, ω = .85) para una medida de ocho elementos. La AOA se relaciona positivamente con el bienestar y la satisfacción con la vida, y negativamente con la sintomatología psicológica y el uso problemático de internet. Se encontraron asociaciones positivas con todos los rasgos positivos y con extraversión, agradabilidad y responsabilidad. Se hallaron relaciones negativas con desapego y desinhibición. Los rasgos positivos resultaron ser los más explicativos de la AOA. Se halló que la AOA media la relación entre el rasgo de integridad y la satisfacción con la vida y el bienestar. Se destaca el rol primordial de los rasgos positivos en este tipo de conducta online y con los aspectos positivos asociados a la AOA.In this study, we examined Authentic Online Self-presentation (AOSP): the extent to which individuals present themselves authentically online without distorting their offline personas. First, a psychometric measure was designed for operationalization, followed by an investigation into its association with positive psychological aspects (well-being and life satisfaction), negative aspects (psychological symptoms and problematic internet use), and personality traits (normal, pathological, and positive). Finally, an explanatory model was analyzed, with AOSP acting as a mediator between personality and positive psychological aspects. A sample of 384 participants (46.6% male, 52.6% female, and 0.05% non-binary) with an average age of 28 years (SD = 5.92) was examined, along with an additional sample for confirmatory factor analysis with similar characteristics. Good evidence of validity (e.g., CFI = .917, SMRS = .059) and reliability (α=.79, ω=.85) was obtained for an eight-item measure. AOSP was found to be positively related to well-being and life satisfaction, and negatively related to psychological symptoms and problematic internet use. Positive associations were found with all positive traits, and with extraversion, agreeableness, and conscientiousness. Negative associations were found with detachment and disinhibition. Positive traits proved to be the most explanatory for AOSP. AOSP was identified as mediating the relationship between the integrity trait and life satisfaction and well-being. We highlight the crucial role of positive traits in such online behavior and with the positive aspects associated with AOSP.Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Colombia2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231868de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?; Universidad Católica de Colombia; Acta Colombiana de Psicología; 27; 1; 3-2024; 247-2720123-91551909-9711CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14718/ ACP.2024.27.1.14info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14718/ ACP.2024.27.1.14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:31.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?
Authentic Online Self-Presentation: How to measure it? Is it related to Personality, Mental Health and Online Behavior?
title Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?
spellingShingle Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?
de la Iglesia, Guadalupe
AUTOPRESENTACION ONLINE
RASGOS POSITIVOS
PERSONALIDAD
BIENESTAR PSICOLÓGICO
title_short Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?
title_full Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?
title_fullStr Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?
title_full_unstemmed Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?
title_sort Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?
dc.creator.none.fl_str_mv de la Iglesia, Guadalupe
Castro Solano, Alejandro
author de la Iglesia, Guadalupe
author_facet de la Iglesia, Guadalupe
Castro Solano, Alejandro
author_role author
author2 Castro Solano, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOPRESENTACION ONLINE
RASGOS POSITIVOS
PERSONALIDAD
BIENESTAR PSICOLÓGICO
topic AUTOPRESENTACION ONLINE
RASGOS POSITIVOS
PERSONALIDAD
BIENESTAR PSICOLÓGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza la autopresentación online auténtica (AOA): grado en que las personas se presentan de manera online de modo auténtico, sin distorsionar su modo de ser offline. Primero se diseñó una medida psicométrica para su operacionalización, y luego se estudió su asociación con aspectos psicológicos positivos (bienestar y satisfacción con la vida), negativos (síntomas psicológicos y uso problemático de internet) y rasgos de personalidad (normales, patológicos y positivos). Finalmente, se analizó un modelo explicativo en donde la AOA era mediadora entre la personalidad y aspectos psicológicos positivos. Se analizó una muestra de 384 participantes (46.6% hombres, 52.6% mujeres y 0.05% no binarios) con edad promedio de 28 años (DE = 5.92) y una muestra adicional para el análisis factorial confirmatorio de características similares. Se obtuvo buena evidencia de validez (e. g., CFI = .917, SMRS = .059) y confiabilidad (α = .79, ω = .85) para una medida de ocho elementos. La AOA se relaciona positivamente con el bienestar y la satisfacción con la vida, y negativamente con la sintomatología psicológica y el uso problemático de internet. Se encontraron asociaciones positivas con todos los rasgos positivos y con extraversión, agradabilidad y responsabilidad. Se hallaron relaciones negativas con desapego y desinhibición. Los rasgos positivos resultaron ser los más explicativos de la AOA. Se halló que la AOA media la relación entre el rasgo de integridad y la satisfacción con la vida y el bienestar. Se destaca el rol primordial de los rasgos positivos en este tipo de conducta online y con los aspectos positivos asociados a la AOA.
