“Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)

Autores
Barriach, Candela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del trabajo de campo para el doctorado en curso en el que nos proponemos analizar procesos de producción musical juveniles en sectores populares de la periferia de La Plata (Buenos Aires, Argentina), nos centraremos en el viaje a Colombia que la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (OLCO) realizó, en el marco de un festival en el 2019, para mostrar su música. Este evento causó conmoción a nivel local y produjo movimientos en el plano físico (de recursos, cuerpos, objetos) y de significados. El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, analizar cómo el Programa Social Andrés Chazarreta se desarrolla en el territorio, para conocer sus alcances, las dinámicas, tensiones y articulaciones que construyen un escenario posible en el cual la Orquesta viajó a Colombia. En segundo lugar, pondremos el foco en algunas escenas para analizar dinámicas y representaciones que circulan en el ámbito local a partir del acceso de la OLCP al exterior.
Within the framework of the field work for the doctorate in progress, it is proposed to analyze youth musical production processes in popular sectors in a neighborhood on the outskirts of La Plata (Buenos Aires, Argentina), we observed that the Latin American Orchestra Casita de los Pibes (OLCP) travels to Colombia as part of a festival to show their music. This event causes commotion at the local level and produces movements in the physical plane (of resources, bodies, objects) and of meanings. The objective of this work is, first of all, to analyze how the Andrés Chazarreta program develops in the territory to know its scope, the dynamics, tensions and articulations that build a possible scenario in which the Orchestra traveled to Colombia. Secondly, we will focus on some scenes to analyze dynamics and representations that circulate in the local sphere from the OLCP’s access abroad.
Fil: Barriach, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
JUVENTUDES
ORQUESTA
POLITICA PUBLICA CULTURAL
SECTORES POPULARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219947

id CONICETDig_8cd0c1334d5c8434003298d69f7636bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219947
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)Barriach, CandelaJUVENTUDESORQUESTAPOLITICA PUBLICA CULTURALSECTORES POPULAREShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el marco del trabajo de campo para el doctorado en curso en el que nos proponemos analizar procesos de producción musical juveniles en sectores populares de la periferia de La Plata (Buenos Aires, Argentina), nos centraremos en el viaje a Colombia que la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (OLCO) realizó, en el marco de un festival en el 2019, para mostrar su música. Este evento causó conmoción a nivel local y produjo movimientos en el plano físico (de recursos, cuerpos, objetos) y de significados. El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, analizar cómo el Programa Social Andrés Chazarreta se desarrolla en el territorio, para conocer sus alcances, las dinámicas, tensiones y articulaciones que construyen un escenario posible en el cual la Orquesta viajó a Colombia. En segundo lugar, pondremos el foco en algunas escenas para analizar dinámicas y representaciones que circulan en el ámbito local a partir del acceso de la OLCP al exterior.Within the framework of the field work for the doctorate in progress, it is proposed to analyze youth musical production processes in popular sectors in a neighborhood on the outskirts of La Plata (Buenos Aires, Argentina), we observed that the Latin American Orchestra Casita de los Pibes (OLCP) travels to Colombia as part of a festival to show their music. This event causes commotion at the local level and produces movements in the physical plane (of resources, bodies, objects) and of meanings. The objective of this work is, first of all, to analyze how the Andrés Chazarreta program develops in the territory to know its scope, the dynamics, tensions and articulations that build a possible scenario in which the Orchestra traveled to Colombia. Secondly, we will focus on some scenes to analyze dynamics and representations that circulate in the local sphere from the OLCP’s access abroad.Fil: Barriach, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; ArgentinaConsorcio "Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur"2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219947Barriach, Candela; “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires); Consorcio "Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur"; Ucronía; 7; 6-2023; 113-1312684-012XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/article/view/159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:17.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)
title “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)
spellingShingle “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)
Barriach, Candela
JUVENTUDES
ORQUESTA
POLITICA PUBLICA CULTURAL
SECTORES POPULARES
title_short “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)
title_full “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)
title_fullStr “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)
title_full_unstemmed “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)
title_sort “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Barriach, Candela
author Barriach, Candela
author_facet Barriach, Candela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUDES
ORQUESTA
POLITICA PUBLICA CULTURAL
SECTORES POPULARES
topic JUVENTUDES
ORQUESTA
POLITICA PUBLICA CULTURAL
SECTORES POPULARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del trabajo de campo para el doctorado en curso en el que nos proponemos analizar procesos de producción musical juveniles en sectores populares de la periferia de La Plata (Buenos Aires, Argentina), nos centraremos en el viaje a Colombia que la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (OLCO) realizó, en el marco de un festival en el 2019, para mostrar su música. Este evento causó conmoción a nivel local y produjo movimientos en el plano físico (de recursos, cuerpos, objetos) y de significados. El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, analizar cómo el Programa Social Andrés Chazarreta se desarrolla en el territorio, para conocer sus alcances, las dinámicas, tensiones y articulaciones que construyen un escenario posible en el cual la Orquesta viajó a Colombia. En segundo lugar, pondremos el foco en algunas escenas para analizar dinámicas y representaciones que circulan en el ámbito local a partir del acceso de la OLCP al exterior.
Within the framework of the field work for the doctorate in progress, it is proposed to analyze youth musical production processes in popular sectors in a neighborhood on the outskirts of La Plata (Buenos Aires, Argentina), we observed that the Latin American Orchestra Casita de los Pibes (OLCP) travels to Colombia as part of a festival to show their music. This event causes commotion at the local level and produces movements in the physical plane (of resources, bodies, objects) and of meanings. The objective of this work is, first of all, to analyze how the Andrés Chazarreta program develops in the territory to know its scope, the dynamics, tensions and articulations that build a possible scenario in which the Orchestra traveled to Colombia. Secondly, we will focus on some scenes to analyze dynamics and representations that circulate in the local sphere from the OLCP’s access abroad.
Fil: Barriach, Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina
description En el marco del trabajo de campo para el doctorado en curso en el que nos proponemos analizar procesos de producción musical juveniles en sectores populares de la periferia de La Plata (Buenos Aires, Argentina), nos centraremos en el viaje a Colombia que la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (OLCO) realizó, en el marco de un festival en el 2019, para mostrar su música. Este evento causó conmoción a nivel local y produjo movimientos en el plano físico (de recursos, cuerpos, objetos) y de significados. El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, analizar cómo el Programa Social Andrés Chazarreta se desarrolla en el territorio, para conocer sus alcances, las dinámicas, tensiones y articulaciones que construyen un escenario posible en el cual la Orquesta viajó a Colombia. En segundo lugar, pondremos el foco en algunas escenas para analizar dinámicas y representaciones que circulan en el ámbito local a partir del acceso de la OLCP al exterior.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219947
Barriach, Candela; “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires); Consorcio "Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur"; Ucronía; 7; 6-2023; 113-131
2684-012X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219947
identifier_str_mv Barriach, Candela; “Nos fuimos a Colombia": Organización, articulaciones y trayectoria grupal musical de la Orquesta Latinoamericana Casita de los Pibes (La Plata, Buenos Aires); Consorcio "Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur"; Ucronía; 7; 6-2023; 113-131
2684-012X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/article/view/159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consorcio "Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur"
publisher.none.fl_str_mv Consorcio "Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269454057078784
score 13.13397