In this study, we examined Authentic Online Self-presentation (AOSP): the extent to which individuals present themselves authentically online without distorting their offline personas. First, a psychometric measure was designed for operationalization, followed by an investigation into its association with positive psychological aspects (well-being and life satisfaction), negative aspects (psychological symptoms and problematic internet use), and personality traits (normal, pathological, and positive). Finally, an explanatory model was analyzed, with AOSP acting as a mediator between personality and positive psychological aspects. A sample of 384 participants (46.6% male, 52.6% female, and 0.05% non-binary) with an average age of 28 years (SD = 5.92) was examined, along with an additional sample for confirmatory factor analysis with similar characteristics. Good evidence of validity (e.g., CFI = .917, SMRS = .059) and reliability (α=.79, ω=.85) was obtained for an eight-item measure. AOSP was found to be positively related to well-being and life satisfaction, and negatively related to psychological symptoms and problematic internet use. Positive associations were found with all positive traits, and with extraversion, agreeableness, and conscientiousness. Negative associations were found with detachment and disinhibition. Positive traits proved to be the most explanatory for AOSP. AOSP was identified as mediating the relationship between the integrity trait and life satisfaction and well-being. We highlight the crucial role of positive traits in such online behavior and with the positive aspects associated with AOSP.
Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se analiza la autopresentación online auténtica (AOA): grado en que las personas se presentan de manera online de modo auténtico, sin distorsionar su modo de ser offline. Primero se diseñó una medida psicométrica para su operacionalización, y luego se estudió su asociación con aspectos psicológicos positivos (bienestar y satisfacción con la vida), negativos (síntomas psicológicos y uso problemático de internet) y rasgos de personalidad (normales, patológicos y positivos). Finalmente, se analizó un modelo explicativo en donde la AOA era mediadora entre la personalidad y aspectos psicológicos positivos. Se analizó una muestra de 384 participantes (46.6% hombres, 52.6% mujeres y 0.05% no binarios) con edad promedio de 28 años (DE = 5.92) y una muestra adicional para el análisis factorial confirmatorio de características similares. Se obtuvo buena evidencia de validez (e. g., CFI = .917, SMRS = .059) y confiabilidad (α = .79, ω = .85) para una medida de ocho elementos. La AOA se relaciona positivamente con el bienestar y la satisfacción con la vida, y negativamente con la sintomatología psicológica y el uso problemático de internet. Se encontraron asociaciones positivas con todos los rasgos positivos y con extraversión, agradabilidad y responsabilidad. Se hallaron relaciones negativas con desapego y desinhibición. Los rasgos positivos resultaron ser los más explicativos de la AOA. Se halló que la AOA media la relación entre el rasgo de integridad y la satisfacción con la vida y el bienestar. Se destaca el rol primordial de los rasgos positivos en este tipo de conducta online y con los aspectos positivos asociados a la AOA.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231868
de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?; Universidad Católica de Colombia; Acta Colombiana de Psicología; 27; 1; 3-2024; 247-272
0123-9155
1909-9711
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231868
identifier_str_mv de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; Autopresentación online auténtica: ¿cómo medirla?, ¿está relacionada con la personalidad, la salud mental y la conducta en línea?; Universidad Católica de Colombia; Acta Colombiana de Psicología; 27; 1; 3-2024; 247-272
0123-9155
1909-9711
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14718/ ACP.2024.27.1.14
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14718/ ACP.2024.27.1.14
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612992059047936
score 13.070432